El líder nacional explicó que el propósito de esta operación es garantizar el ejercicio completo de la soberanía nacional y proteger el derecho a la vida de cada ciudadano venezolano

Caracas, 11 de octubre de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró la activación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) y el desarrollo del ejercicio «Independencia 200» en las regiones Anzoátegui, Monagas y Bolívar. Maduro catalogó este ejercicio como esencial para la defensa integral que se extiende «desde el mar Caribe hasta el Orinoco y hasta el sur de la frontera con Brasil».
En un mensaje de voz compartido en su cuenta de Telegram, el presidente detalló que la implementación inició a medianoche en estas Zonas de Defensa Integral (ZODI) y resaltó el despliegue de «toda la fuerza militar en todas sus posiciones con el sistema de armas y la Milicia Bolivariana».
Subrayó la perfecta «unión patriótica y unión nacional» con la participación de las fuerzas militares, populares y policiales. En este sentido, aseguró que «es extraordinario el desarrollo pleno de las 27 acciones, de las 27 tareas para la defensa integral de la nación».
El líder nacional explicó que el propósito de esta operación es garantizar el ejercicio completo de la soberanía nacional y proteger el derecho a la vida de cada ciudadano venezolano. “Nuestro pueblo va ganando la paz porque tenemos derecho a la paz”. «¡Ejercicios Independencia 200, Anzoátegui, Monagas, Bolívar, a la carga, a la batalla y a la victoria siempre!».
Escuche el mensaje aquí: https://web.telegram.org/a/#-1001098448114
Activadas las ODDI en Monagas
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello, activó las ODDI de la Operación Independencia 200 para asegurar la paz y la soberanía territorial de Venezuela. Esta operación se realiza en perfecta unión cívico-militar-policial y tiene lugar en una jornada que incluye a más de 1.500 hombres y mujeres del estado Monagas.
Desde la plaza Piar de Maturín, Cabello destacó que “estamos aquí para enfrentar las distintas amenazas que sobre la patria se ciernen por el imperialismo”.
Instó a seguir el modelo de Manuel Piar: “En cada instante que nos toque defender la patria, debemos pensar en tener el arrojo, la valentía, la inteligencia y la audacia de Manuel Piar”.
El titular del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz también afirmó que Venezuela ha enfrentado una “agresión permanente” desde la época del comandante Hugo Chávez, intensificándose durante el gobierno del mandatario nacional Nicolás Maduro. Además, reprochó las acciones de los sectores opositores en este escenario de hostilidad, a los que acusó de «vendepatrias» y «malos hijos de este país».
Seguidamente, confirmó el punto de vista del comandante Hugo Chávez sobre una «revolución pacífica, pero armada», y resaltó que el pueblo venezolano está preparado para la defensa integral del país bajo la dirección del jefe de Estado, que ha tomado la responsabilidad de proteger a la nación siguiendo el camino de la «resistencia activa y prolongada, siempre en ofensiva permanente».
Aclaró que los ejercicios militares no tienen como objetivo «meternos en una trinchera o esperar que el enemigo se desgaste solo». Por el contrario, el desgaste del adversario se logrará por las acciones permanentes nuestras, de hostigamiento, de no dejarlos dormir, de no dejarlos descansar, de llevarlos al desespero», recordando la táctica utilizada por el pueblo de Vietnam.
El alto funcionario subrayó el monopolio de las armas, una garantía constitucional del Estado venezolano. En esta línea, enfatizó que el comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha mandado al pueblo a prepararse y a desplegarse. «Hoy día las armas del Estado venezolano las tiene el pueblo de Venezuela, garante legítimo de la soberanía y de la independencia de nuestra patria».
ZODI en Bolívar se encuentra en lucha activa
El comandante de la ZODI n.º 62 Bolívar, G/D Miguel Yilales Arteaga, comunicó que se realizaron operaciones activando las ODDI como parte de la «Operación Independencia 200». Esto se hizo con el propósito de evitar una posible «parálisis estratégica» del Estado frente a las amenazas imperiales.
También explicó que la ZODI Bolívar, en una «perfecta fusión popular-militar-policial», llevó a cabo una distribución de armas y otras acciones para enfrentar la campaña aérea del enemigo y su desgaste constante, siguiendo las órdenes de arriba y bajo el principio de «resistencia activa y ofensiva permanente».
Detalló que las tareas operacionales ejecutadas incluyen:
- Asegurar la integridad de las autoridades del Poder Público.
- Desconcentrar y preservar las fuerzas y medios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
- Desarrollar operaciones para el mantenimiento, control y restablecimiento del orden interno y público, bajo el control operacional a los órganos de seguridad ciudadana.
- Activar, en coordinación con el Comando de la Defensa Aeroespacial Integral (CODAI), el Sistema de Defensa Aeroespacial Integral, para garantizar la vigilancia y el control del espacio aéreo y las operaciones de defensa aérea.
- Coordinar con el Sistema Nacional de Inteligencia y Contrainteligencia la búsqueda, detección y corte de la actividad enemiga, tanto externa como interna.
El general Yilales Arteaga confirmó que estos ejercicios son una guía y una luz. A su vez, reiteró que «nuestra soberanía, nuestra independencia y nuestra integridad territorial no se negocia».
Anzoátegui activa 27 acciones territoriales
El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) n.º 51 Anzoátegui, G/D Norber José Torres Ortiz, declaró que se han puesto en marcha las ODDI de la operación designada Independencia 200, con el objetivo de proteger al país.
Torres Ortiz comunicó que este ejercicio implica el despliegue de «todos nuestros medios y fuerzas en las posiciones alternas» y tiene como objetivo el «desgaste sistemático del enemigo y la protección de las fuerzas propias, a fin de preservarnos para continuar realizando operaciones futuras».
También destacó que la ZODI tiene como meta responder rápidamente a las 27 acciones territoriales que forman parte de la «Operación Estratégica Acero», que se considera una parte clave de la defensa completa del territorio. «Nos seguimos preparando y seguimos venciendo», concluyó.
La Operación Independencia 200 se puso en marcha bajo la premisa de una “Resistencia Activa y Defensiva Continua”, alineada con la doctrina de la “Defensa Integral de la Nación”. Esta estrategia promueve una “acción ofensiva constante” por parte de toda la nación con el objetivo de “ganar y afianzar la paz”.









Pueblo protagonista en defensa de la paz
En relación a la Operación Independencia 200, con el objetivo de asegurar la paz, tranquilidad y seguridad del pueblo monaguense frente a las amenazas imperiales recurrentes, se activaron 199 Cuadrantes de Paz en el estado Monagas, liderado por el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello.
En un evento realizado en el estadio Monumental de Maturín, se detalló que los Cuadrantes de Paz serán implementados en 199 Circuitos Comunales. Esta medida representa el cumplimiento del 25% del objetivo establecido por el Dignatario Nicolás Maduro para el estado, cuyo plan es expandir estos mecanismos de seguridad a todas las comunas del país.
Cabello señaló que, después de la activación de estos órganos de seguridad, se proporcionaron 50 patrullas que estarán disponibles para el pueblo. “Esa camioneta no es para el uso particular para el jefe policial o jefe de Guardia Nacional de una zona”, apuntó.
De la misma manera, se proporcionaron 199 teléfonos celulares que estarán vinculados a todas las entidades estatales y 199 motocicletas destinadas a los circuitos comunales de la zona. También se entregaron tres unidades de radiopatrullas a la Policía del estado Monagas y una patrulla al Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS) para asegurar la soberanía en la zona.
Por su parte, el gobernador de la entidad, Ernesto Luna, declaró que los Cuadrantes de Paz se implementarán en cada territorio y en todos los circuitos comunales de forma eficaz y en coordinación con el poder popular organizado.
Además, admitió que los efectivos de seguridad en Monagas han conseguido reducir el delito en la zona debido a las medidas preventivas que llevan a cabo para proteger la integridad de los habitantes del estado.











Más historias
Paso a paso para seguir construyendo una sociedad verde
Venezuela defiende su verdad ante el Consejo de Seguridad ONU (video completo)
¡Oro para Venezuela en Mundial Parapowerlifting!