Tras su participación en una vigilia, el presidente Nicolás Maduro expresó: «José Gregorio Hernández llega más allá de nuestras fronteras desde siempre, porque siempre fue santo».

Caracas, 19 de octubre del 2025. —Este domingo, desde los espacios de la Casa Museo José Gregorio Hernández, ubicada en la esquina de San Andrés a Desbarrancados, en La Pastora, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, describió como un día lleno de júbilo y emoción la ceremonia en la Ciudad del Vaticano para canonizar al Médico de los Pobres y a la madre Carmen Rendiles.
En esta importante fecha, el mandatario expresó que «José Gregorio Hernández llega más allá de nuestras fronteras desde siempre, porque siempre fue santo. Es un día donde se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad que tiene el pueblo de Venezuela» .
Bajo esta línea, manifestó que la madre Carmen Rendiles fue también una ilustre santa. «Vimos toda la ceremonia del Vaticano con la bandera de Venezuela, sus ocho estrellas y el caballo galopante, y verdaderamente es una reivindicación de la venezolanidad y de la identidad de nuestro pueblo» .
El jefe de Estado recordó que el 17 de junio de 2013 fue a visitar al Papa Francisco y le llevó una figurita en madera de José Gregorio Hernández. «Él me dijo: ¿Qué es eso, Maduro? Le empecé a hablar de José Gregorio Hernández y allí comenzó una amistad por la causa de este venezolano» .
Asimismo, mencionó que le envió no menos de 10 cartas con el padre Numa Molina «y el Papa Francisco se sensibilizó de tal manera que se hizo devoto de José Gregorio Hernández» .
Maduro destacó que en este acto de canonización «se elevaron plegarias por el espíritu eterno de quien será santo: el Papa Francisco, que le dio este regalo tan hermoso a Venezuela» .
En este contexto resaltó que José Gregorio Hernández es el fundador de la medicina social en Venezuela. «Fue científico y cristiano. Desarrolló al más alto nivel la fe porque oyó, atendió, amó y sanó al humilde y al necesitado que no tenía nada» .
El presidente venezolano enfatizó que, como hicieron la madre Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández Cisneros, se deben dejar huellas visibles en la vida. «Amor en acción y convertir la fe en Cristo en obra permanente de amor» .
Durante su participación en la vigilia, el mandatario pidió al pueblo de Venezuela llenarse de amor y orgullo para reafirmar la venezolanidad ante las agresiones xenofóbicas que todavía padecen algunos venezolanos en el extranjero y frente a la campaña mediática que busca desacreditar al país.
Respecto a lo anterior, indicó que ningún connacional debe desear el mal de la nación desde afuera o dentro del territorio. «Debemos desearnos el bien, mutuamente, y por ese camino vamos; es para adelante» .
A su vez, subrayó que Venezuela está destinada a alcanzar grandes metas. «Somos un pueblo de santos y santas, y nadie nos lo va a quitar» , mientras recordó que la madre Carmen Rendiles encarna la humildad y bondad de la mujer venezolana.
Por último, resaltó que toda aquella persona que sea cristiana de corazón tiene que buscar la esencia para llevarla a la práctica y a la acción, tal como lo hicieron José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.



Maduro: Venezuela es un país de gente devota
Más temprano, en el marco de esta canonización de los dos santos venezolanos, el presidente Nicolás Maduro escribió en su canal oficial de la red social Telegram: «Venezuela es un país de gente devota, con hombres y mujeres que viven la fe con gran pasión. En estos días hemos visto la movilización de cientos de miles en los espacios religiosos, lo cual demuestra una participación activa de oración y convicción cristiana» .
«¡Es maravilloso poder decir: ¡Venezuela tiene a su santo, José Gregorio Hernández, y a su santa, Carmen Rendiles! ¡Bendiciones y Paz para todos y todas!» .
Seguidamente, el presidente venezolano escribió en la referida plataforma digital que «hoy, 19 de octubre, estamos felices por nuestros santos: San José Gregorio Hernández y la santa madre Carmen Rendiles. ¡Grandes los dos! ¡El papa Francisco hizo justicia! El pueblo venezolano siente una inmensa gratitud eterna, Papa, amigo y hermano» .
«Esta hermosa celebración nos une aún más en la espiritualidad y la paz, llenándonos de una inmensa emoción. ¡Tomemos lo mejor de nuestros santos para convertirlo en valor nacional!» , concluyó.

Más historias
Venezuela celebra canonización de sus primeros santos
Corredor del llano activa Independencia 200
Jefe de Estado inaugura Ciudad del Emprendimiento