El presidente Maduro indicó que las políticas públicas creadas por los ministerios deben resumirse y presentarse a las 5,336 Salas de Autogobierno de manera continua, para que los representantes adecuados tomen decisiones importantes sobre la economía, la vivienda, la salud, la vida social y otros temas

Caracas, 20 de octubre de 2025. Con motivo del 13.° aniversario del Golpe de Timón del Comandante Hugo Chávez, el Gobierno nacional, en conjunto con el poder popular, inicia desde hoy la entrega de 20 mil 808 proyectos en todo el territorio nacional. Estas obras, realizadas por las comunidades y la juventud venezolana, reflejan el compromiso de fortalecer el Estado comunal y atender de manera eficiente las demandas de la población, en línea con el plan de las 7 transformaciones.
En la parroquia Sucre de Caracas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró la Sala de Autogobierno, ubicada en Los Mecedores.
El jefe de Estado verificó así los avances del autogobierno popular y refuerza el cumplimiento del mandato del comandante eterno Hugo Chávez: «Comuna o nada».
La actividad, llamada OBRATÓN, surge como respuesta a las múltiples consultas ciudadanas llevadas a cabo en el país, con el objetivo de fomentar la participación activa, democrática y protagónica del pueblo en la realización de proyectos destinados a resolver problemáticas comunitarias y asegurar un mejor bienestar colectivo.
El mandatario venezolano estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; el ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado; el ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, y el vicepresidente sectorial para el Área Social, Héctor Rodríguez, entre otras autoridades.
Comuna Las 8 Raíces y la Gestión Popular
La Comuna Las 8 Raíces de Mecedores, integrada por ocho Consejos Comunales, cuenta con una población de 4.198 personas, agrupadas en 2.015 familias.
Durante el año 2025, esta comunidad ha puesto en marcha tres iniciativas importantes para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Estas incluyen la construcción de una Planta Potabilizadora, la creación de un Centro de Copiado y la compra de motos comunitarias destinadas al transporte nocturno entre los sectores Capitolio y Los Mecedores.
En este sentido, el presidente Maduro conoció los proyectos aprobados en la Consulta Popular de la Juventud, que incluyen una sala de costura y un gimnasio. Estas propuestas buscan fomentar el desarrollo de habilidades productivas entre los habitantes.
Al mismo tiempo, precisó que el método debe ser un nuevo plan de consulta semanal para definir los asuntos más relevantes de los problemas que la población nacional enfrenta.
Indicó que las políticas públicas creadas por los ministerios deben resumirse y presentarse a las 5,336 Salas de Autogobierno de manera continua, para que los representantes adecuados tomen decisiones importantes sobre la economía, la vivienda, la salud, la vida social y otros temas.
En este contexto, enfatizó además que el proceso revolucionario venezolano radica en la población, en la gente, quienes son los que conocen lo que ocurre y lo que se debe hacer.
Albanis Pacheco, vocera de la comuna, destacó que las madres de la comunidad impartirán clases de costura y expresó su aspiración de confeccionar uniformes para las autoridades y trabajadores de las instituciones locales.
La visita también busca destacar la importancia de las Salas de Autogobierno Popular y Comunal, presentes en los 5.336 circuitos comunales. Estos espacios de cogestión facilitan la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para fortalecer la eficiencia en el uso de recursos y promover la unidad territorial.
Unidades motorizadas para línea comunal en La Pastora
El líder de Estado entregó 10 motocicletas para apoyar la iniciativa de transporte comunitario de la Comuna “8 Raíces de Mecedores”, las cuales se destinarán a una flota de mototaxis.
Asimismo, autorizó este aporte con el fin de revitalizar el servicio de taxis comunales, en el marco de los esfuerzos por mejorar la movilidad local mediante la participación activa de los ciudadanos.
Valoró el trabajo conjunto en iniciativas que atienden las demandas concretas de la población y reafirmó la necesidad de impulsar la labor con los jóvenes a través de las organizaciones de base.
Además, subrayó que el involucramiento de la juventud es fundamental para fortalecer la gestión territorial y promover una planificación democrática desde las comunidades.


Golpe de Timón
Como parte de la celebración del Golpe de Timón, el Ejecutivo nacional destacó que el comandante Hugo Chávez marcó un punto de inflexión en la Revolución mediante una profunda autocrítica, al proclamar «Comuna o Nada» como horizonte para la construcción del país.
Afirmó que el Comandante Supremo actuó con visión premonitoria, casi profética, en cada decisión, e instó a trabajar de manera creativa y unida para consolidar el Estado comunal como eje fundamental. Asimismo, Maduro subrayó que el Golpe de Timón dividió la historia en un antes y un después, inaugurando una nueva etapa.
Recordó que, tras su victoria en las elecciones del 7 de octubre de 2012, Chávez, a pesar de los fuertes dolores de su enfermedad, convocó un Consejo de Ministros para trazar el rumbo de una nueva fase en la nación. Ese mismo día, durante el histórico Golpe de Timón, el líder de la Revolución Bolivariana le advirtió al presidente Maduro:
«Nicolás, he sido insistente. Permíteme ser franco en esta autocrítica: ¡Independencia o Nada, Comuna o Nada! Si no lo entendemos (…), seríamos los responsables de enterrar este proyecto. Lo esencial son las Comunas».
Además, rememoró que el Comandante Eterno fue un hombre de profunda autocrítica, siempre enfocado en mejorar las decisiones en beneficio del pueblo. Denunció constantemente la burocracia y la ineficiencia, mientras impulsaba la expansión del socialismo territorial.
Bajo el liderazgo del presidente Maduro, este legado se ha materializado en 5 Consultas Populares, beneficiando 24.873 proyectos comunales en todo el país, fortaleciendo así la democracia participativa y el bienestar colectivo.
UNACOM coordinará programas permanentes y directos de formación
El mandatario Maduro realizó un llamado urgente para impulsar la capacitación masiva de los voceros del Poder Popular y de la ciudadanía organizada, con el fin de fortalecer su conciencia y sus habilidades de gestión comunitaria.
Durante su visita a las Bases de Misiones «Comuna Las 8 Raíces de Mecedores», el mandatario orientó a los profesores de la recién creada Universidad Nacional de las Comunas (UNACOM), ubicada en Carabobo, para que organicen programas continuos de formación en liderazgo y juventud.
Maduro enfatizó que esta iniciativa debe extenderse a todas las Salas de Autogobierno, garantizando que «todo el pueblo se eduque». Subrayó que la formación es esencial para apoyar a las comunidades y profundizar el conocimiento del proyecto revolucionario.
Además, exhortó a estudiar en detalle el Libro Azul, el Árbol de las Tres Raíces y los fundamentos de la democracia directa y bolivariana, recordando las enseñanzas del Comandante Chávez.
«Aceleraremos la formación masiva de nuestros voceros y de nuestro pueblo», afirmó el presidente, destacando que la conciencia ideológica y la preparación política son pilares para consolidar el Socialismo Territorial.



Nuevos santos venezolanos
El Dignatario venezolano celebró la canonización de los nuevos santos venezolanos,José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, destacando el júbilo nacional: «Venezuela está feliz con sus dos santos: José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles».
«El doctor es el fundador de la medicina social y solidaria, humanista. Nuestro gran San José Gregorio Hernández ha sido santo desde siempre. Somos millones de seres venezolanos que hemos sido sanados por José Gregorio en cualquier oportunidad», exaltó.
Sin embargo, el jefe de Estado lanzó una crítica política, asegurando que la santificación del «Médico de los Pobres» se logró «a pesar de la oposición interna». Afirmó: «El pueblo debe conocer que hubo una gran conspiración para impedir la canonización de José Gregorio Hernández», acusando directamente al cardenal Baltazar Porras: «Algunos clérigos, como Porras, dedicaron su vida a bloquearla, pero fracasaron».
En este contexto, dijo: «Hoy tenemos a San José Gregorio Hernández, pese a Baltazar Porras y su grupo».
Seguidamente, el presidente Maduro afirmó que Venezuela no es tierra de delincuentes, sino de santos.
«Venezuela no es el Tren de Aragua, mienten de manera xenofóbica y racista. Venezuela no es tierra de delincuentes, Venezuela es tierra de santos, de gente buena, de defensa y trabajadora», sostuvo.
A su vez, aseguró que «con la venezolanidad ni ofendo, ni temo, porque es nuestra verdad y con la verdad ni ofendo ni temo y la gran verdad de este tiempo es el poder popular de la nueva democracia, de la democracia directa y completa que hemos venido desarrollando».
De esta forma, rememoró su primera visita al Papa Francisco en El Vaticano en el año 2013, donde le habló sobre el Dr. José Gregorio Hernández y el anhelo del pueblo venezolano para que fuese canonizado ante la iglesia católica.


Elecciones populares para el próximo domingo 23 de noviembre
El Gobernante venezolano anunció la realización de una elección popular para el domingo 23 de noviembre. Esta consulta busca que la población seleccione sus proyectos comunales y contribuya al objetivo de alcanzar «6.000 comunas organizadas para el inicio de 2027».
Maduro mencionó que en 2023 ya se efectuaron tres procesos similares y destacó que estos ejercicios reflejan la práctica de la democracia participativa. Además, exigió que se respete la soberanía de Venezuela, rechazando injerencias externas en sus decisiones políticas y reafirmando la legitimidad de su sistema electoral.
«No lo tolero ni lo toleraré, ya que somos un pueblo comprometido, con una participación activa y constante en la toma de decisiones», agregó.
Jorge Márquez asume el Sistema1×10 del Buen Gobierno
El líder venezolano designó al vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, como responsable del Sistema 1×10 del Buen Gobierno.
En este contexto, destacó la importancia de mejorar la gestión de los servicios básicos en las localidades de Venezuela.
Igualmente, resaltó los progresos alcanzados en el Autogobierno Comunal. Afirmó que la construcción del Estado Comunal representa una nueva forma de democracia, fortalecida mediante la participación activa del pueblo organizado.
Durante el nombramiento, el primer mandatario resaltó el desarrollo de las Agendas Concretas de Acción (ACA), un plan estratégico impulsado desde las comunidades.
«Para atender todos los temas de servicios públicos, electricidad, transporte, comunicación, y ahí está el general Jorge Márquez, que asume la jefatura absoluta del Sistema 1×10 del Buen Gobierno», dijo.
Lineamientos fundamentales
El Dignatario dio a conocer dos de los cuatro lineamientos fundamentales que rigen el Sistema 1×10 del Buen Gobierno:
🔹 Primer lineamiento: Crear un canal de comunicación constante con los 5.336 Circuitos Comunales.
Para lograrlo, asignó un plazo de ocho días al vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, con el objetivo de asegurar que todas las Salas de Autogobierno cuenten con un mecanismo de comunicación operativo para informar diariamente sobre las fallas en los servicios básicos.
🔹 Segundo lineamiento: Priorizar la atención al transporte público y la infraestructura vial.
Aplicación segura para los venezolanos
El presidente constitucional, Nicolás Maduro, dentro de los lineamientos fundamentales que orientan el funcionamiento del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, instruyó:
El sistema VenApp, en colaboración con la FANB, las Unidades Comunales de Milicia y las Bases Populares de Defensa Integral, desarrollará una aplicación segura para que los ciudadanos puedan informar diariamente sobre lo que observan y escuchan, con el objetivo de mantener la paz en el país.
De este modo, explicó que la meta es resolver 8 millones de casos mediante la plataforma antes de finalizar el año 2025.
Además, aseguró que continúa desarrollándose de manera exitosa el despliegue del sistema defensivo nacional, como parte de la estrategia integral para garantizar la soberanía, la estabilidad y la paz en la nación.
«El sistema defensivo nacional hoy está en un muy estado avanzado, más poderoso que nunca antes, preparados siempre para preservar la soberanía nacional, la integridad del país, la independencia y ganar la paz. Esa es la consigna», precisó.
Subrayó que «nosotros con inteligencia, sabiduría y valentía vamos afinando en un estado óptimo cada vez más el sistema defensivo territorial del país, con dos consignas: preparados para la resistencia popular activa y prolongada, y la segunda, que es la ofensiva permanente para ganar la paz».
Recordó que la semana pasada se realizó la activación de las Zona de Defensa Integral (ZODI) en los estados Miranda, Zulia, Apure, Táchira, Mérida, Lara, Guárico, Anzoátegui, Bolívar, Monagas, incluso en Caracas.
«Bueno, todo el país, de Norte a Sur, en perfecta unión militar, popular y policial. En ese camino hay que continuar», apuntó.



Poder Popular en Miranda
Durante un pase televisivo al estado Miranda, desde el municipio Paz Castillo, en los Valles del Tuy, el gobernador Elio Serrano ofreció un balance del impacto del Poder Popular en la región.
Serrano explicó que, como evidencia de la implementación del Poder Popular, en Miranda se han completado más de 2.083 proyectos desde el año pasado.
Asimismo, el gobernador informó que estas iniciativas fueron el resultado de dos consultas populares efectuadas el año pasado, las cuales generaron respuestas para los 4.688 circuitos comunales y comunas del estado.
Serrano señaló que la obra del techado en la carretera Petare-Santa Lucía fue resultado de un trabajo en equipo. La obra fue «gestionada completamente por el Poder Popular», lo que mostró la extraordinaria capacidad de autogestión de las comunidades.
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez entregó la Base de Misiones Socialistas “La Espada de Bolívar”, ampliada y fortalecida en la Comuna Productiva La Espada de Bolívar, ubicada en el sector Brisas del Paraíso, en Caracas.
La vicemandataria señaló que este lugar, que antes era ocupado por bandas delictivas, se ha convertido en un sitio para la paz, el entretenimiento de los jóvenes y la organización social gracias a la participación activa del Poder Popular y las consultas comunitarias.
Zulia
Gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, inauguró la Zona Juventud Comunitaria en el municipio Cabimas de la entidad, destacando el compromiso del Gobierno Bolivariano para seguir apoyando a los jóvenes del país.
También informó que mil 947 obras se han ejecutado en la región gracias a la organización del Poder Popular, y que están en ejecución alrededor de 451, esto para el beneficio de los zulianos.
Sucre
La gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, entregó el Consultorio Popular Tipo II Villa Marta en Cumaná, completamente rehabilitado. Con esto, se contabilizan 1.556 proyectos que han sido financiados y llevados a cabo debido a las políticas públicas instauradas por el Gobierno Bolivariano para garantizar el bienestar social integral de la población.
En este sentido, destacó que servicios públicos como la salud, el agua, la vialidad y la educación son prioridad del Ejecutivo Nacional.
Guárico
En el estado Guárico, el Gobierno Bolivariano puso en funcionamiento el Infocentro Comunal “Estebany Barrios”, situado dentro de la Base de Misiones Socialistas “Juan Bautista Arismendi”, en la localidad de Las Palmas, que forma parte del Circuito Comunal “El Milagro”.
Este centro, equipado con tecnología y orientado a la capacitación, impactará positivamente a más de diez comunidades al ofrecerles recursos digitales, educación virtual, internet y asistencia técnica, contribuyendo así al desarrollo del Poder Popular.
Plan de Renovación de Vocerías de Consejos Comunales
El ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, destacó que en el Plan de Renovación de Vocerías de Consejos Comunales han participado 436 mil personas en las elecciones.
Además, señaló que este plan busca ampliar su alcance a más de 400 circuitos, avanzando hacia la conformación de comunas. De los participantes, 320 mil son mujeres, más de 122 mil son hombres y 160 mil son jóvenes, evidenciando una amplia inclusión.
Prado también resaltó el apoyo de alcaldías, gobernaciones y ministerios en la ejecución de más de 20 mil proyectos comunales, gracias a su contribución financiera.
El ministro agregó que, de extenderse el plan a las 5.336 comunas existentes, se podrían movilizar cerca de 2 millones de líderes y lideresas de base.
Cabe destacar que este proceso inicia con una asamblea comunitaria, seguida de la conformación de una comisión electoral que organiza el cronograma, elabora el registro de votantes y coordina las elecciones. Finalmente, se valida el acta electoral y se registran los resultados ante las autoridades, cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica de los Consejos Comunales.


“Lo que afecte a Colombia, nos afecta a nosotros”.
El mandatario venezolano manifestó su apoyo a Colombia, tras los recientes comentarios agresivos dirigidos al gobierno de ese país por parte de las autoridades estadounidenses, en medio de un aumento de las tensiones de Washington en la región del Caribe.
“Lo que afecte a Colombia, nos afecta a nosotros”, declaró.
“En el fondo, somos la Gran Colombia que Simón Bolívar forjó a orillas del Orinoco. Colombia sabe que somos un solo pueblo, hermanos inseparables. Lo que pase con ellos nos concierne a nosotros, y viceversa, como me expresó recientemente un militar colombiano”, señaló Maduro.
Respecto a las advertencias del presidente de EE.UU. hacia Colombia, el líder venezolano afirmó: “Si agreden a Colombia, nos agreden a todos, y no son palabras vacías. Sé bien lo que digo”.


Más historias
Venezuela asume vicepresidencia de la OIMED
13 años del “Golpe de Timón”: “¡Comuna o Nada!”
Maduro: José Gregorio Hernández, más allá de nuestras fronteras