23 de octubre de 2025

Gran Misión Negro Primero es futuro con soberanía

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que la Gran Misión Negro Primero, misión de protección integral a la FANB, se orienta en cuatro (4) vértices fundamentales para garantizar la calidad de vida y operatividad de la institución militar

Caracas, 22 de octubre del 2025. – En el marco de la Gran Misión Negro Primero, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles un plan integral para equipar los liceos militares del país con la tecnología más avanzada, incluyendo laboratorios de robótica, nanotecnología, alta tecnología e inteligencia artificial.

Desde el Liceo Militar General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, el mandatario detalló que esta iniciativa busca ofrecer «la más alta formación científica y tecnológica que jamás haya habido en Venezuela», con capacidad para atender a más de 1.000 estudiantes.

El presidente manifestó que el plan se enmarca en la 3.ª Transformación del Plan de la Patria, enfocada en el fortalecimiento operativo y social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y su Sistema de Educación Nacional.

En simultáneo con este anuncio, Maduro destacó el avance del «Obratón», un maratón nacional de infraestructuras.

«Hoy estamos precisamente en medio del Obratón, un maratón de obras entregando 20.808 obras y sumamos las obras de los circuitos comunales de las comunidades con las obras de la Gran Misión Negro Primero, la gran misión de protección integral a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana».

Asimismo, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Educación, Héctor Rodríguez; la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, y Ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; el vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, y ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, entre otras autoridades.

Gran Misión Negro Primero

Maduro destacó que la Gran Misión Negro Primero, misión de protección integral a la FANB, se orienta en cuatro (4) vértices fundamentales para garantizar la calidad de vida y operatividad de la institución militar:

  1. Bienestar Social: Enfocado en áreas como vivienda y salud.
  2. Equipamiento y Mantenimiento: Para la operatividad de la FANB.
  3. Infraestructura: Orientado a la mejora y construcción de instalaciones militares.
  4. Educación Militar: Dirigido al desarrollo y equipamiento de las instituciones de formación, como la Universidad Militar y sus academias.

El presidente entregó obras de rehabilitación para la matrícula de 547 estudiantes, incluyendo canchas deportivas, la biblioteca, el comedor mejorado y ampliado, así como modernos laboratorios.

En este sentido, el dignatario hizo hincapié en la importancia de los valores que se inculcan en estas casas de estudio, como la disciplina, la obediencia y el honor. Subrayó que, por encima de estos, existe un valor fundamental: el amor a la patria. «Tres valores fundamentales, pero el valor que cruza todos los demás, ¿Cuál es? El valor del amor a la patria».

Por su parte, la ministra Gabriela Jiménez, al intervenir, informó sobre la reciente Olimpiada Regional de Robótica Educativa y Juvenil, recalcando la necesidad de que la innovación científica esté al servicio del sistema de seguridad y defensa, asegurando que «la ciencia y la tecnología son herramientas para la transformación de la humanidad y que tienen que estar al servicio de los pueblos, pero también al servicio del sistema de seguridad y defensa del Estado venezolano».

Liceos militares fortalecen doctrina Bolivariana

En este contexto, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció y dirigió el reimpulso de la Gran Misión Negro Primero, entregando una dotación significativa de insumos y uniformes a más de 300 unidades tácticas de la FANB y la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV).

La acción fue ejecutada en cumplimiento de las directrices del presidente de la República con el objetivo primordial de incrementar la eficacia operativa de la institución castrense. El ministro Padrino López enfatizó que este reimpulso se inscribe en el marco del Plan Ayacucho y está diseñado para garantizar la operatividad de los componentes.

«Cumpliendo con las instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros, a partir de hoy se reimpulsa la Gran Misión Negro Primero para hacerla más eficaz, en el marco del Plan Ayacucho, el cual se mantiene en desarrollo».

El funcionario detalló que esta dotación estratégica es resultado de la constante atención del Comandante en jefe: «Nuestro comandante en jefe y presidente, Nicolás Maduro, siempre atento al apresto operacional de nuestra FANB, ha ordenado dotar de insumos y algunos requerimientos necesarios para el funcionamiento de todas las unidades».

Venezuela es «inexpugnable» gracias a su capacidad tecnológica

Maduro aseguró que Venezuela cuenta con los equipos y la tecnología militar necesarios para consolidar y preservar la paz frente a cualquier amenaza, destacando que el territorio venezolano está resguardado de forma integral y es una «patria inexpugnable». Para ello, enfatizó en el poder del armamento antiaéreo, mencionando específicamente el inventario de misiles portátiles de alta precisión que posee la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

«Cuenta con unos anti drone, no digo más, estamos mostrando la puntica. Los Igla-S para ensayar y eso no pela; es una de las armas más poderosas que hay. Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S y Venezuela, tiene nada más y nada menos que 5000, en los puestos claves de la defensa antiaérea, para garantizar la paz, la estabilidad y la tranquilidad de nuestro pueblo. El que entendió, entendió».

El jefe de Estado subrayó, además, que estos equipos no solo son de origen extranjero, sino que han sido reparados y mejorados por «mentes venezolanas, de científicos militares de Venezuela», asegurando que su despliegue abarca «hasta en la última montaña y ciudad, que ni se imaginan». «¡Nadie se meta con Venezuela, que nosotros no nos metemos con nadie!».

A su vez, Padrino López ratificó la lealtad de la FANB al Comandante en jefe Nicolás Maduro, e invocó el principio fundamental de la institución: el amor a la Patria. El Ministro explicó que la Gran Misión Negro Primero es el vehículo para lograr la independencia plena.

«Todo lo que estamos haciendo, mi Comandante en Jefe, Nicolás Maduro, es precisamente para tener una Patria, esa Patria que nos da la vida, que nos da la tierra, que nos da la educación para servir mejor. Todo lo que estamos haciendo en el marco de la Gran Misión Negro Primero es precisamente crear condiciones soberanas, nuestras propias».

El viceministro de Educación para la Defensa, Omar Enrique Pérez La Rosa, añadió que el «eje educación» de la Misión ha generado frutos tangibles, con más de 500 investigadores militares activos y más de 700 proyectos desarrollados en los últimos cinco años. Estos esfuerzos, detalló, han permitido «diseñar sistemas de armas propios venezolanos para la defensa integral de la nación», fortaleciendo el motor industrial militar y reduciendo la dependencia externa, en consonancia con el espíritu zamorano y la «virtud armada».

Maduro insta a la conciencia crítica ante las RRSS

El dignatario hizo un llamado categórico a la juventud venezolana para que mantenga una «Conciencia Crítica» y evite la manipulación generada a través de las redes sociales, las cuales, según advirtió, son utilizadas por sectores de la derecha mundial para sembrar violencia y condicionar la conducta.

Del mismo modo, el jefe de Estado contrastó el uso de los medios digitales con el espíritu y los valores de la juventud nacional.

«Que nadie se deje manipular por las redes sociales que quieren, ellos creen que pueden condicionar la conducta de la gente, ¿no? Conciencia crítica, muchachada de Venezuela, estudiantes de Venezuela, conciencia crítica frente a los que quieren imponer cosas extrañas».

El mandatario rechazó la etiqueta de «Generación Z» impuesta por los medios internacionales, asegurando que los jóvenes venezolanos poseen un espíritu superior que los define de otra manera: «En Venezuela, lo que llaman ellos «generación Z», en Venezuela se llama Generación Genial; genial para la ciencia, para el arte militar, para la cultura, para la política, para el liderazgo. ¡Es la Generación Genial de Venezuela!».

Maduro recordó el trágico impacto de la desinformación y los retos virales en el país, al señalar que la red social TikTok fue responsable en Venezuela de la muerte de unos muchachitos de 13 y 14 años. Insistió en que la juventud debe levantarse en valores y con carácter, «viendo al futuro y siendo felices».

Además, el presidente ejemplificó la situación de Estados Unidos como una muestra del desastre que se debe evitar. El mandatario insistió en que los jóvenes de Venezuela son la generación con la capacidad de transformar el mundo.

El presidente Maduro felicitó efusivamente al presidente de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FVEEM), Luis Acosta, por su iniciativa de incorporar voceros estudiantiles en los Consejos Comunales, marcando una «renovación» de la federación.

Rehabilitaciones y modernizaciones

También, anunció la culminación de un plan de rehabilitación integral en la Escuela de Formación de Guardias Nacionales Coronel Martín Bastidas Torres, ubicada en Los Teques, como parte de la Gran Misión Negro Primero. A través de un pase satelital con el Mayor General Elio Estrada, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se detalló que la intervención incluyó la restauración completa de tres dormitorios con capacidad para 600 alumnos, dotados con literas, colchones, lencería, lavadoras, secadoras y equipos de oficina.

Adicionalmente, se repotenciaron dos autobuses y tres vehículos para el transporte de personal y estudiantes, garantizando la logística de la escuela, que ha formado a más de 60 mil efectivos desde 1954. Al felicitar a la Escuela de Formación de la GNB, el presidente Maduro destacó la eficiencia del componente militar a pesar de las restricciones económicas.

Por otro lado, la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, y el gobernador de Yaracuy, Leonardo Intoci, entregaron este martes el modernizado Hospital Dr. Tiburcio Garrido de Chivacoa, municipio Bruzual, tras una rehabilitación integral que optimizó 41 servicios médicos primarios y especializados. El proyecto incluyó la dotación de equipos de alta tecnología en áreas críticas como traumatología, trauma shock, emergencia pediátrica y de adultos, laboratorio e imagenología, además de la entrega de una nueva ambulancia para traslados de emergencia.

En el acto, la ministra Gutiérrez anunció que el centro asistencial se convertirá en un polo de formación académica con la apertura de nuevos postgrados en pediatría, cirugía general y epidemiología, sirviendo también como espacio de instrucción para Médicos Integrales Comunitarios.

Desde Miranda, fue inaugurado el Centro de Terapias Dr. Luis Delgado Miranda, un espacio pionero y único a nivel nacional, dedicado a brindar atención integral en desarrollo lingüístico y psicomotor a personas con Síndrome de Down y dificultades del habla en Ocumare del Tuy. El presidente Maduro destacó la génesis popular de este proyecto, al recordar que la iniciativa fue una propuesta directa de la comunidad organizada presentada a la presidenta de Inparques, Rosinés Chávez, en junio de 2024.

El centro, resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos nacional, regional y municipal con el poder popular, cuenta con especialistas en terapia de lenguaje, motor, logopedia y psicología, garantizando atención a más de 120 niños. En suma, el presidente Maduro también aprobó la creación de un nuevo Complejo Educativo Integral en el 23 de Enero.

Maduro urgió a defender la auténtica venezolanidad

El presidente Maduro hizo un llamado urgente a la sociedad venezolana para defender la identidad nacional y la «verdad de Venezuela» desde todos los ámbitos, en respuesta a lo que calificó como una campaña de odio desatada desde el gobierno de Estados Unidos y apoyada por dirigentes locales. El mandatario condenó la actitud de quienes promueven una agresión militar y aplaudieron el envío de 252 migrantes venezolanos a un campo de concentración en El Salvador, ante lo cual surgió «lo mejor de nuestro orgullo nacional».

«Yo salí como presidente a decir que a esos muchachos los rescatamos, más temprano que tarde los rescatamos, porque son inocentes. Y así fue». Maduro afirmó que, frente a los ataques supremacistas que asocian a los venezolanos con grupos criminales, el gentilicio nacional se define por su nobleza y honor.

Maduro enumeró que el pueblo venezolano es «el pueblo de San José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, es el pueblo de Simón Bolívar, un pueblo de santos, sabios y libertadores» rechazando las «ideas supremacistas» y defendiendo la verdadera identidad nacional basada en la fe, el trabajo y los valores honestos. El líder del país instó a la ciudadanía a proteger estos valores y a exigir el cese de las campañas difamatorias.

«Basta ya de campañas sucias contra Venezuela. Defendamos la verdadera venezolanidad, la de un pueblo honesto, noble, chévere, alegre. Les arde a los imperios que nuestro pueblo sea como es, pues que le arda».

Maduro recibe símbolos de San Pedro

El presidente Constitucional, Nicolás Maduro, fue honrado con la entrega de la medalla de San Pedro y el libro de misa de canonización de San José Gregorio Hernández y la Santa Madre Carmen Rendiles, símbolos enviados por el papa León XIV en reconocimiento a la profunda devoción del pueblo venezolano.

El mandatario también recibió la bandada de la delegación que viajó a Roma y una réplica del cuadro presentado al Sumo Pontífice. La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, destacó la inmensa alegría del pueblo y confirmó la presencia de aproximadamente cuatro mil compatriotas en la Ciudad del Vaticano para presenciar la exaltación de los primeros santos del país.

El presidente lo calificó como un acontecimiento histórico y maravilloso para la nación, destacando el hito religioso que este hecho representa a nivel global. El jefe de Estado resaltó que, por primera vez, un solo país recibió la santificación de un hombre y una mujer simultáneamente.