La ministra de Hidrocarburos denunció la amenaza bélica de Estados Unidos (EE.UU.) contra Venezuela y las naciones caribeñas, con el fin de tomar posesión de sus recursos hidrocarburíferos y alterar los convenios gasíferos en la región

Caracas, 23 de octubre de 2025. La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, formó parte del encuentro ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF) en representación del Gobierno Bolivariano y del presidente Nicolás Maduro. En su intervención, enfatizó que la evolución que determinará la oferta y la demanda energética a nivel mundial en el futuro estará influenciada por la geopolítica, haciendo referencia al papel esencial del gas.
En este sentido, denunció la amenaza bélica de Estados Unidos (EE.UU.) contra Venezuela y las naciones caribeñas, con el fin de tomar posesión de sus recursos hidrocarburíferos y alterar los convenios gasíferos en la región.
«Buscan robar nuestros recursos de hidrocarburos, petróleo, gas y pretenden perturbar los acuerdos gasíferos que tiene el país con el Caribe», informó Rodríguez.
En su intervención denunció que los EE. UU. «Le está vendiendo fantasías a un gobierno en específico en el Caribe, pensando que pueden robarle el gas a Venezuela y entregárselos». Además, enfatizó que se conoce el impacto que tendrá Fuerza de Siberia 2, la cual une a Rusia con China para proveer gas al país oriental y otras naciones asiáticas.





Seguidamente, subrayó el crecimiento económico y poblacional que impulsará la demanda de la energía y «se estima que para el 2040 se originará en el sur global», en la que la ciudadanía mundial aumentará en más de mil quinientos millones de personas para el año 2050, que «estarán concentrados en los países en desarrollo, en los cuales crecerá el doble».
La también vicepresidenta Ejecutiva de la República afirmó que la demanda de gas aumentará más del 60% para el año 2040, lo cual se verá en China, India y otros países asiáticos, así como los avances tecnológicos, donde los costos de las «tecnologías limpias se reducirán ampliamente, donde el consumo de la IA y la digitalización crecerá enormemente».
De esta manera, resaltó el papel de la organización «porque aquí están el 60% de las reservas mundiales probadas de gas» y Venezuela reconoce su voz ante la materia. Asimismo, manifestó que Venezuela siempre defenderá «el uso soberano de sus recursos energéticos, del petróleo y del gas y sus recursos naturales y abogará por el desarrollo compartido de los pueblos».
Más historias
FANB ofrece reporte Defensa de Costa Independencia 200
Gran Misión Negro Primero es futuro con soberanía
Movilización de amor y fe