El presidente Maduro reafirmó que Venezuela es un país de esperanza, paz y vida, e insistió en que el pueblo debe ejercer su derecho al voto desde las 8:00 a. m. en la “Gran Elección General”, donde cada Circuito Comunal seleccionará dos iniciativas clave

Caracas, 24 de octubre de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se trasladó este viernes a la Comuna Agroecológica Turística “El Gran Topo”, ubicada en el sector Colina Bella (Km 5 al 9 de la Autopista Caracas-La Guaira), para evaluar los progresos en la producción de alimentos y el desarrollo del parador turístico comunal.
Esta comuna, integrada por los consejos comunales La Peña de Zamora, Colina Bella, Taparitas, La Rampa, Cerro Negro, El Topo y El Paují del Topo, es un modelo de organización popular y soberanía alimentaria. Con la participación de 180 comuneros, se dedica a la producción agroecológica de diversos rubros: frutas, hortalizas, huevos, maíz blanco, pimentón, cilantro, ají dulce, aguacate, zanahoria y proteína animal (cerdos y gallinas ponedoras), distribuidos a la comunidad mediante los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
De esta manera, destacó que es imperativo cambiar los agroquímicos y fertilizantes por bioinsumos totalmente naturales, con el fin de alcanzar una producción de alimentos 100% sana que beneficie directamente la salud del ser humano.
Además, dio instrucciones al ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, para que brinde apoyo a los productores y campesinos del país, con el fin de impulsar el aumento de la producción alimentaria en todo el territorio venezolano.
En la misma línea, destacó que en Venezuela sí es factible producir, ya que, según afirmó, Dios los acompaña y les ha otorgado la gracia de ser una nación con prosperidad. También mencionó que cuentan con la unión estratégica entre el Poder Popular y las fuerzas militares, específicamente la Milicia Bolivariana, para sostener lo que denominó la «lucha no violenta».
En la visita, el mandatario estuvo acompañado por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia; el ministro de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado; y el ministro de Defensa, GJ Vladimir Padrino López.
Proyecto del Parador Turístico “El Gran Topo”
Uno de los objetivos centrales de la gira presidencial fue inspeccionar el avance del parador turístico, que busca convertirse en un atractivo turístico en Caracas y fortalecer el eje agroecológico y turístico de la zona.
El compromiso con esta obra surgió tras la primera Consulta Popular del 21 de abril de 2024 y fue ratificado por el presidente Maduro el 10 de abril de 2025 en el sector El Limón, donde, junto a la Corporación Juntos Todo es Posible, aseguró su ejecución. El proyecto ha recibido apoyo gubernamental, incluyendo la validación de la Ruta Agroturística Comunal El Topo por parte del Ministerio de Turismo el 22 de agosto de 2025, reconociendo su potencial.
Avances en obras comunitarias
Durante el recorrido, el Ejecutivo nacional verificó los avances en proyectos priorizados en consultas posteriores:
- Segunda Consulta (25 de agosto de 2024): Obras de electrificación.
- Tercera Consulta (2 de febrero de 2025): Mejoras en vialidad y construcción de la Casa Comunal.
En este sentido, se abordaron demandas planteadas en la Consulta Popular de la Juventud, como:
- Instalación de red de Internet y una Casa Cultural para formación juvenil.
- Dotación de equipos tecnológicos para cada comunidad de la comuna.
Asimismo, se respondió a las demandas de los jóvenes, surgidas de la Consulta Popular de la Juventud, entre las que destacan:
- La implementación de una red de Internet y un espacio cultural dedicado a la formación juvenil.
- La dotación de herramientas tecnológicas para todas las comunidades que integran la comuna.

Maduro insta a participar en las próximas Consultas Populares
El Dignatario llamó a los ciudadanos a participar activamente en las Consultas Populares del próximo 23 de noviembre, con el objetivo de seguir impulsando iniciativas comunitarias a través de las Agendas Concretas de Acción (ACA). Además, instruyó al ministro de Comunas, Ángel Prado, a profundizar las propuestas del Poder Popular con acciones tangibles, avanzando hacia nuevos niveles de democracia participativa y organización comunal.
En este sentido, destacó los avances logrados en conjunto con el pueblo, mencionando la reciente entrega de 20.808 obras dentro del programa OBRATÓN. Asimismo, recalcó que ahora corresponde a las comunidades dar el primer paso: postular, mediante las ACA, los proyectos que serán elegidos en las próximas consultas.
Maduro reafirmó que Venezuela es un país de esperanza, paz y vida, e insistió en que el pueblo debe ejercer su derecho al voto desde las 8:00 a. m. en la “Gran Elección General”, donde cada Circuito Comunal seleccionará dos iniciativas clave.
«Entre Colombia y Venezuela hay una unión profunda»
El presidente constitucional habló sobre los lazos entre Venezuela y Colombia, resaltando su relevancia histórica y estratégica para ambos países.
El líder venezolano destacó que los dos países comparten «una conexión profunda entre sus pueblos, una hermandad única y fundamental para alcanzar la paz y lograr un futuro próspero juntos».
En esta línea, reafirmó esta relación histórica, honrando a Simón Bolívar con la frase: «¡Colombia y Venezuela unidas eternamente bajo el legado de Bolívar!», subrayando la colaboración y el futuro compartido de ambas naciones.
Venezuela es territorio libre de drogas
El líder de Estado reafirmó que el país está completamente libre del narcotráfico. Denunció que, ante la falta de pruebas sobre armas de destrucción masiva o proyectos nucleares, el Gobierno estadounidense ha fabricado una narrativa falsa y ridícula al acusar a Venezuela de ser un productor de cocaína.
El Gobernante sostuvo que esta acusación es demostrablemente falsa y destacó que es un mérito de las fuerzas militares, policiales y de inteligencia venezolanas haber logrado mantener al territorio libre de drogas. «Desde que cortamos lazos con la DEA, que actúa como un gran cartel internacional, Venezuela ha avanzado con soberanía en su estrategia antidrogas. Hoy somos un país totalmente libre del narcotráfico», declaró ante la audiencia nacional e invitados extranjeros.
Dirigiéndose al pueblo estadounidense, rechazó las acusaciones de sus líderes, calificándolas de grotescas, mentirosas y alejadas de la realidad. «Es falsa la narrativa que construyen sobre Venezuela, la Revolución Bolivariana y sobre mí, el presidente obrero, el presidente del pueblo, conocido como el Gallo Pinto», afirmó.
En este contexto, advirtió que Estados Unidos (EE. UU.) intenta imponer una nueva guerra interminable. «Prometieron no involucrarse en más conflictos, pero ahora buscan crear uno. Nosotros lo evitaremos con la unidad de los pueblos de Suramérica y el Caribe, que rechazan la guerra y defienden la paz, la prosperidad y la convivencia».
Brigadas Internacionalistas Simón Bolívar en defensa de Venezuela
El Dignatario informó sobre la próxima creación de las Brigadas Internacionalistas Simón Bolívar, compuestas por voluntarios de diversas partes del mundo, con la finalidad de luchar junto a Venezuela por la independencia, la soberanía y la paz.
Este evento contó con la presencia de invitados internacionales y fue organizado por Blanca Eekhout, presidenta del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos.
Maduro destacó que las comunas son el espacio ideal para recibir el apoyo global hacia la Revolución Bolivariana, proveniente de África, Asia, América Latina, Estados Unidos y Europa. A su vez, mencionó que los delegados internacionales participaron durante tres días en debates sobre temas de interés común.
Por su parte, Eekhout señaló que el encuentro reunió a 51 representantes de 25 partidos comunistas y movimientos de izquierda a nivel mundial, resaltando que la plataforma está integrada por 60 organizaciones de todos los continentes. Los participantes eligieron la comuna como sede de la clausura, considerándola un símbolo de esperanza para la humanidad y un modelo de construcción social.
Durante la actividad, se llevaron a cabo conferencias como la primera asamblea de la Plataforma Mundial – Capítulo Mujeres, así como discusiones sobre la comuna y la lucha contra el imperialismo y el fascismo. Una conclusión clave fue la necesidad no solo de denunciar el cerco mediático, sino también de formar brigadas de defensa armada para proteger la Revolución Bolivariana.
Los asistentes expresaron su voluntad de unirse y respaldar a Venezuela en la defensa de su proceso revolucionario y de las comunas como esperanza para un futuro mejor.


Comunas avanzan en la construcción de la diversidad
El ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, resaltó durante un evento en la Comuna Agroturística El Gran Topo que el poder comunal avanza en la creación de diversas estructuras para consolidar las comunas, en línea con los objetivos del gobierno.
Destacó que en esta zona se desarrolla agricultura diversificada, incluyendo cría de animales como gallinas y conejos, así como cultivos de hortalizas y frutas, en colaboración con comunas aliadas.
Prado explicó que próximamente trabajarán en fortalecer todas las comunas, estableciendo instancias como el parlamento comunal, el Banco Comunal, el Comité de Justicia y de Paz, grupos juveniles, Salas de Autogobierno Popular y Comunal, junto con el Plan de las 7 Transformaciones y un plan de desarrollo económico.
Además, enfatizó que los habitantes de El Gran Topo, integrado por siete consejos comunales, están comprometidos con la defensa de la patria, afirmando que “por esta comuna no pasarán”.
Un representante de la comuna añadió que la mejor manera de enfrentar las agresiones externas es mediante la producción, ya que funcionan bajo un modelo 100% comunal.
Por último, la señora Rosa, integrante de la comuna, mencionó que están listos para elegir siete proyectos en las próximas Consultas Populares. De estos, el primero se ejecutará con apoyo del Consejo Federal de Gobierno, y el segundo, en coordinación con la Alcaldía de Caracas.
Cosecha Cafetalera en Portuguesa
Durante una transmisión televisiva con la Comuna Productiva y Cafetalera «San José de Saguaz», el jefe de Estado verificó los avances del Plan Comunal del Café 2025-2026, destacando el papel clave del Poder Popular en la economía nacional.
Desde Biscucuy, zona reconocida por su producción cafetalera, la alcaldesa de Sucre, María Murillo, resaltó cómo las políticas del Gobierno han beneficiado directamente al campo. Agradeció la rehabilitación de tres puentes vitales para el transporte de la cosecha, señalando: «En Biscucuy, donde hacemos el mejor café del mundo, hoy podemos ver los frutos de estas políticas con infraestructura recuperada que facilita nuestro trabajo».
Comuna ejemplar y crecimiento productivo
El líder venezolano dialogó con representantes de la comuna, quienes explicaron su organización y eficiencia. Albis Terán, vocero de «San José de Saguaz», indicó que agrupan a 11 consejos comunales y 855 familias, cultivando «2.500 hectáreas de café, con una producción de 12.500 quintales, fortaleciendo así la economía nacional».
Apoyo financiero y dignificación laboral
Wilmer José Terán, otro representante, destacó que esta cosecha, impulsada desde 2023, ha contado con respaldo gubernamental constante. Subrayó que el financiamiento directo ha evitado el endeudamiento de los productores: «Los créditos soberanos han sido clave para el sector cafetalero, garantizando beneficios reales».
Seguidamente, celebró la estrategia «PAE: Producir, Abastecer, Exportar» como un modelo que dignifica el trabajo y refuerza el desarrollo productivo bajo principios socialistas: «¡Comunas cafetaleras o nada!».
Producción comunal de café en Lara
Mediante un pase satelital con el estado Lara, el líder nacional supervisó el avance del Plan de Gestión de la Empresa de Producción Social (EPS) Lucha de Chávez por los Caficultores. El encuentro se realizó en la localidad de Río Claro, parroquia Juárez, municipio Iribarren, donde se resaltó el progreso de la cosecha de café y los objetivos de producción establecidos para favorecer a la población venezolana.
Durante el diálogo, el gobernador de Lara, Luis Reyes Reyes, detalló el comienzo de la temporada cafetalera, la cual, gracias al respaldo recibido, «se prevé altamente productiva». Además, señaló una meta ambiciosa: «Se espera llegar a una producción de 41 mil quintales de café para final de año, destinados íntegramente al consumo interno».
Las EPS son entidades comunitarias dedicadas a la generación de bienes y servicios con un enfoque solidario y sostenible, fomentando la justicia social y el empleo digno.
Sorelys López, representante de la Comuna Adrián Moncada, enfatizó el respaldo del Gobierno Bolivariano, que ha permitido mejorar las condiciones de los productores y agilizar la distribución de insumos y alimentos.
Por su parte, Salvador Pérez, vocero de la Comuna Agroecológica y Ecoturística Bucaral Unidos para Vencer, mencionó que desde hace 18 meses se ejecuta un Plan Comunal del Café para elevar su calidad. También resaltó la importancia del suministro de combustible en 2024 y 2025, esencial para el transporte de la cosecha y la operación de maquinaria agrícola.
La EPS Lucha de Chávez por los Caficultores está conformada por diversas comunas, entre ellas: Comandante Adrián Moncada, Luis Torrealba, Agua Sagrada Terepaima, Juan Sabas Peralta, Quintino Alvarado, Bucaral Unidos para Vencer, Esperanza Revolucionaria, entre otras, unidas bajo un mismo propósito productivo.
Plan Integral de Desarrollo para Caracas-La Guaira
El primer mandatario anunció que el próximo viernes 31 de octubre de 2025 presentará el Plan Integral de Desarrollo para la Autopista y la carretera vieja Caracas-La Guaira. Este plan deberá ser elaborado por las autoridades del Distrito Capital y las comunas de la zona.
Maduro ordenó a la alcaldesa de Caracas, Almiranta Carmen Teresa Meléndez, y al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, que presenten una propuesta para las zonas este y oeste de la autopista en un plazo de siete días. Esta vía conecta el oeste de la Gran Caracas con el estado La Guaira.
Durante un encuentro con la comunidad, el Ejecutivo sometió a consulta el plazo de una semana para la presentación del plan, el cual fue aprobado por unanimidad por los presentes.
FANB mantendrá despliegue en costas venezolanas
En el marco del Ejercicio de Defensa Costa Independencia 200, llevado a cabo por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el mandatario nacional anunció que el jueves 23 de octubre se desplegaron 73 puntos estratégicos como base de operaciones militares. Esto fue con el fin de robustecer la seguridad nacional frente a posibles amenazas externas.
Maduro detalló que cada uno de estos núcleos da origen a alrededor de diez puntos adicionales, lo que podría traducirse en entre 700 y 1.000 posiciones defensivas a lo largo de la costa, asegurando así la estabilidad del país.
Por otro lado, el vicepresidente de Soberanía Política, Seguridad y Paz, el GJ Vladimir Padrino López, resaltó que en Venezuela ya no existen barreras entre la población y las fuerzas armadas, gracias a un movimiento que promueve la unidad, la producción y la protección de la patria.
El ministro de Defensa reiteró que el poder militar trabajará en conjunto con las comunidades, pues “la defensa nacional no es solo responsabilidad de los soldados, sino de todos los ciudadanos que, por amor a su tierra, están dispuestos a protegerla sin cesar”.
Además, confirmó que, siguiendo las órdenes del presidente, las Fuerzas Armadas y la Milicia Bolivariana continuarán este 25 de octubre resguardando el territorio venezolano, en coordinación con el Poder Popular, para mantener la paz.
En otro momento, Padrino López señaló que el gobierno de Estados Unidos no supera que, bajo el liderazgo del comandante Chávez, el Caribe haya alzado su voz a través de un pueblo, un líder y un proyecto bolivariano. Agregó que hoy esa voz ha consolidado en la región una zona de paz, basada en el consenso latinoamericano, comprometida con defender su soberanía.














Más historias
CEPAL proyecta crecimiento del 6,0% PIB en 2025
«Diego Vive» en la Galería de Arte Nacional
Venezuela rechaza acciones neocoloniales contra Colombia