Venezuela rechaza categóricamente estas acciones que buscan criminalizar al presidente Gustavo Petro y promover la desestabilización interna en Colombia como parte de una estrategia de injerencia que pretende someter políticamente a los Estados independientes de la región

Caracas, 24 de octubre del 2025: Mediante un comunicado oficial, la República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la reciente designación impuesta por la OFAC de los Estados Unidos contra el presidente Gustavo Petro Urrego, sus familiares y otros funcionarios del Gobierno de Colombia, por tratarse de acciones ilegales, ilegítimas y de carácter neocolonial que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
En la misiva se explica que las denominadas medidas coercitivas unilaterales son mecanismos de agresión y presión política prohibidos por el sistema multilateral, condenadas por la Asamblea General de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos y relatores especiales, por atentar contra la soberanía y los derechos humanos de los pueblos.
Estas acciones buscan criminalizar al Presidente Gustavo Petro y promover la desestabilización interna en Colombia como parte de una estrategia de injerencia que pretende someter políticamente a los Estados independientes de la región.
Así lo compartió el canciller de la República de Venezuela, Yván Gil, en su canal de la red social Telegram.
A continuación, el texto íntegro del comunicado.




Más historias
CEPAL proyecta crecimiento del 6,0% PIB en 2025
«Diego Vive» en la Galería de Arte Nacional
Más producción para la soberanía alimentaria