Este domingo 2 de noviembre, el Poder Popular de todo el país continúa con la segunda jornada de asambleas populares comunales, dando prioridad a sus proyectos que serán sometidos a votación en la cuarta edición de la Consulta Popular Nacional

Caracas, 2 de noviembre del 2025: Este domingo, el Poder Popular continúa con sus asambleas populares organizadas en comunas a nivel nacional para la postulación y priorización de los proyectos que se someterán a la cuarta Consulta Popular Nacional, a realizarse el próximo 23 de noviembre.
Las comunidades organizadas de Venezuela volvieron a ser protagonistas en la segunda jornada de Asambleas Populares Comunales, un ejercicio de democracia directa donde el pueblo priorizó los proyectos que se someterán a consulta.
Con una alta participación y un debate ferviente en cada asamblea, las comunas de todo el país continuaron el trabajo iniciado en la primera jornada del #1Nov. El objetivo central fue claro: postular y seleccionar las iniciativas de mayor impacto para el desarrollo local, que serán llevadas a la consulta nacional para su financiamiento y ejecución.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó su complacencia a través de su canal oficial en Telegram, saludando y felicitando la alta participación, demostrada este 1 de noviembre. Asimismo, instó a que «hoy, 2 de noviembre, vayamos a la Cayapa desde cada nivel de gobierno». ¡Nuevamente a la carga, encaminándonos hacia las elecciones del 23 de noviembre!». —¡Sigamos con esa fuerte fusión popular-militar-policial! —expresó.
Comunas en democracia participativa y protagónica
En el municipio Jesús María Semprún, la Comuna Socialista Indígena Painwajirra del estado Zulia protagoniza una jornada de asamblea de postulación de proyectos, reafirmando el compromiso del pueblo zuliano con la democracia participativa y protagónica. Desde el corazón del territorio indígena, las voceras y voceros comunales se reúnen para debatir, organizar y definir colectivamente las prioridades que impulsarán el desarrollo local y el bienestar de su comunidad.

Desde el estado Cojedes, se vivió una jornada llena de entusiasmo, conciencia y compromiso, donde el Poder Popular continúa fortaleciendo su papel protagónico en las Asambleas de Postulación de Proyectos rumbo a la Consulta Popular Nacional 2025. Se desarrollaron encuentros con las comunas Árbol de las 5 Raíces, 7 de Octubre, Conductor de Victorias y la recién nacida Comuna Venezuela Soberana, que inicia su camino en el proceso de renovación de vocerías del 2025.

Las Comunas y Consejos Comunales del estado Apure se encuentran desplegados en una gran jornada de asambleas populares, reafirmando su compromiso con la democracia popular. En cada rincón del llano, el pueblo apureño debate, propone y organiza colectivamente las iniciativas que marcarán el rumbo de su desarrollo local.

En Falcón, el pueblo falconiano continúa demostrando su compromiso con la democracia participativa y protagónica, desarrollando asambleas en cada rincón del estado para definir los proyectos que irán a la Consulta Popular Nacional 2025. En el municipio Colina, la Comuna Socialista Carubarigua reunió a las vocerías de 17 de sus 19 Consejos Comunales, quienes debatieron con alegría, críticas y propuestas, consolidando la unidad perfecta cívico-militar-policial que fortalece el proceso comunal.

Vecinos y voceros comunales de la parroquia Coche, en Caracas, participan en la postulación de proyectos para la próxima Consulta Popular Nacional. La asamblea ha puesto énfasis especial en la atención integral para los adultos mayores, demostrando la sensibilidad social del Poder Popular. Esta iniciativa busca asegurar que una parte importante de la inversión se destine a mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad en la citada parroquia.
Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, felicitó a los habitantes de la parroquia Antímano por tener listos los proyectos que serán postulados a la Consulta Popular Nacional del #23Nov, donde la propia comunidad los elegirá de manera democrática, directa, protagónica y participativa. Al mismo tiempo, Meléndez invitó a toda la población a participar de manera activa en la jornada electoral y demostrar al mundo el poder participativo que tiene el pueblo de Venezuela.
Meléndez expresó su emoción por la gran participación del pueblo en las asambleas populares que se han desarrollado en toda Venezuela para postular los proyectos comunales que serán elegidos durante la cuarta consulta a realizarse el próximo #23Nov Destacó la unión que existe en la parroquia El Valle de Caracas, por parte de los habitantes, quienes prepararon un sancocho comunitario para celebrar el éxito de las jornadas de diálogo, debate, acuerdo y postulación de proyectos.
De igual forma, el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Gral. Jorge Elieser Márquez, exaltó la emoción y el entusiasmo del pueblo venezolano al participar en las asambleas populares que se han realizado en todo el país para seguir desarrollando cada sector en el que habitan. Al respecto, destacó el apoyo del Gobierno Bolivariano a todas las comunidades del territorio nacional para ejecutar con eficacia los requerimientos que el pueblo ha priorizado y postulado durante todas las consultas que se han llevado a cabo en toda Venezuela.


Más historias
Poeta Freddy Ñáñez invita a la presentación de su libro «Segundas voces»
Masiva participación popular como punto de partida
Literatura nacional tiene lugar en la 16.ª Feria del Libro