El presidente Maduro afirmó que la nación ha superado los desafíos de la guerra económica y las sanciones internacionales gracias a la «fuerza y la reinvención del pueblo venezolano». «Nos hemos reinventado y hemos ido construyendo un modelo económico de 13 motores que ha priorizado la producción de los alimentos en Venezuela»

Caracas, 3 de noviembre del 2025. – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó este lunes a las Fuerzas Policiales el moderno Centro de Atención Médica «Apascacio Mata», la cual fue culminada gracias al esfuerzo de la corporación «Juntos Todo es Posible», para una gran misión de protección dirigida a todo el personal de la policía en Venezuela.
Durante la edición N° 96 de su programa Con Maduro +, el mandatario realizó un balance de los avances de 2025 y destacó que el Centro de Atención Médica para las Fuerzas Policiales es una muestra del progreso nacional expresando un profundo optimismo por el cierre del año.
En este sentido, el vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció la expansión de la red de atención para los funcionarios policiales en Venezuela, que ahora cuenta con nuevos centros y laboratorios en seis estados del país.
Además, destacó la fortalecimiento de un centro de salud en El Helicoide, que calificó de extraordinario al disponer de cuatro quirófanos y una unidad de terapia intensiva, destinado a brindar atención especializada a los efectivos policiales. Cabello explicó que estos avances forman parte de las acciones promovidas por el gobierno para mejorar las condiciones laborales y de salud de los funcionarios de seguridad.



Por otro lado, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, detalló que el nuevo centro de salud abarca atención primaria, con más de 17 consultas en diferentes especialidades, además de áreas de triaje y trauma shock para emergencias inmediatas.
La infraestructura incluye quirófanos, áreas de hospitalización y recuperación, así como salas de parto, preparto y una unidad de la mujer equipada con mamógrafo y densitómetro óseo. Gutiérrez también propuso la apertura de posgrados en el centro, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos, con aval de la Universidad de las Ciencias de la Salud, una iniciativa que contó con el respaldo del propio presidente Nicolás Maduro, quien sugirió además articular programas académicos con la Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende.



Maduro proyectó que «el mes de noviembre despunta a ser uno de los mejores meses del año», augurando la culminación del ciclo en un ambiente de «paz, convivencia y armonía nacional». El dignatario subrayó que la paz constituye el único horizonte innegociable de la nación, fundamentada en los principios de independencia, dignidad, libertad e igualdad, necesarios para impulsar el desarrollo y el florecimiento de la República Bolivariana de Venezuela.
A su vez, afirmó que la nación ha superado los desafíos de la guerra económica y las sanciones internacionales gracias a la «fuerza y la reinvención del pueblo venezolano». «Nos hemos reinventado y hemos ido construyendo un modelo económico de 13 motores que ha priorizado la producción de los alimentos en Venezuela».
«El índice de abastecimiento en productos nacionales llega a más del 90%, porque hemos construido un modelo económico de 13 Motores que ha priorizado la producción de alimentos nacionales. Nos reinventamos, a pesar de que intentaron asfixiarnos. Venezuela tiene abastecimiento pleno; ahora estamos en la exportacion creciente y de calidad».
A su vez, el dignatario expresó que Venezuela ha ratificado que el método de Producción para el Abastecimiento y la Exportación (PAE) se está cumpliendo a cabalidad, según el informe presentado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. En este contexto, el presidente de la República reafirmó que el país mantiene un abastecimiento en un 98%, respaldado por cifras oficiales y reportes del sector supermercadista (ANSA).
Asimismo, la vicepresidenta Rodríguez aseguró que, en la temporada navideña, no existe amenaza alguna para el abastecimiento de alimentos, consolidando así la soberanía alimentaria del país y promoviendo una política de sustitución de importaciones que fortalece la economía interna.
Participan más de 33 mil iniciativas en consulta del 23N
El presidente Maduro informó que, en el marco de las asambleas populares realizadas en todo el país, se han postulado más de 33 mil proyectos comunales y vecinales, todos ellos presentados en libertad plena y orientados hacia el emprendimiento y la producción nacional.
Tammbién destacó que hasta la fecha, 4.856 circuitos comunales se han inscrito en el sistema, lo que representa que, para este lunes en la noche, el 91% de los proyectos ya estarán cargados en el sistema para la elección de siete proyectos por cada circuito, tras haber realizado el 98% de las asambleas correspondientes. Los proyectos abordan áreas como servicios públicos, salud, educación, seguridad, aspectos sociales, justicia comunitaria, innovación científica y desarrollo económico.


De estos, un 5% está relacionado con seguridad, un 27% con lo social, un 5% con jueces y casas comunales, un 6% con proyectos científicos y un 13% con iniciativas de desarrollo económico. El mandatario reiteró que la democracia en Venezuela se basa en la libertad y en acciones colectivas por el bienestar del pueblo. «La comunidad representa el proyecto mayor que estamos construyendo para una nueva economía, un modelo social de igualdad y socialismo, con el fin de garantizar la máxima felicidad del pueblo».



FANB unidos en defensa y construcción del país
A su vez, el presidente Constitucional elogió la labor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que junto al pueblo garantiza la realización pacífica y segura de las asambleas populares, así como la defensa de la patria. «Jamás imaginé vivir en un momento en que soldados y pueblo se unan en la construcción y defensa de la patria. En caso de ser necesario, el pueblo estará unido a la FANB para defender la soberanía con todos los recursos de la nación».
Venezuela para participar en iniciativas científicas de alto nivel
Durante la transmisión del programa, el mandatario también anunció un importante avance en el ámbito científico y tecnológico de Venezuela, al informar sobre la participación del país en una misión espacial de alcance internacional. Durante su intervención, Maduro resaltó que la Agencia Bolivariana de Actividad Espacial (ABAE) se ha unido a la misión china Tianwen-3, cuyo objetivo principal es obtener muestras del planeta Marte.
Este acontecimiento representa un paso significativo para el desarrollo espacial venezolano y refuerza el compromiso del país con la exploración y la innovación científica. Maduro expresó que este logro marca un «salto como nación» y destacó que el pueblo venezolano puede sentirse orgulloso de formar parte de una colaboración internacional en el campo espacial.
«Estamos dando un salto como nación, el pueblo puede sentirse orgulloso de que Venezuela participa junto a China en una expedición científica a Marte, muchos estarán envidiosos».
El mandatario subrayó la importancia de este proyecto conjunto con la República Popular China, señalando que demuestra la capacidad de Venezuela para participar en iniciativas científicas de alto nivel y posicionarse en la vanguardia de la exploración espacial en la región.


Maduro destaca cooperación bilateral con Rusia
El presidente de la República resaltó la importancia del Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela, celebrado la semana pasada, que sirvió como plataforma para fortalecer el intercambio comercial entre ambos países, con la participación de 370 empresas en ruedas de negocios para potenciar el mutuo beneficio. El mandatario afirmó que «tenemos una relación modélica y de cooperación para el desarrollo mutuo», y recordó que desde la visión de Hugo Chávez de un mundo multipolar, las relaciones con Rusia han alcanzado su máximo nivel, tras la firma de nuevos acuerdos en mayo pasado.
Además, destacó la apertura de la ruta Caracas – San Petersburgo, activada con la aerolínea Conviasa, y mencionó que «están llegando muchos turistas rusos. Estamos integrándonos en desarrollo compartido, intercambio de cultura, de tecnología».
Maduro también enfatizó la fortaleza del vínculo con Rusia en términos de comunicación y cooperación militar, asegurando que «tenemos comunicación diaria y permanente con el gobierno de Rusia», y que esta cooperación continúa en curso, incluyendo el entrenamiento de cadetes y oficiales, y la presencia de oficiales rusos en Venezuela.
El mandatario negó que haya novedades en los acuerdos militares, restando importancia a las noticias que intentan magnificar dichas relaciones, y afirmó que «Venezuela sigue su camino y lo que quiere es lograr la paz. No nos metemos con nadie, pero que nadie se meta con nosotros».
Venezuela refuerza su lucha contra el narcotráfico
El jefe de Estado anunció que las fuerzas de seguridad venezolanas han logrado incautar más de 63 mil kilos de drogas durante lo que va del año, consolidando así un modelo de lucha contra el narcotráfico que se ha destacado por su eficacia y avance.
El mandatario resaltó que Venezuela cuenta con un sistema de seguridad altamente desarrollado para combatir el flagelo del narcotráfico, tanto en tierra como en el espacio aéreo. «Hemos tenido grandes éxitos en la destrucción de campamentos y pistas clandestinas, y con la ley de intercepción aérea, hemos logrado derribar numerosos aviones utilizados por el crimen organizado».
El presidente también denunció que mientras Estados Unidos movilizaba aeronaves en el Caribe, intentaron ingresar a Venezuela dos aviones de narcotráfico, los cuales fueron neutralizados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) siguiendo los protocolos constitucionales y de defensa aérea. «Aplicamos la ley con firmeza, y logramos impedir que estos aviones cruzaran nuestro espacio aéreo».
Maduro reafirmó la decisión de Venezuela de mantenerse libre de paso del narcotráfico colombiano y resaltó que los esfuerzos de seguridad se concentran en regiones clave como Catatumbo, Táchira, Apure, La Guajira y en zonas del Caribe, donde las fuerzas venezolanas trabajan para garantizar la paz y la seguridad de la población.


El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, añadió que uno de los golpes más fuertes al narcotráfico ha sido la intervención en su red logística, que es fundamental para el movimiento de drogas. Hasta la fecha, se han detenido a varias personas y confiscado equipos como lanchas y motores de alta potencia, que ahora son utilizados por la Revolución Bolivariana para defender la soberanía nacional.
Maduro también denunció que toda la droga producida en Colombia, Perú y Bolivia, sale por Ecuador, donde presuntamente operan empresas y barcos vinculados a la familia Noboa, que facilitarían el transporte ilícito. «Se oculta esta realidad, pero organismos internacionales y agencias de inteligencia como la DEA y el FBI lo saben perfectamente».
Asimismo, el mandatario resaltó los logros del presidente colombiano Gustavo Petro en la lucha contra el narcotráfico, señalando que su gestión ha tenido avances significativos en ese aspecto.
Por su parte, el vicepresidente sectorial Padrino López reafirmó que en Venezuela «el narcotráfico no pasará» y criticó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, que, según él, busca presionar y amenazar la soberanía venezolana. Hasta ahora, la FANB ha inutilizado 23 aeronaves utilizadas por el narcotráfico en lo que va de año.
En este contexto, el jefe de Estado manifestó que «Venezuela ha estado desbordada de diversas actividades: cultura, música, deporte, conciertos y marchas autoconvocadas por el pueblo de a pie para decirle no a la guerra, rechazando las acciones guerreristas de EE.UU. y de Trinidad y Tobago sobre Venezuela. Celebro que el pueblo esté activado y movilizado».
Maduro denuncia la escalada de violencia en Palestina
Por otro lado, Maduro condenó enérgicamente la reciente escalada de violencia en Palestina, calificando la actuación del Estado sionista de Netanyahu como «escatológica» y exigiendo el cese inmediato de los ataques en la Franja de Gaza. El dignatario expresó que «desde Venezuela levantamos nuevamente la voz, pedimos a nombre del pueblo palestino que se haga justicia, que Netanyahu pare esa carnicería y se cumplan los acuerdos».
En suma, el mandatario instó a la comunidad internacional a actuar con responsabilidad para detener la destrucción y salvar vidas inocentes en la región.
Maduro celebra pronunciamiento de la ONU
El presidente de la República valoró positivamente la reciente declaración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la que condena las agresiones perpetradas por Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe.
Durante su programa radial y televisivo «Con Maduro+», el mandatario resaltó que este pronunciamiento representa un avance importante en la protección del Derecho Internacional y en la defensa de los derechos de los pueblos caribeños. Maduro afirmó que la postura del Alto Comisionado refleja una necesidad de diálogo y entendimiento entre las naciones, y subrayó que «el mundo necesita a líderes que promuevan la paz y el respeto mutuo».
El presidente enfatizó que, en un contexto internacional marcado por tensiones, es fundamental que las voces que defienden la justicia y los derechos humanos se unan para buscar soluciones pacíficas y constructivas. «El reconocimiento de estos puntos por parte de la ONU demuestra que vale la pena hablar y entenderse, en aras de construir un orden mundial más justo y respetuoso».


                                              
                                              
                                              
                                              
                                              
                
                  
                  
                  
                  
Más historias
Somos parte del «Siglo de los Pueblos»
Poeta Freddy Ñáñez invita a la presentación de su libro «Segundas voces»
Poder Popular celebra segunda jornada de postulación de proyectos