El vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció la expansión de la red de atención para los funcionarios policiales en Venezuela, que ahora cuenta con nuevos centros y laboratorios en seis estados del país

Caracas, 4 de noviembre del 2025. – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó este lunes el moderno Centro de Atención Médica «Apascacio Mata», el cual fue culminado gracias al esfuerzo de la corporación «Juntos Todo es Posible», para una gran misión de protección dirigida a todo el personal de la policía en Venezuela.
Durante la edición N.º 96 de su programa Con Maduro +, el mandatario llevó a cabo un balance de los avances de 2025 y destacó que el Centro de Atención Médica para las Fuerzas Policiales es una muestra del progreso nacional, expresando un profundo optimismo por el cierre del año.
En este sentido, el vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció la expansión de esta red de atención que ahora cuenta con nuevos centros y laboratorios en seis estados del país.
Asimismo, destacó el fortalecimiento de un centro de salud en El Helicoide, que calificó de extraordinario al disponer de cuatro quirófanos y una unidad de terapia intensiva, destinado a brindar atención especializada a los efectivos policiales.
Cabello explicó que estos avances forman parte de las acciones promovidas por el Gobierno Bolivariano para mejorar las condiciones laborales y de salud de los funcionarios de seguridad.



Por otro lado, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, detalló que el nuevo centro de salud abarca atención primaria, con más de 17 consultas en diferentes especialidades, así como áreas de triaje y trauma shock para emergencias inmediatas.
La infraestructura incluye quirófanos, áreas de hospitalización, recuperación, salas de parto, preparto y una unidad de la mujer equipada con mamógrafo y densitómetro óseo.
Gutiérrez también propuso la apertura de posgrados en el centro, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos, con aval de la Universidad de las Ciencias de la Salud, iniciativa que contó con el respaldo del propio presidente Nicolás Maduro, quien sugirió además articular programas académicos con la Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende.



«Trabajamos por la paz, no por la guerra»
El jefe de Estado se pronunció en rechazo a lo que calificó como “provocación guerrerista” de los Estados Unidos (EE.UU.) contra Venezuela y Latinoamérica, de igual manera frente a las denuncias de ejecuciones extrajudiciales.
En sus declaraciones, el mandatario venezolano aseveró que la opinión internacional ha sido “contundente” en repudiar estas acciones, respaldando además las críticas del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha cuestionado el silencio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ante los recientes bombardeos estadounidenses en la región del Caribe.
“Nadie en Estados Unidos quiere una guerra contra Suramérica. Hay encuestas contundentes que lo demuestran”, afirmó Maduro, señalando que la postura de su gobierno ha sido trabajar para “evitar provocaciones y ganar la paz”.
Finalmente, Maduro reiteró su compromiso con la estabilidad regional y llamó a la comunidad internacional a mantener una posición firme contra las acciones que, a su juicio, amenazan la soberanía y la convivencia pacífica en América Latina.







Más historias
¡No al ALCA! La voz en defensa de la soberanía latinoamericana
Sentidas condolencias a la República Popular Democrática de Corea
Venezuela saluda a Argelia por su 71º aniversario