9 de noviembre de 2025

«La conversación infinita» sensibilidad a través diálogo cultural

«La conversación infinita» es más que un compendio de entrevistas; es una compilación de diálogos históricos que Ramonet sostuvo a lo largo de décadas con algunas de las mentes más influyentes de la cultura y el pensamiento del siglo XX

Caracas, 9 de noviembre del 2025. – La 16ª Feria del Libro de Caracas, organizada por Fundarte, será el escenario para el lanzamiento de una obra monumental del periodismo literario: «La conversación infinita», del reconocido analista y periodista Ignacio Ramonet.

La presentación está pautada para este domingo, a las 6:00 p. m., en la Sala Gloria Martín de la Galería de Arte Nacional (GAN). El nuevo título, publicado bajo el sello de la editorial Acirema, será develado ante el público con la participación de dos destacadas figuras del pensamiento venezolano: el filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela y el escritor y editor Freddy Ñáñez.

Asimismo, «La conversación infinita» es más que un compendio de entrevistas; es una compilación de diálogos históricos que Ramonet sostuvo a lo largo de décadas con algunas de las mentes más influyentes de la cultura y el pensamiento del siglo XX. El libro ofrece un encuentro profundo con creadores de la talla de Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Arthur Miller, cuyas reflexiones continúan modelando la sensibilidad de la época actual.

La obra se concibe como un espacio de conocimiento donde la conversación misma se eleva a la categoría de forma viva de pensar. La editorial Acirema destaca la maestría de Ramonet para ir más allá de la simple entrevista, transformándola en un acto de escucha activa que permite que la inteligencia del interlocutor se despliegue en toda su complejidad.

Cada uno de estos encuentros íntimos revela las complejidades del oficio creativo, las intuiciones que subyacen a la obra y las miradas críticas e inesperadas de estos gigantes sobre el mundo. A su vez, la participación de Pérez Pirela y Ñáñez promete una lectura enriquecedora, contextualizando el libro dentro de la trayectoria intelectual de Ramonet y su compromiso con las grandes conversaciones que definen nuestro tiempo.