12 de noviembre de 2025

Gobierno Bolivariano consolida ruta comunal

A través del Gobierno Bolivariano, el presidente Nicolás Maduro develó el hito de la Comuna número cuatro mil, tras inaugurar obras que obtuvieron su respectiva aprobación a través de la Consulta Nacional Popular del estado Aragua

Caracas, 12 de noviembre del 2025.  —Este miércoles, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, develó el hito de la Comuna número cuatro mil, tras inaugurar obras que obtuvieron su respectiva aprobación a través de la Consulta Nacional Popular del estado Aragua, mientras se realizaba un recorrido con los representantes desde la Comuna “General Rafael Urdaneta” para exponer los progresos en la consolidación de la Ruta del Gobierno Comunal.

Respecto a lo anterior, el jefe de Estado expresó: «Hoy llegamos a la Comuna número 4.000 rumbo a la comuna 6 mil, pueblo empoderado, democracia directa, democracia revolucionaria; este es un momento simbólico, es simbólico, es significativo y es histórico«.

«Lo es porque, precisamente, el proceso de la Comuna, del socialismo en lo territorial, es lo más grande que está haciendo hoy nuestro pueblo en décadas, para no decir en siglos, que pudiera ser en siglos, que es construyendo su propio poder«, añadió.

Asimismo, resaltó que la independencia de la República se fundamenta en una ciudadanía empoderada, consciente y estructurada. Preguntó a la comunidad reunida en la ceremonia si alguien podría querer que el pueblo de Venezuela fuera esclavo de los enemigos imperialistas, y recibió como respuesta ¡Nadie!

«Este pueblo no podrá ser esclavizado por el imperio gringo. ¿Ustedes quieren ser esclavos? Levante la mano el que quiere ser esclavo o quiera ser colonia gringa. Nadie levanta la mano porque no se va a arrastrar y va a humillarse ante los gringos, nadie, nunca jamás, así que la dignidad, la rebeldía de Venezuela se expresa en la acción transformadora y la construcción de comunas».

Durante el recorrido del presidente Nicolás Maduro por la comunidad, donde fue recibido por el personal médico y sanitario del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Segundera, junto a la gobernadora de la entidad Johana Sánchez, se dio a conocer que este centro de salud fue recuperado por la Comuna, integrada por 13 Consejos Comunales, esto como prioridad durante la reciente Consulta Nacional Popular.

Lo anterior, con la aprobación de un equipo de rayos X a este centro de salud, como una instrucción dirigida al vicealmirante Aníbal Coronado, ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, con el objetivo de seguir garantizando atención inmediata y de calidad a cada uno de los habitantes de la comunidad.

Desde el mencionado sector, Maduro manifestó que este es un día en el que se muestra el nivel de democracia directa y participativa con la que cuenta el país, y la fortaleza del poder comunal.

Por lo tanto, resaltó que el Gobierno Bolivariano valora el trabajo que hace diariamente el Estado a nivel nacional, regional y municipal, por lo cual «el pueblo revolucionario y democrático debe unir todo en un solo esfuerzo, los recursos de la Nación optimizados al máximo, para hacer mucho con lo que vamos creando y va ingresando para resolver».

«La salud es la vida, es esa visión integral del cuerpo, la mente y el espíritu que es parte fundamental del proceso revolucionario, que es devolverle un nivel óptimo de salud a todo el pueblo sin discriminación, como lo soñó el comandante Hugo Chávez».

«Esto es el Poder Popular de la democracia directa, la democracia de verdad», acotó el mandatario, mientras inspeccionaba otras instalaciones, tales como la Farmacia Comunal, el Mercal de alimentos, un matadero, una planta potabilizadora, instalaciones deportivas, espacios socioproductivos de la juventud y la casa de autogobierno, todos pertenecientes a la nueva instancia comunal.

«Este es el milagro del reverdecer de Venezuela, todo esto es agroindustria y la industria venezolana, abastecimiento con productos venezolanos. ¡No han podido ni podrán!», exclamó Maduro al referirse a las amenazas del imperialismo.

Además de la primera autoridad de la región, el mandatario nacional estuvo acompañado por el alcalde del municipio Sucre (Cagua), Wilson Coy, los ministros de Comercio Nacional, Luis Villegas, de la Juventud, Sergio Lotartaro, y el titular del despacho para las Comunas, Ángel Prado, y como invitado especial, el escritor Ignacio Ramonet, así como voceros y voceras del Poder Popular organizado del sector.

Seis mil comunas en 2027

El presidente de la República, Nicolás Maduro, al develar el hito de la comuna número cuatro mil, dijo: «Le hago un llamado a todos los Circuitos Comunales del país, le hago un llamado a todos los Consejos Comunales: con paciencia, sapiencia, sabiduría, capacidad de acción, vamos a constituir y a llegar a las seis mil comunas que necesita el país para consolidar el proceso de construcción del Socialismo Bolivariano y la democracia directa en manos del pueblo. Yo dije: «Cuando amanezca el 1.º de enero de 2027, Ángel Comunas, debemos tener seis mil Comunas consolidadas en todo el país».

En este orden de ideas, el gobernante venezolano declaró que la meta es ambiciosa pero necesaria. «He puesto una meta fuerte y grande, como son nuestras metas, pero debe ser bien hecha, con calidad, tomando la orientación de Alfredo Maneiro, que tanto rescataba el Comandante Chávez: calidad revolucionaria y eficacia política».

Seguidamente, indicó que la calidad revolucionaria es la conciencia de que todo debe hacerse con amor, respeto, unión, educación y junto al pueblo. «Con amor patrio, amar a la familia, amar a la comunidad y construirla es amar y construir la patria, esa es la verdad, es calidad revolucionaria», añadió al mencionar que la eficacia política es lograr las metas que se propongan, las que sean.

«Tiene que lograrla y el tiempo de revolución no es lograrla dentro de 10 años, es lograrla con calidad y ya, bien lograda, hacerlo bien y hacerlo rápido, ¿verdad? Es una orientación».

Maduro recalcó que es una meta fuerte porque apenas está a menos de 13 semanas y media. «¿Están de acuerdo? ¡Vamos, pues, a las seis mil comunas!», preguntó, luego de la aprobación unánime popular, al enfatizar que esta propuesta se mantiene.

Reconocimiento al liderazgo de la mujer venezolana

Durante la jornada de trabajo comunal en el estado Aragua, el presidente Nicolás Maduro reconoció como un gran logro de la Revolución Bolivariana el liderazgo de las mujeres venezolanas, tras anunciar el fortalecimiento de la Gran Misión Venezuela Mujer en todos los Circuitos Comunales del país.

«Que tenga pies, brazos, mentes, corazones. La Gran Misión Venezuela Mujer en todos los Circuitos Comunales y sus vértices aplicados: educación, salud, recreación, bienestar».

Del mismo modo, enfatizó el rol cada vez más importante de la mujer en los Consejos Comunales y su intervención activa en la transformación del territorio. «La mujer fue puesta de lado durante siglos por la Cuarta República. Pero hoy su papel es tan grande como su fuerza».

A su vez, el ejecutivo nacional expuso que únicamente la Revolución Bolivariana ha defendido a las mujeres de Venezuela y les ha concedido el lugar que les corresponde en todos los espacios de actividad.

«Todo esto existe gracias al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Él abrió el camino para que la mujer ocupara el espacio que le corresponde», exclamó el dignatario al proponer la realización de una encuesta nacional para visibilizar el protagonismo femenino en las comunidades organizadas.

Mientras tanto, Ángel Prado, Ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, sostuvo que «el feminismo comunal es un debate que debemos dar en los territorios. Que a nadie se le ocurra tocar a la mujer venezolana, porque sabrá defenderse y nosotros también estaremos allí para respaldarla«.

Ejecutarán plan piloto de mejoramiento de viviendas en Cagua

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un Plan Especial Piloto de Atención para el mejoramiento de las viviendas pertenecientes a las comunidades de Cagua, en el estado Aragua.

«Yo quiero, compañera gobernadora, compañero alcalde, que hagamos un plan especial, piloto, para el estado de Aragua, empezando por Cagua, para mejorar las viviendas. Repararlas».

Seguidamente, admitió que muchas casas muestran un deterioro considerable y estimó que es preciso incrementar los esfuerzos ofreciendo recursos como arena, cemento y cabillas.

«Vamos a hacerlo. Eso lo estamos haciendo en muchos lugares del país; pero, por lo que vi al llegar, me puse a recorrer yo mismo, a manejar en varios sitios; hace falta ponerle una manito especial para que tengamos una Cagua cada vez más bella, esta población que tiene tanta historia».

Para ello, el mandatario le ordenó a Joana Sánchez, la gobernadora del estado Aragua, que colaborara con el Poder Popular para incrementar los recursos mediante este plan piloto.

Un año de la Ley de Justicia Comunal

En el mismo contexto y en diálogo con el ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, el presidente Nicolás Maduro hizo mención de que se está celebrando un año de la Ley de Justicia Comunal que fue ratificada por la Asamblea Nacional este 12 de noviembre. «Convocamos a la elección del 15 de diciembre pasado en un día como hoy».

Frente a los delegados de los 14 consejos comunales que estaban presentes en el encuentro, reiteró que es necesario reforzar la Contraloría y el Sistema de Justicia Comunal. «Para que todo funcione como debería, se necesita la contraloría del pueblo y la autocontraloría».

A través de un pase televisivo, el presidente Nicolás Maduro Moros comunicó que este martes se hizo entrega del proyecto para la rehabilitación de la Cancha de Usos Múltiples Mare-Mare, ubicada en Caicara de Maturín, Monagas.

En la primera Consulta Popular de la Juventud del año 2025, el plan fue seleccionado. Esta consulta tuvo lugar en la Comuna Productiva «Manuel Cedeño», donde el gobernador Ernesto Luna expresó su agradecimiento al Jefe de Estado por el respaldo brindado al Poder Popular, pues gracias a esa consulta se pudo finalizar este proyecto.

Además, subrayó que esta comunidad está compuesta por 16 consejos comunales y tiene una población de más de 14 mil personas, lo que equivale a 6 mil familias.

Daniel Monteverde, alcalde del municipio Cedeño, afirmó que el Poder Comunal se está preparando para las elecciones del 23 de noviembre y para construir un nuevo Estado, organizando todas las fuerzas sociales.

Cabe destacar que la recuperación integral de la infraestructura incluyó la rehabilitación de dos oficinas y dos baños, así como la provisión e instalación de una bomba de 1/2 pulgada y un tanque con capacidad para 900 litros. Además, se realizó una restauración completa del sistema eléctrico, una pintura generalizada del campo y las gradas, se construyeron rampas para personas con discapacidad, se techó el lugar y se instalaron canaletas. También se dotó a los deportistas con implementos deportivos.