El diplomático venezolano instó a la ONU y a la comunidad internacional a tomar medidas para frenar lo que consideró una “amenaza a la paz y la estabilidad regional”

Caracas, 13 de noviembre de 2025. – El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela presentó ante la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una carta formal parapara rechazar enérgicamente los comentarios “sesgados y equivocados” sobre el despliegue militar estadounidense frente a sus costas.
El representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, destacó que, ante la falta de acción del secretario general, António Guterres, para abordar el tema previamente planteado de manera privada, el país ha decidido hacer pública la denuncia con el objetivo de que cese lo que calificó como una “práctica hostil”.
Moncada subrayó que Venezuela no realiza acciones ofensivas ni maniobras provocadoras cerca del territorio estadounidense, a diferencia del gobierno de Estados Unidos, que ha incrementado su presencia militar en la región. “No somos nosotros quienes enviamos bombarderos B1-B al espacio aéreo de EE.UU., sino ellos los que despliegan tropas, buques de guerra y hasta un submarino con capacidad nuclear a pocas millas de nuestras aguas”, afirmó.
El diplomático venezolano instó a la ONU y a la comunidad internacional a tomar medidas para frenar lo que consideró una “amenaza a la paz y la estabilidad regional”. Venezuela reiteró su compromiso con el diálogo y el respeto al derecho internacional, exigiendo el cese inmediato de las operaciones militares no solicitadas en su zona de influencia.
Esta denuncia surge en medio de una escalada de tensiones entre ambas naciones, donde el gobierno venezolano denuncia que Estados Unidos atenta contra su soberanía mediante presiones políticas y militares.
Vea el video completo aquí: https://web.telegram.org/a/#-1002180642802


Más historias
Venezuela y Egipto celebran 75 años de hermandad
Juventud Comunera es futuro venezolano
Juristas comprometidos con Venezuela