18 de noviembre de 2025

Conciencia bolivariana construye el poder de la Nación

El Ejecutivo nacional destacó que Venezuela se encuentra en su momento más avanzado en términos de crecimiento y fortalecimiento de su soberanía, lo que permite sentar las bases para un futuro próspero y libre de injerencias externas

Caracas, 17 de noviembre de 2025. – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa televisivo, «Con Maduro+», reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con la consolidación del Poder Nacional, basado en los principios de independencia y doctrina bolivariana, como eje fundamental para el desarrollo autónomo del país.

Durante su intervención, el mandatario subrayó que la construcción del poder de una nación debe realizarse de manera concienzuda y con bases sólidas, en línea con los valores independentistas que guían el proceso revolucionario.

“Nosotros trabajamos en una agenda que se corresponde con la construcción del Poder Nacional, porque el poder de una nación tiene que construirse concienzudamente, en nuestra doctrina bolivariana, independentista; para que Venezuela tenga bases poderosas y propias de desarrollo, de existencia; y no depender de nadie”, expresó el Jefe de Estado.

Asimismo, destacó que Venezuela se encuentra en su momento más avanzado en términos de crecimiento y fortalecimiento de su soberanía, lo que permite sentar las bases para un futuro próspero y libre de injerencias externas.

“Estamos en el punto más avanzado de crecimiento de poder nacional”, afirmó el presidente Maduro, enfatizando que este logro es resultado de la unidad del pueblo y las instituciones en la defensa de la independencia y la autodeterminación.

Con estas declaraciones, el Gobierno venezolano ratifica su rumbo hacia la consolidación de un modelo de desarrollo endógeno, sustentable y alejado de dependencias externas, en sintonía con los ideales del Libertador Simón Bolívar.

Pronósticos de crecimiento económico para Venezuela

El mandatario nacional celebró las proyecciones de crecimiento económico para el país en los próximos años, respaldadas por reconocidas instituciones internacionales, y ratificó su confianza en la solidez del modelo económico nacional.

Durante sus declaraciones, el mandatario destacó que la firma Oxford Economics prevé un crecimiento del 6% en 2025 y del 4,2% en 2026 para la economía venezolana. Asimismo, resaltó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) coincide con estos pronósticos, aunque afirmó: “Podemos hablar de 9 puntos de crecimiento del PIB venezolano al cierre de este año, 2025”.

El dignatario subrayó el dinamismo del sector comercio, que alcanzó una recaudación tributaria del 13,5% y registró un incremento del 49% en la inscripción de nuevas marcas, reflejando un ambiente favorable para la inversión y el emprendimiento.

El presidente Maduro enfatizó: “Nuestra economía está robusta, porque hay un mercado interno fuerte”, señalando que la demanda nacional y las políticas públicas han sido claves para sostener la recuperación económica.

Seguidamente, calificó estas cifras como “buenas noticias” e instó a consolidar el avance: “Venezuela tiene que preservar y estabilizar este nuevo modelo económico, donde estamos ganando todos”.

Economía venezolana se mantiene robusta

El líder de Estado resaltó que la economía nacional continúa mostrando solidez, dinamismo y un crecimiento sostenido, impulsado por el aumento de la producción interna.

En sus declaraciones, subrayó que el Gobierno Bolivariano concentra sus esfuerzos en fortalecer la economía a través de los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana, garantizando un desarrollo equilibrado. «Venezuela debe consolidar y estabilizar su modelo económico, ya que representa una fórmula de beneficio mutuo para todos», afirmó.

En este sentido, destacó este avance en el contexto de los últimos reportes que reflejan un incremento significativo en la recaudación fiscal del sector comercial, así como un mayor registro de nuevas marcas en el país. «Esto demuestra que la Revolución Bolivariana ha logrado construir una economía resiliente, superando los años de guerra económica con estrategias innovadoras», señaló.

Asimismo, reiteró que Venezuela ha trazado una ruta clara hacia una economía sólida y diversificada, gracias al impulso articulado de los 13 motores productivos. Este enfoque busca reducir la dependencia de importaciones de bienes considerados superfluos o no esenciales.

«Nuestro objetivo es avanzar hacia un modelo económico cada vez más equilibrado y autosustentable», enfatizó.

Crecimiento del PIB de 9% para el cierre de 2025

El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela destacó que la economía nacional podría registrar un crecimiento aproximado del 9% en su Producto Interno Bruto (PIB) al concluir el presente año. Resaltó que este avance se sustenta en el dinamismo de la producción de bienes y servicios, así como en el fortalecimiento del mercado interno, apoyado por una política de distribución de riqueza que ha ampliado el poder adquisitivo en todos los sectores sociales.

Diversificación económica como eje de desarrollo

El Ejecutivo nacional señaló que este crecimiento equilibrado abarca diversos sectores productivos, incluyendo el agrícola, agroindustrial, industrial, petrolero, petroquímico y gasífero, entre otros, con el propósito de consolidar un modelo multidimensional que impulse la diversificación económica.

Asimismo, Maduro recordó que Venezuela superó un siglo dominado por un sistema económico distorsionado, basado en el rentismo petrolero y un capitalismo desequilibrado. Sin embargo, subrayó que el país avanza hacia un nuevo modelo inclusivo, construido con el esfuerzo colectivo.

Inversión y confianza en el mercado interno

El presidente enfatizó que cada sector de la Agenda Económica Bolivariana genera su propio capital de reinversión, permitiendo la modernización de equipos, la adquisición de materia prima y la expansión del mercado nacional. En este contexto, hizo un llamado a empresarios, emprendedores y ciudadanos en general a confiar en las oportunidades que ofrece Venezuela, destacando la solidez de su demanda interna.

Diálogo es el camino para buscar la verdad y la Paz

Ante las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que mencionó la posibilidad de entablar un diálogo con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, el mandatario nacional reiteró que la vía del entendimiento diplomático es el camino para alcanzar la verdad y la paz.

«En Estados Unidos, quien desee hablar con Venezuela, lo hará. Face to face. Cara a cara», subrayó al tiempo que recordó que el pasado 6 de septiembre envió una carta de tres páginas al presidente Trump, en la que exigió el respeto absoluto al Derecho Internacional.

Diplomacia, no fuerza

En este sentido, rechazó categóricamente el uso de la fuerza como mecanismo para imponer normas en las relaciones internacionales. «Ratificamos lo establecido en la Carta de las Naciones Unidas, en nuestra Constitución y en la voluntad de nuestro pueblo: solo a través de la diplomacia y el diálogo pueden encontrarse puntos de convergencia entre naciones libres y soberanas», afirmó.

En una entrevista con el periodista y filósofo Miguel Pérez Pirela, en el segmento «Zona Digital», el gobernante venezolano advirtió sobre las consecuencias de los conflictos bélicos, citando los casos de Vietnam, Afganistán, Irak y Libia como ejemplos de destrucción y pérdida humana. «El siglo XXI debe estar basado en el respeto a los derechos de los pueblos y al Derecho Internacional», enfatizó.

Venezuela, unida y con visión de futuro

El presidente venezolano destacó la unidad del pueblo venezolano y los planes de desarrollo económico, social, científico, educativo y de defensa integral diseñados para las próximas dos décadas. «Quien busque el diálogo nos encontrará como un pueblo de palabra, decente y con experiencia en la conducción de la patria», expresó con determinación.

“Maduro desafía a CNN a cubrir Agenda de Venezuela”

El jefe de Estado venezolano rechazó las recientes publicaciones del medio internacional CNN sobre Venezuela, calificándolas de inexactas y carentes de rigor.

“Los señores de CNN que realizan esos análisis deberían buscar otros expertos, porque los que entrevistaron no tienen credibilidad. Aquí está la verdad: el pueblo en las calles, la Constitución y las obras de la Revolución. Miren la coherencia, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; esto no empezó ayer”, expresó el mandatario.

Maduro aseguró que el artículo de CNN, basado en opiniones de lo que llamó “expertos venezolanos”, está lleno de afirmaciones falsas y sin fundamento. “Leí un escrito de CNN con unas pajuatadas (tonterías) de verdad, pajuatadas”, destacó con firmeza.

Además, subrayó que su agenda de trabajo reciente desmiente por completo lo señalado en dicha publicación. Detalló cada una de las actividades realizadas la semana pasada junto al pueblo venezolano, enmarcadas en lo que denominó una “agenda científica” alineada con la construcción del poder nacional.

A su vez, desafió al medio a titular su próxima nota como: “CNN, ponle ese nombre: La Agenda de Construcción del Poder Nacional en Venezuela, Científica y Popular. ¡Pa’ que te arda!”.

Con estas declaraciones, el mandatario Maduro reafirmó su postura frente a lo que considera una visión distorsionada de la realidad venezolana en medios internacionales.

Plan Independencia 200

El gobernante venezolano resaltó los logros del plan de ejercicios militares “Independencia 200”, señalando su contribución al reforzamiento de las capacidades defensivas del país. El objetivo central de esta estrategia, según el mandatario, es preservar la paz y resguardar el desarrollo del pueblo venezolano.

De esta manera, subrayó que la modernización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el crecimiento de la Milicia Bolivariana representan una respuesta firme y pacífica ante las amenazas y presiones externas que, durante más de 16 semanas, han intentado afectar la estabilidad de la nación.

Igualmente, enfatizó que el poder militar venezolano es sólido, pero de carácter defensivo, desmintiendo cualquier pretensión expansionista. “Nuestras fuerzas no están diseñadas para instalar bases en el extranjero, colonizar territorios o invadir países vecinos. Su misión es única: proteger la soberanía de Venezuela”, afirmó.

En este sentido, destacó la serenidad y determinación del pueblo venezolano frente a las presiones internacionales, señalando que el país avanza en la construcción de una sociedad libre y democrática.

Seguidamente, vinculó el fortalecimiento de la defensa nacional con el desarrollo integral del Poder Nacional, resaltando el crecimiento paralelo de áreas clave como la cultura, la identidad, la educación y la economía. “Todos estos elementos se consolidan en armonía con nuestra capacidad de protección y soberanía”, añadió.

60% del pueblo de EE.UU. rechaza agresión contra Venezuela

El primer mandatario afirmó que existe un creciente rechazo en Estados Unidos a cualquier acción militar contra Venezuela, respaldado por estudios de opinión y manifestaciones públicas. El mandatario citó datos específicos que reflejan esta tendencia: «El 60% está en contra de una nueva guerra, de que se haga con Venezuela lo que se hizo con Vietnam o Afganistán».

Además, el jefe de Estado mencionó las recientes protestas en Washington, donde manifestantes alzaron consignas como «No al derrame de sangre por petróleo» y «No a otra guerra eterna», evidenciando, según él, la oposición ciudadana a una escalada bélica.

Apoyo de comunidades cristianas y evangélicas

Maduro reveló haber recibido comunicaciones de apoyo de importantes líderes religiosos estadounidenses, en respuesta a su llamado a la paz. Destacó una carta enviada por un «pastor evangélico muy importante a nivel mundial» de una iglesia en Michigan, cuyo nombre no fue divulgado para proteger su identidad. Según el presidente, el mensaje expresaba «profundo respeto y amor por el pueblo venezolano».

El mandatario enmarcó la situación actual como una batalla multidimensional: «Esta es una lucha eminentemente espiritual, política, diplomática, geopolítica y también militar, pero, sobre todo, de carácter espiritual».

Venezuela reafirma su solidaridad a Jamaica y Cuba 

El primer mandatario anunció el envío de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba, como muestra de solidaridad ante los daños ocasionados por eventos climáticos en ambos países. A su vez, reiteró el compromiso de Venezuela de seguir apoyando a las naciones hermanas.

«Venezuela está dispuesta a brindar todo el apoyo necesario a Jamaica. Como siempre, nuestra nación solidaria y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) están listas para colaborar, ya que el huracán Melisa causó graves afectaciones tanto en Jamaica como en Cuba», expresó.

De igual modo, el presidente destacó que Venezuela ha coordinado con el gobierno cubano, liderado por el presidente Miguel Díaz-Canel, el envío conjunto de más de 8.000 toneladas de asistencia en áreas como electricidad, vivienda, infraestructura vial, alimentación y medicinas.

Reafirmando este compromiso, Maduro señaló que Venezuela continuará respaldando al pueblo cubano, al que calificó como «ejemplo mundial de solidaridad». Además, mencionó que especialistas venezolanos, en colaboración con el Ministerio de Construcción, ya se encuentran en Cuba atendiendo necesidades específicas.

«Nuestros hermanos cubanos están recibiendo el apoyo de la comunidad internacional, y nosotros, de la mano con la Comunidad del Caribe (CARICOM), estamos preparados para asistir a Jamaica en su proceso de recuperación».

Venezuela es un pueblo de paz. 

El Ejecutivo condenó las campañas de criminalización contra el pueblo venezolano, denunciando que las amenazas de invasión y masacre carecen de fundamento y son utilizadas como excusa para promover conflictos internacionales.

De esta forma, reafirmó que Venezuela es una nación pacífica, reconocida globalmente por su espíritu laborioso y su vocación de diálogo.

«Pretenden infundir miedo con la idea de una masacre o invasión contra un pueblo que vive en paz. Venezuela no es un país de delincuentes, nunca lo ha sido. Somos un pueblo noble, trabajador, educado y solidario, que hoy disfruta de una estabilidad sin precedentes», declaró.

Maduro comparó estas amenazas con estrategias históricas de manipulación mediática, similares a las falsas justificaciones empleadas en conflictos como la Guerra de Vietnam (Incidente del Golfo de Tonkín) o la invasión a Irak. Asimismo, recordó sucesos como la invasión a Panamá y la masacre de El Chorrillo, destacando el dolor y las secuelas que dejan las guerras ilegítimas.

Llamado a la solidaridad internacional

El líder nacional hizo un llamado a la comunidad internacional, especialmente a la opinión pública estadounidense, para que conozca la verdad sobre Venezuela y apoye su lucha por la paz. «Confiamos en que surgirá un gran movimiento que respalde a Venezuela en su defensa de la soberanía y rechace estas amenazas injustas, ilegales e inmorales».

 Activación popular para el 23-N

El mandatario venezolano hizo un llamado a la movilización ciudadana con miras a los comicios comunales programados para el próximo 23 de noviembre de 2025. Asimismo, enfatizó que estos procesos representan un modelo de democracia directa, donde las iniciativas surgen, se debaten y se aprueban desde las propias comunidades.

«Serán 9 mil 963 mesas electorales, en 8 mil 630 centros electorales, para que se consulten 36 mil 674 proyectos de los 5 mil 336 circuitos comunales».

«Nos esperan unas elecciones trascendentales el domingo 23 de noviembre», afirmó resaltando el carácter participativo del evento.

Espíritu navideño se adelanta en Venezuela

En otro momento de su alocución, Maduro celebró el ambiente festivo que ya se vive en el país: «Noviembre se ha llenado de alegría, y Venezuela luce más radiante con la llegada anticipada de la Navidad. Estamos construyendo una vida plena en todos los ámbitos, y este año cerrará de manera extraordinaria en todos los sentidos».

Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, confirmó que la Cuarta Consulta Popular Nacional se efectuará con la activación de 8.630 centros electorales y 9.963 mesas de votación en todo el territorio nacional.

El ministro Prado precisó los siguientes datos sobre la jornada:

  • Centros electorales habilitados: 8.630
  • Mesas de votación: 9.963
  • Proyectos sometidos a consulta: 36.574
  • Circuitos comunales participantes: 5.336

Además, explicó que dos proyectos serán seleccionados por cada circuito comunal, como parte de este ejercicio democrático que busca fortalecer la participación popular.

Gobierno Bolivariano juramenta 235 mil Comités Bolivarianos de Base Integral

El dignatario venezolano anunció la juramentación de 235 mil Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBIs), consolidando así la estructura organizativa del poder popular en todo el territorio nacional. El líder revolucionario destacó el papel protagónico de las comunidades en la construcción de una sociedad más justa y participativa.

“Hemos juramentado 235 mil Comités Bolivarianos de Base Integral, fortaleciendo la organización del pueblo venezolano. Reconocemos el trabajo estelar de los Jefes y Jefas de Calle, quienes ahora se integran en un trabajo colectivo con los Comités. ¡Continúa el empoderamiento desde las bases!”, expresó.

Integración y liderazgo comunitario
El presidente Maduro resaltó la labor de los Jefes y Jefas de Calle, figuras clave en la articulación social durante los últimos años, y enfatizó que su incorporación a los CBBI garantiza una acción más coordinada y eficiente en la atención de las necesidades locales. Estos comités, explicó, funcionarán como espacios de participación directa para impulsar políticas públicas, proyectos productivos y soluciones comunitarias.

“El poder popular no se decreta, se construye desde abajo, con organización y conciencia revolucionaria”, afirmó el mandatario, subrayando que esta iniciativa refuerza el Modelo de Democracia Participativa y Protagónica consagrado en la Constitución.

Objetivos de los Comités Bolivarianos
Entre las funciones de los CBBI destacan:

  • Promover la organización social en urbanismos, barrios y zonas rurales.
  • Garantizar la distribución eficiente de programas sociales (CLAP, salud, educación).
  • Fomentar la producción local y economía comunal.
  • Fortalecer la seguridad y convivencia en las comunidades.

Próximos pasos
El Gobierno Nacional continuará el despliegue de capacitaciones para los integrantes de estos comités, con el fin de optimizar su impacto en el desarrollo endógeno y la defensa de la soberanía nacional.

98% de las actas de los Comités Bolivarianos de Base Integrados

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, presentó al presidente Nicolás Maduro un balance de las jornadas de despliegue realizadas durante dos fines de semana en las comunidades, en el marco de la preparación para la Consulta Popular Nacional del 23 de noviembre de 2025.

En este sentido, informó que de los 241.237 Comités Bolivarianos de Base Integral previstos, 235.722 ya cuentan con sus actas en mano. Cabello destacó el cumplimiento de las tres tareas centrales asignadas por el Jefe de Estado:

  1. Fortalecimiento organizativo: Consolidación de equipos en las calles para estructurar el trabajo de los Comités Bolivarianos de Base Integral.
  2. Defensa comunitaria: Preparación de cada comité para la protección integral de sus espacios con el lema «paz».
  3. Impulso al poder popular: Apoyo a la consolidación de Consejos Comunales, Circuitos Comunales y Comunas.

En total, se llevaron a cabo 33.526 asambleas a nivel nacional, movilizando a más de 4 millones de personas.

El presidente Maduro resaltó la importancia de este logro: «No es poca cosa, es un poder, un inmenso poder político nacional. 235.000 calles con equipos de trabajo, liderazgo y organización».

Por su parte, Jorge Rodríguez, enfatizó que estas jornadas materializan «el gran sueño del Comandante Chávez: un partido de la Revolución arraigado en las comunidades».

“Venezuela avanza con el pueblo organizado. ¡Ni un paso atrás!”, concluyó el jefe de Estado, ratificando su compromiso con la revolución bolivariana y la profundización del socialismo del siglo XXI.