El jefe de Estado, Nicolás Maduro, manifestó que este poder popular también se está viendo en la consolidación de las bases de la Clase Obrera del país, que próximamente estará desarrollando un Gran Congreso Constituyente de la Clase Obrera, en el mes de diciembre

Caracas, 24 de noviembre de 2025: En el episodio n.º 98 de su programa Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó que la Consulta Popular Nacional llevada a cabo el domingo 23 de noviembre evidenció el «surgimiento de un liderazgo de base poderosísimo».
En este contexto, el líder de la nación venezolana manifestó que este poder popular también se está viendo en la consolidación de las bases de la Clase Obrera del país, que próximamente estará desarrollando un Gran Congreso Constituyente de la Clase Obrera, en el mes de diciembre.
En relación con lo anterior, enfatizó que cerca de 50 mil delegados han sido elegidos por los trabajadores en sus asambleas laborales. Además, recordó que, en el pasado, el movimiento obrero sindical ya ejercía una influencia clave en el rumbo del país. Por eso, afirmó que ahora emergerá lo que denominó “la bomba atómica”: “el poder constituyente de la clase obrera”.
El presidente recalcó que el pasado viernes 21 de noviembre se realizó una marcha estudiantil impresionante, que describió como «la más grande que el movimiento estudiantil haya hecho», porque además estuvo colmada de felicidad, cantos y mucha alegría.
Bajo esta perspectiva, resaltó que la juventud estudiantil del país tiene grandes propuestas que conducirán a la educación por la senda que «debe ir».
Al mismo tiempo, hizo referencia a la serie «Nicolás… De Yare a Miraflores», y aprovechó de enaltecer el trabajo realizado por la producción y elenco. A su vez, puntualizó que continuará la versión subtitulada en inglés, y que deberá salir por todas las redes sociales, como TikTok, y con la traducción en árabe, portugués, italiano, mandarín, ruso, entre otras lenguas.
«La película muestra por qué yo soy Chávez, por qué soy chavista, y por qué somos indestructibles, invencibles (…) El amor que circula entre el pueblo y nosotros, es una fuerza indestructible, porque la fuerza es el amor que tiene el pueblo».

Maduro recibe respaldo de líderes y movimientos sociales del mundo
Durante el segmento «Zona Digital», una serie de videos de felicitaciones por parte de intelectuales del mundo y también otros que fueron viralizados en las redes sociales fueron compartidos por el filósofo y comunicador Miguel Pérez Pirela al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, siendo un común denominador de estos mensajes el reconocimiento a la heroicidad de la resistencia de Venezuela y del mandatario nacional ante las amenazas planteadas por el imperialismo estadounidense.
En consecuencia, el jefe de Estado manifestó su impresión en «cómo se están levantando movimientos de solidaridad en todas partes, de apoyo al esfuerzo victorioso del pueblo indestructible de Venezuela frente a estas acechanzas, guerras psicológicas, políticas, diplomáticas. Hagan lo que hagan, cómo lo hagan, dónde lo hagan, no van a poder con Venezuela. Somos invencibles. Hagan lo que hagan».
Los videos han servido como una herramienta poderosa para reforzar el respaldo que otros mandatarios y movimientos sociales otorgan a Venezuela. Asimismo, evidencian la atención que han dedicado a la capacidad del país para resistir las presiones externas que amenazan su estabilidad y soberanía.
El líder del Estado venezolano enfatizó que la Revolución Bolivariana está blindada para seguir garantizando el sueño de Bolívar, la victoria y la paz del país. «La paz seguirá siendo nuestra victoria, lograda a pulso por nuestros propios esfuerzos. No esperemos nada, sino de nosotros mismos», expresó.

A través de misivas de felicitaciones que recibió el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, por su cumpleaños el pasado domingo, 23 de noviembre, los presidentes de Rusia, China, Bielorrusia y Cuba manifestaron su profunda solidaridad con el Mandatario nacional ante las constantes acechanzas del imperio norteamericano sobre Venezuela.
Por su parte, el comunicador Pérez Pirela citó frases textuales de las cartas de felicitaciones recibidas en las que evidencia el apoyo internacional que acompaña al mandatario venezolano.
Cito textualmente, indicó Pérez Pirela señalando la comunicación procedida por el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin: «Estoy seguro que bajo su mando, la República Bolivariana de Venezuela superará con dignidad todas las pruebas y defenderá sus intereses legítimos en estos tiempos turbulentos. Quisiera confirmar nuestra solidaridad inalterable con el pueblo amigo de Venezuela».
En relación al tema, el presidente Maduro dijo: «Yo le agradezco a todos el que de manera auténtica y valiente está con Venezuela. Le agradezco sus buenos deseos, porque además es la expresión de un amor creciente, fervoroso que hay en el mundo por Venezuela», expresó con emoción.
Asia, Europa y el Caribe apoyan a Venezuela
Pérez Pirela, al momento de entrevistar al presidente Nicolás Maduro, resaltó algunas frases de las salutaciones emanadas por los presidentes de la República Popular China, Xi Jinping; de la República de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko; y de Cuba, Miguel Díaz Canel, en las que se evidenció un empuje solidario, diplomático y de cooperación en todos los ámbitos que, a juicio del comunicador, propiciaron «grandes titulares» en medios de comunicación social nacionales e internacionales.
En concreto, la comunicación procedente del país asiático expresaba lo siguiente: «China reitera que rechaza categóricamente las injerencias de las fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto y seguirá apoyando resueltamente, como siempre, a Venezuela para salvaguardar su soberanía, seguridad nacional, dignidad de la nación y estabilidad».
Al respecto, el jefe de Estado indicó que «fue muy contundente este mensaje (…) Y estos momentos que le ha tocado vivir a Venezuela, la relación China-Venezuela pasa la prueba ampliamente. Este momento ha sido para profundizarla y fortalecerla en todos los frentes de trabajo hoy por hoy, así que esa carta de presidente Xi Jinping ratifica, párrafo por párrafo, escrita en puño y letra, su solidaridad y apoyo a toda Venezuela».
Entretanto, a Bielorrusia, el gobernante de Venezuela comentó que «Lukashenko es un gran líder de todo el mundo, de Europa (…) Con él mantenemos también una relación estrecha de coordinación permanente. Bielorrusia sabe que cuenta con Venezuela y yo sé y nosotros sabemos que contamos con Lukashenko».


Maduro reitera su compromiso con las Comunas
El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó que la semana pasada anunció la entrega de 200 vacas lecheras de primer nivel que están destinadas al desarrollo alimentario y productivo de la región. Reiterando su compromiso con el Corredor Vial Caracas-La Guaira.
Bajo estas perspectivas, es importante mencionar que este ganado es proveniente del estado Apure, destacando que el pasado sábado 22 de noviembre llegaron las primeras 50 vacas al corredor, para fortalecer la soberanía alimentaria e impulsar la producción nacional.
El jefe de Estado realizó dicho anuncio luego de haber activado el Plan Piloto de Desarrollo Integral en este eje, en base al Plan de las Siete Transformaciones (7T) del Plan de la Patria, a fin de impulsar su gran potencial, debido a su alto nivel de organización Comunal, su fortaleza política y su capacidad de movilización.
Es importante recordar que el pasado 19 de noviembre, cuando presidió la actividad en la Comuna Socialista «Guerreras y Guerreros de Ojo de Agua», el primer mandatario detalló que estas vacas productoras serán generadoras de leche y queso para las Comunas del corredor Caracas-La Guaira, a las familias de los tres ejes territoriales y también a la ciudad de Caracas; como parte del impulso a la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de la producción local.

Venezuela se proyecta a ser un exportador neto de alimentos
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dice que el país ha encontrado el camino para superar la mentalidad rentista petrolera y se proyecta para convertirse en un «país exportador neto de alimentos, productos procesados, terminados».
El mandatario nacional enfatizó que la meta actual es producirlo todo en Venezuela para lograr el autoabastecimiento al 100% y, simultáneamente, aumentar las exportaciones de manera creciente.
Destacó que se ha consolidado una alianza indestructible con el sector privado, gracias al Consejo Nacional de Economía. En tal sentido, afirmó tener más confianza en el empresariado venezolano en todos los renglones (agroindustria, automotriz, alimentos), señalando que cumplieron el llamado que hizo en los años 2017-2018, cuando Venezuela buscó sacar la economía de la confrontación política.
Subrayó que el nuevo modelo de los 13 Motos Productivo no es excluyente, porque la empresa estatal puede coexistir con empresas mixtas de capital nacional e internacional, y con las iniciativas privadas. «En el reino de la economía nueva de Venezuela y el modelo de los trece motores cabemos todos», aseguró el jefe de Estado.
Al mismo tiempo, ratificó el surgimiento de la economía comunal, la cual calificó como un arma secreta que ha transformado al país y sus dinámicas productivas.
Gran logro contra la guerra psicológica
El presidente venezolano reconoció como uno de los logros más importantes del nuevo modelo económico productivo que los venezolanos han logrado derrotar las guerras psicológicas y económicas que intentaron detener el desarrollo productivo nacional. «A Venezuela no la va a detener ninguna guerra psicológica. Los derrotamos en la guerra psicológica y en la guerra económica. Venezuela lo que va es para adelante», precisó, e igualmente invitó al país a seguir produciendo.

El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que hace pocas horas le fue informado sobre planes conspiradores que se están gestando en contra de la Nación, por parte de la «derecha criminal sayonista».
El líder revolucionario subrayó que la investigación de este complot ya está en pleno desarrollo, precisando al mismo tiempo, que «a la derecha sayonista sólo le queda el sabotaje, la violencia y el crimen, y que, a pesar de ello, ¡han podido ni podrán!».
Maduro enfatizó que la extrema derecha ha desaparecido del mapa político, y que además, tienen el rechazo de más del 90% de los venezolanos, que «conforman la Unión Nacional, una nueva Unión Nacional».
Por otra parte, es importante mencionar que el jefe de Estado ha reiterado en ocasiones anteriores que afortunadamente frente al «sayonismo y al imperialismo», existe un triángulo para la defensa de la Nación: «la fusión perfecta popular, militar, policial de Venezuela, que hoy se mantiene rebelde, bolivariana y soberana».
En este mismo orden, el mandatario de Venezuela denunció la existencia de una coordinación entre las bandas criminales del país, el Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) y el narcotráfico colombiano, con el objetivo de desestabilizar a la Nación.
Además asegurando que la extrema derecha, con apoyo del imperio norteamericano, apostó por proveer de drogas y apoyo logístico, desde Colombia, a bandas criminales en todo el país.
Denunció que entre los responsables directos se encuentra «la mafia de Álvaro Uribe», expresidente colombiano, y “la mafia narcotraficante del norte de la Guajira, en tiempos del gobierno Iván Duque”.
«Todas esas bandas criminales se estaban ‘amamantando de la ubre de Uribe’, del paramilitarismo colombiano, incluyendo la de la Cota 905 y la de Wilexis», expresó.
Dichas declaraciones salieron a relucir tras conocerse el deceso de alias «El Bombillo», un peligroso delincuente abatido en el estado Barinas y que estaba vinculado a la banda de Wilexis, la cual operaba en la parroquia de Petare, Miranda.
Explicó, además, que existe una estrecha relación entre el alzamiento de la banda de Wilexis y la fallida «Operación Gedeón», la cual intentó ingresar a un grupo de mercenarios por la costa venezolana con el fin de derrocar al Gobierno Bolivariano.
“Yo te puedo contar algo. El 30 de abril, primero de mayo del 2020, ya estábamos en el COVID, iba a venir la operación Gedeon, ¿verdad? Y el Wilexis se alzó en armas en Petare”, aseguró.
Explicó que el plan consistía en distraer a la policía generando una balacera en Petare para que los uniformados ingresaran a la barriada, lo que permitiría a los mercenarios entrar libremente por Macuto, estado La Guaira.
Agregó que la banda estaba brindando «cobertura armada a una operación grande que venía». No obstante, las fuerzas de seguridad y la Milicia Bolivariana detectaron e hicieron frente a la incursión, logrando la captura de los mercenarios y de dos ciudadanos estadounidenses.
Concluyo subrayando que, gracias a la implementación del plan de los Cuadrantes de Paz, todas estas bandas orgánicas han sido acabadas y pulverizadas.

Comunas de Petare y 23 de Enero fueron las más votadas
La Comuna «Unidos por Bolívar» de Petare y la Comuna Socialista «Simón Bolívar» del 23 de Enero, fueron las más votadas en la Consulta Popular Nacional realizada este domingo, 23 de noviembre, en todo el país.
La información la dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, durante la transmisión del programa «Con Maduro+», N° 98, realizado en el Palacio de Miraflores, junto a autoridades locales y líderes comunitarios presenciales y vía streaming.
El primer mandatario refirió al respecto que «Venezuela tiene un Poder Popular y una democracia verdadera, porque tiene gente, el vecino, la vecina, la familia, el hombre, la mujer. Líderes, de verdad, empoderados, líderes, lideresa, de verdad», dijo con gran alegría.
Representantes de la comunidad narraron su proceso organizativo y explicaron cómo desarrollaron la jornada electoral. La representante de la Comuna «Unidos por Bolívar» de Petare, María Dolores, destacó que su Comuna es una de las Comunas más grandes del municipio; ya que cuenta con 24 consejos comunales, más de 9 mil familias, y más de 30 mil habitantes en el territorio.
La lideresa de Petare también destacó que su comunidad recibió la visita de jóvenes colombianos, quienes se llevaron una excelente impresión del país. «Estos jóvenes se fueron impresionados, contentos, porque ellos decían que era impresionante la cantidad de participación, cómo se expresan los venezolanos y cómo los venezolanos vivimos felices y contentos, que no es lo que se dice fuera en otros países, que en Venezuela estamos pasando trabajo, que los venezolanos no estamos muriendo, que los venezolanos estamos descontentos», explicó María.
Comuna «Rosa de Luxemburgo» la más votada de toda Venezuela
Representantes de la Comuna «Rosa de Luxemburgo», en el municipio Bruzual, del estado de Yaracuy, vía streaming, fueron felicitados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al ser la Comuna con mayor participación de parte de sus habitantes en la Consulta Popular Nacional de este domingo, 23 de noviembre.
A través de un contacto telefónico, la lideresa de la comunidad explicó los proyectos que han logrado consolidar y también los que fueron aprobados, de acuerdo a las necesidades del sector.
En primer lugar, aprobaron la colocación de luminarias en los consejos comunales; y como segundo proyecto aprobado, ganó la dotación de insumos para el consultorio médico de la comunidad Rivera de Cumaripa.
A propósito de esta masiva participación en la Consulta Popular Nacional, el presidente Nicolás Maduro aprobó el otorgamiento de los recursos a las comunas más votadas para la ejecución de su tercer proyecto.
Al respecto, la vocera María Hospedales, responsable de la Sala de Enfermos de la comuna «Rosa de Luxemburgo», explicó que su comuna está conformada por 31 consejos comunales, los cuales siempre han sido beneficiados en estas consultas. «Ya llevamos siete proyectos ejecutados por la consulta que usted nos ha indicado», explicó la lideresa al presidente Maduro.
El líder del Estado venezolano abogó por flexibilizar y ampliar el sistema de votación para las Consultas Populares, permitiendo que las comunidades decidan el número de centros electorales y extendiendo los horarios de participación.
Justificó la necesidad de abrir más puntos de votación basándose en la experiencia de la reciente Consulta Popular de la Juventud, donde la participación aumentó significativamente al incrementarse los centros electorales.
Sostuvo la idea de extender el horario de las consultas populares, las cuales se realizan los domingos. «Inclusive yo he pensado que esas consultas pueden arrancar a las 10 de la mañana… y que dure hasta las 8 de la noche».
A su vez, indicó que iniciar más tarde permite a los vecinos mayor tranquilidad y brinda tiempo a la comuna para movilizarse por completo, adaptando el proceso a la realidad del pueblo.





Más historias
200 años de la entrega de la Espada del Perú a El Libertador
Instalado primer Consejo de Gobierno Estudiantil
Red en Defensa de la Humanidad se pronuncia por Venezuela