El Jefe de Estado sentenció que la Espada de Bolívar no es solo un recuerdo, sino que está «viva, camina por América Latina y combate en las calles de Venezuela» junto al pueblo, en la lucha por la nueva y verdadera independencia del siglo XXI

Caracas, 25 de noviembre de 2025. – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lideró una emotiva jornada cívico-militar en conmemoración del Bicentenario de la entrega de la Espada del Perú al Libertador Simón Bolívar. El evento resaltó la trascendencia histórica y el profundo valor simbólico de esta reliquia en la lucha por la libertad e independencia de América Latina.
Gran Marcha Patriótica y Acto Central
La conmemoración inició con una gran marcha patriótica y de fervor revolucionario que congregó al pueblo venezolano, al Estado Mayor y a los integrantes de los diversos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), partiendo desde la Zona Rental y culminando en el Patio de Honor de la Academia Militar de Venezuela. En este punto se llevó a cabo el acto central con la participación del mandatario nacional.
La espada como símbolo de victoria
Hace 200 años, la Espada del Perú fue entregada a Simón Bolívar como reconocimiento a sus decisivas victorias en Junín y Ayacucho contra el imperialismo español. En este contexto, el presidente Maduro enfatizó que la Revolución Bolivariana ha revitalizado el significado de este sable, convirtiéndolo en un símbolo del rumbo y la determinación de la nación hacia futuras victorias.
Unidad y Defensa Antiimperialista
La masiva movilización, marcada por el amor a la Patria de Bolívar y Chávez, demostró la unidad cívico-militar-policial frente a las amenazas externas. Este resurgimiento del espíritu patriótico representa una corriente contrahegemónica que une a los venezolanos en la defensa de su tierra natal.
Con banderas tricolor y un compromiso visible, el pueblo, junto a la FANB, ratificó su lealtad inquebrantable a la Patria y al legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, asegurando estar en permanente lucha, batalla y victoria por la soberanía nacional.


Espada del Perú es entregada al presidente Nicolás Maduro
Durante los honores realizados en el Patio de Honor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), el líder venezolano subrayó la vigencia y el poder libertador de la reliquia histórica.
«Hoy, en su Bicentenario, está más vigente que nunca su libertad y paz. La recibo 200 años después, con su energía y su fuerza libertadora, emancipadora de pueblos. Esa es la espada de la victoria de toda Suramérica», expresó.
El Jefe de Estado sentenció que la Espada de Bolívar no es solo un recuerdo, sino que está «viva, camina por América Latina y combate en las calles de Venezuela» junto al pueblo, en la lucha por la nueva y verdadera independencia del siglo XXI.
Él estuvo acompañado por la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, el capitán Diosdado Cabello, la almiranta en jefa Carmen Méléndez y una amplia representación de generales, almirantes, oficiales y soldados de la FANB, junto a movimientos sociales, comuneros, trabajadores, juventud y milicianos.
Ante esta gran concentración, el primer mandatario destacó que, en «perfecta unión popular-militar-policial», la espada de Bolívar ha salido a las calles para proclamar al Libertador como «el Jefe, el Comandante de las batallas de este siglo».
En el contexto de las amenazas constantes que afronta el país, el presidente Maduro manifestó con energía: «Qué hermoso que al pasar 200 años, este pueblo está más vivo, energizado y empoderado que nunca antes», reafirmando la fortaleza y el espíritu de lucha del pueblo bolivariano.
«Ejército Único» de la Patria Grande
El presidente constitucional extendió un saludo especial a los componentes militares de Colombia, Ecuador y Bolivia, instándolos a unirse nuevamente en un solo ejército para la defensa de la Patria Grande suramericana.
Profecía de la Unidad y Emancipación
En su discurso, el presidente venezolano expresó su convicción en el futuro de la integración regional, asegurando que:
«Tengan la seguridad de lo que estoy diciendo y la certeza absoluta; los tiempos de la Patria Grande volverán, más temprano que tarde, para la emancipación de los pueblos oprimidos de nuestra Suramérica amada. Volverá Bolívar, volverá Sucre, volverán los gigantes y volverá la Patria Grande libre y unida».
En este sentido, afirmó que la historia llama a la región a retomar los caminos de la unidad forjados por los próceres de la independencia.
Tras ofrecer detalles sobre la simbología de la Espada del Perú, el mandatario destacó el espíritu de lucha del pueblo venezolano: «Somos nosotros, los guerreros del sol, incansables, invencibles, indestructibles y vencedores de todas las épocas y de todas las batallas. Pueblo libertador».
Asimismo, reconoció y agradeció la masiva participación en la movilización cívico-militar denominada «La gran marcha de la Bandera y la Espada de Bolívar». Desde la «Caracas libre, soberana, independiente y en paz», esta marcha demostró una vez más el inquebrantable espíritu libertario del pueblo venezolano frente a las amenazas del imperialismo norteamericano.

Defensa de la soberanía nacional con espíritu bolivariano
El líder de Estado emitió una contundente declaración en la que invocó el espíritu del Libertador Simón Bolívar para convocar a la defensa inquebrantable del territorio nacional ante cualquier amenaza o agresión.
En sus palabras, el mandatario equiparó la determinación actual de la nación con la gesta independentista:
«Así como lo hizo Bolívar, nosotros tenemos que ser capaces de defender cada palmo de esta tierra bendita de cualquier amenaza o agresión imperialista, venga de donde venga.»
A su vez, destacó la resiliencia y la conciencia del pueblo venezolano ante los desafíos recientes, refiriéndose a un periodo de conflicto específico:
«Este pueblo tiene viva la memoria; en estas diecisiete semanas de agresión imperialista, de guerra y locura hegemónica, este pueblo ha construido un inmenso poder político, social y militar…».
En este contexto, subrayó que el «poder nacional» que ha sido forjado y «afinado» por la nación no tiene fines ofensivos ni expansionistas.
El líder venezolano trazó una clara distinción entre el proyecto bolivariano y las ambiciones hegemónicas, desmarcándose de cualquier intención de dominación territorial o económica hacia otras naciones. «El poder nacional que hemos logrado afinar no es para invadir. Nuestro proyecto no es colonialista; nosotros no buscamos robar los recursos ni tierras a otros pueblos.»
En contraste, el Ejecutivo nacional ratificó el objetivo fundamental de la Revolución Bolivariana:
«Nuestro proyecto es emancipador; tiene como objetivo la paz».



Unidad para defender la Patria
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, emitió un llamado a la máxima autoexigencia y al sacrificio en la defensa de la soberanía nacional, dirigido tanto a la FANB como a todos los sectores de la nación.
A su vez, enfatizó la necesidad de una postura inquebrantable y de multiplicar la autoexigencia personal ante el asedio imperial que, según sus palabras, atraviesa el país desde hace 17 semanas.
«No hay excusa, no hay excusa. Estamos obligados a autoexigirnos y exigirnos diez veces más de lo que damos… Prohibido fallar en esta coyuntura decisiva para la existencia de la república. No hay excusa para nadie, sea civil, sea político, sea militar, sea policía, que nadie se excuse, prohibido fallar», sentenció el mandatario.
El gobernante venezolano recalcó que la Patria demanda la máxima entrega, citando al Libertador Simón Bolívar para recordar que si «la Patria reclama, la Patria tendrá nuestra vida si es necesario».
En el mismo acto, el presidente Maduro Moros hizo una profunda reflexión histórica sobre el liderazgo de Simón Bolívar y la figura de Alexandre Pétion.
Seguidamente, destacó el apoyo crucial brindado por el líder haitiano a la causa independentista, subrayando la deuda histórica y moral de Venezuela y la región con el pueblo de Haití.
Maduro recordó el encuentro de Bolívar con Pétion, donde este último proveyó 6.000 fusiles, tres barcos, combatientes y recursos para la gesta libertadora.
«Ahí viene nuestra deuda con el pueblo de Haití que la pagaremos el día que el pueblo de Haití sea libre, otra vez libre, otra vez independiente», afirmó, haciendo un símil con la resiliencia y el liderazgo de Bolívar en momentos de adversidad.
Juramento Solemne por la Independencia
El Ejecutivo nacional encabezó un solemne acto de Juramentación por la Paz, la Unidad y la Lealtad Patriótica, con el objetivo de reafirmar el compromiso inquebrantable del pueblo venezolano con la defensa de la soberanía y la independencia nacional, siguiendo el legado del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez Frías.
Durante la ceremonia, pronunció una fórmula solemne para ratificar la voluntad de la nación de mantenerse firme ante cualquier interferencia externa, especialmente del «imperio estadounidense».
La fórmula incluyó:
«Patriota de Venezuela y de América, levanta tu mano por la paz, la independencia y la libertad… En nombre de Dios todopoderoso, juro solemnemente llevar el legado de Bolívar a su máxima expresión, con la fuerza de los libertadores y la unión perfecta».
Asimismo, destacó que el proyecto bolivariano busca una «paz verdadera» y no la sumisión. «No es la paz de los esclavos, no es la paz de las colonias, es la paz de los pueblos libres, independientes y soberanos. Colonia nunca más, esclavos jamás. Libres e independientes por siempre seremos», declaró enfáticamente.
Unión Cívico-Militar como base de la victoria
El mandatario subrayó que esta juramentación constituye un compromiso histórico con la memoria de los próceres y con la continuidad de las luchas por la emancipación.
En este sentido, enfatizó que la clave para garantizar el triunfo de la nación reside en la articulación de sus fuerzas:
«La unión cívico, militar y policial es la base para garantizar la victoria de Venezuela».
Finalmente, el presidente Maduro proyectó un futuro de unidad y emancipación para la región, asegurando que «volverán los gigantes» y la Patria Grande será «libre y unida», destacando la unidad regional como la vía para consolidar la independencia y la soberanía suramericana.
Amenazas de EE. UU. se estrellarán contra la dignidad del Pueblo
El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió que las narrativas de amenaza y agresión del imperialismo estadounidense están condenadas al fracaso ante la moral y la dignidad del pueblo venezolano.
Acompañando la movilización popular, Cabello se refirió directamente a las declaraciones de figuras estadounidenses como el senador Marco Rubio, asegurando que «las mentiras de Marco Rubio y la imbecilidad de Marco Rubio se estrellarán contra la dignidad de este pueblo».
El alto funcionario sentenció que los voceros del gobierno de EE. UU. no han podido imponer contra Venezuela el mismo guion de mentiras que usaron para justificar agresiones contra Irak, Libia y Afganistán. «Trataron de montar el mismo guion, pero el mundo no les cree», afirmó.
Cabello desmintió categóricamente las acusaciones sobre terrorismo y narcotráfico dirigidas contra Venezuela:
- Narcotráfico: Sugirió que el cartel de drogas más grande opera desde el Gobierno de EE. UU., país que es el mayor mercado de consumo de sustancias ilícitas.
- Terrorismo: Desechó las acusaciones que vinculaban al país con el extinto grupo criminal Tren de Aragua, señalando el uso de dicha narrativa para justificar el secuestro de migrantes y su posterior envío a campos de detención.



Respuesta Cívico-Militar ante agresiones
Desde la multitudinaria movilización, Cabello lanzó una advertencia clara: las amenazas militares del régimen imperial no amedrentan al pueblo venezolano.
“Si osaran intentar una agresión contra el territorio nacional, se encontrarán con la respuesta y valentía de los venezolanos y venezolanas.”
Asimismo, instó a los sectores opositores que promueven la intervención a cesar en sus anuncios y promesas incumplidas, reiterando que «este pueblo no se cae a coba ante esa narrativa de asustar y amenazar».
Por su parte, el jefe de Gobierno de Caracas (GDC), Nahum Fernández, destacó que la movilización recorrió la capital venezolana con el nombre y el legado de Simón Bolívar como estandarte nacional.
Fernández celebró la presencia de la bandera nacional, afirmando que es el «tricolor nacional que jamás ha sido derrotado, que siempre ha estado en victoria».
Antes de que la movilización concluyera en el Paseo Monumental de Los Próceres, el Jefe de Gobierno señaló que la marcha y el acto rinden tributo a la libertad conquistada «con sangre y sacrificio», y que la figura de la Espada de Bolívar simboliza la «resistencia actual ante las agresiones y amenazas inaceptables de un imperio decadente y genocida».
















Más historias
“Al Ritmo de la Seguridad” con el Vicepresidente Sectorial Freddy Ñáñez
Honor al legado de un gran revolucionario
200 años de la entrega de la Espada del Perú a El Libertador