El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró el 105.° aniversario de la Aviación Militar Bolivariana y los 33 años de la Rebelión Cívico-Militar del 27 de noviembre de 1992, evento que con admiración calificó como “la segunda gran campanada que sentenció al régimen puntofijista en agonía”

Caracas, 27 de noviembre de 2025. —A través de su cuenta oficial en Telegram, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, conmemoró el 105.° aniversario de la Aviación Militar Bolivariana y los 33 años de la Rebelión Cívico-Militar del 27 de noviembre de 1992, evento que calificó como “la segunda gran campanada que sentenció al régimen puntofijista en agonía”.
En su mensaje, el jefe de Estado recordó que, a partir de aquella jornada, la Fuerza Aérea venezolana “renació bajo un signo rebelde y antiimperialista”, abrazando “la causa histórica del pueblo y consagrándose en el honor y la dignidad”. Maduro destacó que, en la actualidad, la Aviación Militar se ha erigido como “un crisol de gloria y profesionalismo”, blindando el espacio aéreo nacional y respondiendo con contundencia a cualquier intento de incursión.
Asimismo, resaltó el rol de sus integrantes como “centinelas insomnes de la soberanía”, enfocados en combatir mafias y amenazas para garantizar la integridad de la nación. Finalmente, el primer mandatario expresó su admiración hacia los hombres y mujeres que defienden el “inmenso azul patrio”, afirmando que “en sus alas reposa la defensa de nuestra Paz y el sagrado derecho a ser, por siempre, libres, independientes y soberanos”. Con este mensaje, el Gobierno Nacional reafirma su reconocimiento a la institución aérea, subrayando su evolución como componente clave de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la defensa de la soberanía y los principios revolucionarios.
Maduro: «Pueblo venezolano está preparado para defender su Patria»
El comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro Moros, en su mensaje de felicitaciones a la Aviación Militar Bolivariana en su 105.° aniversario y del 33.° aniversario de la Rebelión Militar del 27 de noviembre de 1992. Manifestó que en «Venezuela, no hay amenaza ni agresión que atemorice a nuestro pueblo, ni que nos tome por sorpresa».
Bajo el criterio del Mandatario nacional, el pueblo venezolano se ha preparado «con serenidad imperturbable para defender su patria, su suelo, sus mares, su cielo, su alma y su historia con Bolívar al frente».
Durante su discurso recordó que el Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías fue el visionario de la nueva Doctrina Militar Bolivariana que abraza a la Aviación Militar «para cuidar el tesoro más preciado que tiene nuestra patria, la independencia nacional, la dignidad de nuestro pueblo y el derecho a la paz, a la vida y al futuro y al desarrollo de nuestro país».
El primer mandatario destacó que esta «guerra psicológica», por parte del imperio norteamericano, lejos de atemorizar al pueblo venezolano, «han despertado una fuerza fabulosa de resistencia, de conciencia nacional, una fuerza fabulosa que se llama la fuerza de la conciencia patria de nuestra Venezuela».
En sus palabras de agradecimiento por la lealtad demostrada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el presidente constitucional de Venezuela reconoció la valentía, así como la del pueblo venezolano ante las constantes amenazas del gobierno estadounidense contra la soberanía y la paz del país durante las últimas 17 semanas. Destacó que, gracias a su firmeza, Venezuela ha logrado mantenerse fuerte frente a estos desafíos. «logrado ocupar un lugar respetable en este mundo como heredera del concepto republicano con igualdad, libertad y el concepto revolucionario de democracia del gran Libertador Simón Bolívar».

Continuo con su alocución aclarando que la Revolución Bolivariana ha aprendido importantes lecciones de cada coyuntura, pero indicó que particularmente esta le ha dado al pueblo y al Gobierno Bolivariano una claridad política, social, económica, nunca antes vista.
«En estos meses se han ejecutado con éxito sendos ejercicios populares, militares, policiales, conjuntos. Los ejercicios Independencia 200 de norte a sur, de este a oeste, de todas las zonas de defensa integral del país (…) demostrando una capacidad inmensa de coordinación, comando, control, comunicación y sobre todo de unión popular, militar, policial, que expresa el deseo de toda Venezuela de defender nuestro derecho a la paz y a la estabilidad», explicó el líder venezolano.
El mandatario nacional enalteciendo a los Centinelas del cielo tricolor, que mediante sus alas de acero han blindado el cielo venezolano para proteger a la Nación ante toda pretensión de incursión. Recalcó que todos estos hombres y mujeres que con su uniforme glorioso custodian la Patria, un día como hoy, despiertan con más fervor el espíritu patriótico.
De acuerdo con lo anterior, enfatizó que los oficiales insignes de la gloriosa Aviación Militar Bolivariana forman parte de la disciplina y la fuerza histórica de quienes cuidan el cielo azul de Venezuela, destacando al mismo tiempo que «el calendario patrio está lleno de memorias y de verdades contundentes».
«Se dice fácil, pero el siglo XX que vio nacer a este componente, nuestra Aviación Militar Bolivariana, fue uno de los más violentos y convulsos conocidos por la humanidad. Tiempos marcados por las llamadas guerras mundiales, por el surgimiento del fascismo y del nazismo».
A su vez, indicó que en el siglo XX también se vivió el nacimiento de un verdadero «imperio inmoral», que fue derrotado en Venezuela con el heroico papel de la aviación militar, que dio origen a una nueva etapa como institución protectora de los principios y legados que dejó el Libertador Simón Bolívar y el Comandante Chávez.
Por otra parte, el comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana recordó que el pasado 25 de noviembre se celebraron los 200 años de la entrega de la Espada del Perú, la Espada de Lima al caraqueño inmortal, Simón Bolívar, consagrándolo como el gran libertador del Perú, El Libertador de América.
En este contexto, recordó que ayer 26 y hoy 27 de noviembre se conmemoró la firma y celebración del Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, por Simón Bolívar y el general español Pablo Morillo en Trujillo, hecho que dio nacimiento al derecho humanitario y moderno.

En su mensaje, el dignatario venezolano indicó que este año marcó el renacimiento moral de la Aviación Militar venezolana, que declaró para siempre y por siempre el carácter bolivariano de la AMB; por lo cual, hoy se honra este día «con sentido profundo de la Revolución Bolivariana». «El 27 de noviembre de 1992 es una fecha vital del calendario del despertar de nuestra Patria», concluyó.
Asimismo, explicó que Venezuela está enfrentando todos los retos de todas las épocas y que siempre logrará avanzar, para que «en nuestro país crezca la economía, se diversifique de manera productiva y se expandan los mercados internacionales para nuevos productos».
En materia de seguridad, el presidente de Venezuela destacó la necesidad de fortalecer y consolidar los Cuadrantes de Paz. Subrayó que garantizar la protección de los ciudadanos debe ser una política de Estado, orientada a preservar la vida como derecho fundamental, así como la dignidad humana y la soberanía nacional.
«En este tiempo histórico, la democracia es algo tangible de todos los días (…) en el territorio como libertad apropiada por los humildes, por el hombre y la mujer de a pie, porque son los vecinos y vecinas quienes diagnostican, debaten, deciden, formulan, planifican y construyen para el país», mencionó.
Aviación Nacional Bolivariana defensa e integridad nacional
La Aviación Nacional Bolivariana es uno de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuyo objetivo es resguardar el espacio aéreo de Venezuela, contribuir al mantenimiento del orden interno y participar activamente en el desarrollo del país.
Es importante destacar que, a partir del año 2010, el Día de la Aviación Militar Bolivariana (AMB) se conmemora los 27 de noviembre, en honor al primer combate aéreo en la historia de Venezuela, ocurrido durante la rebelión cívico-militar del año 1992, que marcó un hito trascendental en la Nación.
Luego del decreto número 7.102 firmado por el Comandante Hugo Chávez, en el año 2010, se le dio el reconocimiento a la labor que desempeñan los aviadores militares en la defensa de la integridad territorial y la soberanía de la Nación.
Este componente aéreo del cuerpo castrense está conformado por una serie de unidades operativas, instalaciones y establecimientos de apoyo que tienen por objeto la defensa de los espacios aéreos.
Las unidades operativas de la aviación militar están representadas por los comandos, grupos y zonas aéreas, así como los escuadrones, escuadrillas y patrullas; pero, además, cuenta con una serie de edificaciones o instalaciones necesarias para desarrollar sus funciones: bases aéreas, instalaciones fijas para los institutos, centros educativos y de adiestramiento, depósitos, talleres, edificaciones logísticas, entre otras subestructuras.
Las unidades operativas de este componente militar están representadas por los comandos, grupos y zonas aéreas, así como los escuadrones, escuadrillas y patrullas; pero, además, cuenta con una serie de edificaciones o instalaciones necesarias para desarrollar sus funciones: bases aéreas, instalaciones fijas para los institutos, centros educativos y de adiestramiento, depósitos, talleres, edificaciones logísticas, entre otras subestructuras.




Publo de Venezuela apoya la Paz
El jefe del Estado venezolano afirmó que más del 94% del pueblo venezolano apoya el esfuerzo de paz que se hace y «números gigantescos, nunca antes visto, del 82% de los venezolanos y venezolanas dicen que están dispuestos a defender su Patria sagrada con las armas en las manos».
La mayoría de los venezolanos y venezolanas rechazan las amenazas de agresión militar, rechazan la guerra psicológica y moral y también «rechazan todo lo que tiene que ver con la acechanza imperialista sobre nuestras riquezas, el petróleo, el gas, el oro», subrayó el presidente.
«Ese número de las encuestas no es estadística, para nosotros es un mandato histórico, defender la Patria y garantizar la victoria, siempre la victoria, de la independencia y la paz».
«Cada día que pasa es una victoria del espíritu nacional sobre las amenazas y acechanzas imperiales. Es una victoria de la Unión Nacional frente a la intriga, la guerra psicológica, las mentiras. Es una victoria de la paz sobre el fascismo interno y externo. La independencia, señores oficiales, señoras oficiales, soldados y soldadas, la independencia y la paz son patrimonio indivisible de la existencia de nuestra república, por ahora y por siempre».
Para finalizar el presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió a los militares, oficiales, comandantes y milicianos «estar siempre imperturbables en su serenidad. Alertas listos y dispuestos a defender nuestros derechos como Nación, como Patria libre y soberana. Y sé que jamás le fallarán a Venezuela», exhortó.
«Jamás nada ha quebrado la voluntad venezolanista. No lo logró ni el bloqueo, ni las sanciones, ni esta guerra psicológica, ni todo lo que ellos dicen lanzar sobre Venezuela. No lo han podido lograr ni jamás lo lograrán».




Ante el resurgimiento del fascismo, del nazismo y de la hegemonía mundial de un verdadero imperio inmoral, el Comandante en Jefe, Nicolás Maduro Moros, manifestó que en «Venezuela, no hay amenaza ni agresión que atemorice a nuestro pueblo, ni que nos tome por sorpresa».



Más historias
Comuna Simón Bolívar, modelo de producción verdadera
Vuelve Cable A Tierra
Venezuela y Rusia suscriben nuevos acuerdos