El integrante de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN), diputado Braulio Álvarez explicó en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión (VTV), los alcances de la Ley Especial para Trabajadores y Trabajadoras Agrícolas al definirla como “un instrumento que ofrece una mayor Seguridad Social y más garantías para el trabajador del campo”.
Detalló que en el campo se dan dos extremos, “una presencia muy activa de la Juventud acumulada, mayores de 60 años que están activos en el trabajo y lo otro de una juventud en desarrollo como los muchachos que con 10 años son amansadores de caballo”.
Se propone seis horas de trabajo “hay obreros y obreras en el caso especial nuestro, que estarían cabalgando hasta tres horarios de trabajo, ese que separa a las 3:00 de la mañana que ordeña, que hace control del pastoreo, pero que también es maquinista, es soldador, y a veces nos conseguimos familias, que son los guachimanes, entonces allí el Estado tiene que actuar”.
“Se debe entender que su capacidad de almacenar dinero no puede ser a consecuencia de la explotación característica”, dijo el parlamentario.
Con la Ley “nosotros vamos a lo que es la parte de organización, en sindicato, Liga Campesina, el Consejo de los Trabajadores y Trabajadoras” es por ello que impulsan una alianza estratégica con la Central Socialista de Trabajadores y Trabajadoras.
Fuente: VTV


                                              
                                              
                                              
                                              
                                              
                
                  
                  
                  
                  
Más historias
Maduro exhibe avances de Comuna «De Cara al Río»
Jefe de Estado inaugura Ciudad del Emprendimiento
PIB aumentó 8,71 % en el tercer trimestre