El jefe de Estado, Nicolás Maduro, envió sus mejores deseos al Estado Plurinacional de Bolivia, que celebrará el Bicentenario de su Independencia

Caracas, 4 de agosto de 2025. El mandatario nacional, Nicolás Maduro, durante su programa televisivo «Con Maduro+», edición número 87, reveló que Antonio José de Sucre dejó descendencia en Bolivia. En este sentido, infirmó que el Gran Mariscal de Ayacucho hizo constar a través de registros su linaje en el país sudamericano.
Asimismo, indicó que dos parientes de Sucre (mujeres) hicieron contacto mediante un video donde le envían saludos a todo el pueblo de Venezuela. A su vez, el presidente Maduro les hizo una invitación a todos los familiares a que vengan al país. «Vengan a compartir con nosotros que nos llena de mucha alegría que haya descendientes del Gran Mariscal de Ayacucho allá en Bolivia», añadió el jefe de Estado.
Es importante recordar que Antonio José de Sucre, nacido en Cumaná, Venezuela, fue un militar y político venezolano, figura clave en la independencia de varios países sudamericanos, incluyendo Bolivia. Fue el primer presidente de Bolivia y es considerado un héroe nacional.
Adicionalmente, el jefe de Estado envió sus mejores deseos al Estado Plurinacional de Bolivia, que celebrará el Bicentenario de su Independencia.
La conmemoración del Bicentenario de Bolivia es fundamentalmente para evocar las luchas emancipatorias, el glorioso pasado escrito por hombres y mujeres valientes que murieron por sus ansias de libertad y el reto de trazar un futuro de enormes desafíos históricos y un destino común, como pergeñar la construcción de un país próspero, desarrollado, industrializado, digno y soberano.



7.1% aumento del PIB en el primer semestre 2025
resaltó el rendimiento positivo del Producto Interno Bruto (PIB), que registró un incremento del 7.1% durante el primer semestre de 2025 en Venezuela.
«Son 17 trimestres continuos y somos el país con mayor crecimiento de toda la región», expresó.
En este contexto, el presidente Maduro subrayó que estos datos confirman a Venezuela como la economía con el mejor rendimiento en América Latina, sobrepasando las estimaciones de entidades internacionales.
Además, argumentó que este desenlace es el resultado de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno de Venezuela. Garantizó que medidas específicas han facilitado la estabilidad de la producción nacional y la atracción de inversiones.
Sin embargo, el mandatario subrayó que este logro es resultado de las políticas aplicadas por el Gobierno de Venezuela, que han facilitado la estabilidad de la producción nacional y la atracción de inversiones. Además, precisó que entre las acciones económicas que han promovido este crecimiento se incluyen:
- Sector hidrocarburos: 14.99 por ciento, recuperándose con «pulmón propio».
- Sector Minería: 11.23 por ciento.
- Comida y alojamiento: 8.23 por ciento
- Comercio: 7.19 por ciento
- Sector información: 7.13 por ciento
Igualmente, destacó el aumento constante y firme de la producción de hierro, oro, carbón, además del crecimiento del 4.6 por ciento en la agricultura y del 7 por ciento en la producción animal, entre otros sectores.
El mandatario Maduro también enfatizó la evolución del sector económico, lo que se refleja en la producción nacional que llegó a un incremento del 7 por ciento en comparación con el primer trimestre del 2024. Bajo esta perspectiva, indicó que, a partir de este 2025, existen mil 85 nuevos productos nacionales en los anaqueles y, adicionalmente, se registra un incremento del 30% en las transacciones comerciales, lo que implica un incremento en el consumo de bienes y servicios.
Turismo aumentó 77 %
El sector turístico, que forma parte de los 13 Motores Productivos, es otro de los sectores económicos con un crecimiento notable. Para el turismo global, se registró un incremento del 77 por ciento durante el primer trimestre del año 2025, lo que equivale al ingreso de divisas para la nación.
El líder de Estado precisó que este representa un avance significativo para la economía del país. En este contexto, aludió a la incursión de japoneses y rusos en territorio de Venezuela.
A pesar de esto, agregó que durante estos seis meses, la recaudación de impuestos aumentó un 12,8 por ciento, lo que demuestra una economía «planificada y proyectada», más allá de los ingresos del petróleo.
El presidente Maduro enfatizó que en los últimos 12 meses, el crédito bancario democratizado se ha incrementado en un 21,8 por ciento, lo que se orienta hacia el desarrollo de emprendedores, mujeres, jóvenes y sectores productivos.
Mundo nuevo
El país sostiene relaciones excepcionales con el emergente nuevo orden mundial, marcado por la diversidad de equilibrios de poder, el rápido crecimiento económico y la colaboración entre países del Sur Global, resaltó el Dignatario venezolano.
Además, el mandatario sostuvo que desde hace tiempo, el núcleo económico global se ha desplazado hacia Asia y el sureste asiático, donde se fortalecen potencias como la República Popular China, a la que catalogó como «el Gran Gigante», junto con naciones en desarrollo de gran relevancia como Indonesia, Vietnam, Singapur y Malasia.
“Todos hermanos y amigos nuestros. Tenemos extraordinarias relaciones con el mundo nuevo, el mundo emergente, el mundo pluripolar, que nada ni nadie podrá detener en su nacimiento y despliegue en los tiempos que estamos viviendo”, expresó, al subrayar el papel estratégico de Venezuela en este nuevo escenario internacional.
Con estos pronunciamientos, el jefe del estado reafirma la dedicación de Venezuela a edificar un orden mundial más inclusivo, donde la soberanía, la autodeterminación y la colaboración conjunta sean elementos esenciales.
Venezuela promueve un esquema de colaboración fundamentado en el respeto recíproco, la complementariedad económica y la creación de alianzas que favorezcan el progreso común.
Exportación de café y cacao
El presidente Maduro, destacó que el mercado interno se ha diversificado gracias a la exportación de café y cacao.
Además, resaltó la necesidad de seguir brindando orientación a los productores de estos rubros, junto con el arroz, maíz, entre otros, con el fin de lograr otras fuentes de divisas convertibles que sean diferentes a las convencionales.
En este contexto, Julio León Heredia, ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, precisó que, respecto al año 2024, Venezuela ha exportado un 500 por ciento más de café, mientras que su exportación de cacao ha crecido un 45 por ciento.
“Un café que está conquistando muchos países de Europa. En el caso de China hay solicitudes del doble de lo que se ha exportado este año”, subrayó León Heredia.
Cacao para Rusia
Además del café, el cacao es otro de los productos que goza de un significativo alcance en términos de exportación. El ministro indicó que 150 toneladas de cacao se despacharán a Rusia a finales de mes.
Además, Henry José Machuca, productor de cacao, explicó que en menos de 28 días se consolidarán dos exportaciones de 150 toneladas de cacao a Rusia; la primera tuvo lugar en julio y la segunda se realizará a finales de agosto, gracias al respaldo del ministro Julio León Heredia y la Corporación de Cacao.
El mandatario Maduro enfatizó la relevancia de mantener las políticas económicas que se han implementado hasta el momento, centradas en la diversidad de ingresos. «El mundo no depende de una sola economía, el mundo está abierto al comercio”.




Reconocimiento “Ciudadano TeleSUR”
un grupo de periodistas de TeleSUR otorgó al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el reconocimiento «Ciudadano TeleSUR», en honor al vigésimo aniversario de la multiplataforma informativa.
Señalaron que la otorgación de este reconocimiento se lleva a cabo gracias a la constante promoción del mensaje de esperanza por parte del jefe nacional.“A usted, presidente Nicolás Maduro, que ha sabido continuar el afán de los libertadores y de tantos porfiados de América Latina y el Caribe, tan convencido de que el sur, ahora global, es la gran oportunidad de la humanidad entera”.
“Le pedimos, presidente, recibir la ciudadanía TeleSUR, en nombre de esas comunidades excluidas a las que usted les dice que esa patria grande es imposible sin ellos al frente, en nombre de los que han aprendido con su ejemplo que el único imperio aceptable es aquel donde vivimos todos como iguales, agradeciendo las diferencias, en nombre de los que proponemos una ciudadanía comprometida con los olvidados de la tierra… Le pedimos que sea un ciudadano TeleSUR”, reseña parte del reconocimiento.
Además, al presidente Maduro y a la primera dama Cilia Flores se les concedieron unas franelas que reproducen algunas de las declaraciones del Comandante Chávez acerca de TeleSUR, resaltando la relevancia de la comunicación popular en la Revolución. «Que TeleSUR viva eternamente», expresó el jefe de Estado, después de obtener el reconocimiento.

Elecciones municipales del 27 de julio
El Ejecutivo nacional valoró las elecciones municipales del 27 de julio en el país como un día de gran responsabilidad para el presente y para la edificación del nuevo modelo de Estado Comunal.
El líder nacional resaltó que en esta elección número 33, la Revolución Bolivariana logró el 85% de las alcaldías, de las cuales ha obtenido 31.“Como me la pongan, se la tengo”, expresó, al reafirmar la fortaleza del proyecto revolucionario en el ámbito electoral.
Igualmente, admitió que grupos opositores que han optado por seguir la ruta constitucional y democrática consiguieron obtener 50 alcaldías. El mandatario enfatizó que en solo 12 meses se han llevado a cabo siete eventos comiciales, todos realizados en paz, sin violencia ni sanciones.
Estos resultados evidencian la dedicación del pueblo venezolano hacia la democracia participativa y el progreso hacia un Estado Comunal, fundamentado en la organización popular y la importancia de las comunidades.
Graves delitos cometidos por Bukele
Nicolás Maduro denunció que Nayib Bukele ha cometido graves delitos de lesa humanidad, y asegura que tarde o temprano se hará justicia. “A pesar de que tratan de taparlo, las redes sociales protegen al pelele de Bukele, pero las verdades van surgiendo porque es un torturador, un criminal”.
Cuestionó la seguridad que se ha proporcionado a Bukele. “Lo protegen, al niño mimado nazi no se le puede tocar ni con el pétalo de una rosa; pero las verdades van saliendo, porque ha cometido grandes delitos de lesa humanidad. Habrá justicia”, garantizó el jefe de Estado.
Destacó el rescate de 252 ciudadanos venezolanos que estaban cautivos en campos de exterminio y concentración en El Salvador, describiéndolo como un triunfo humanitario ante los nazis mundiales que se enfrentaban a Venezuela.
Asimismo, el líder de Estado garantizó que Venezuela no cesará hasta conseguir el regreso de todos los niños y niñas venezolanos atrapados en Estados Unidos (EE. UU), en una batalla por la justicia, la familia y los derechos esenciales que el imperialismo busca infringir.
Además, festejó el comienzo de agosto con un mensaje de fortaleza y optimismo, rememorando que julio concluyó victorioso, señalado por el nacimiento de El Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez, así como por la renovación de las autoridades que el pueblo selecciona.
“El pueblo eligió los poderes locales en paz, para que le arda a los terroristas, les arde que Venezuela está en paz, y seguirá derrotando mil demonios pero en paz, y con la bendición de Dios seguimos avanzando», expresó.
Intervencionismo gringo
«Solidaridad absoluta con los países que se molestan y se indignan y se rebelan contra el intervencionismo gringo, pero eso fue lo que hicieron con nosotros en Venezuela», alertó el presidente Nicolás Maduro, al analizar las recientes agresiones del Gobierno de Estados Unidos contra los países de Suramérica, «es exactamente la misma situación que ha vivido la patria de Bolívar desde hace muchos años».
«Hay gente que se molesta en Suramérica porque los Estados Unidos se mete en los asuntos internos, en su poder judicial, en sus elecciones y política, muy bien», reiteró.
Realizó un resumen conciso de todas las agresiones multiformes desde Estados Unidos que en 2019 pusieron en libertad a un autodenominado Juan Guaidó, cuyo relato en los medios y en la política «adquirieron» ciertos sectores de la región.
«Vendieron un relato como el que vendieron que lamentablemente lo compraron algunos sectores, lamentable que ahora son víctimas del relato que compraron contra Venezuela, del relato intervencionista», explicó al hacer referencia a gobiernos y autoridades que se callaron frente a tales ataques contra la nación.
Por otro lado, el presidente Maduro sostuvo que su Gobierno tiene el deber de edificar un país estable, con una oposición con formas de expresión, público y ciudadanos, expresó, al recordar que los extremistas de derecha desde 2002 han sido asediados por la violencia hasta la actualidad.
Consideró que, debido a la recuperación económica y a las más de siete elecciones democráticas que se han llevado a cabo después de la derrota del fascismo en la nación, hay un núcleo de una nueva oposición que ha tomado parte en la nueva fase, distanciándose de la violencia derechista.
Dijo que en Venezuela se han preservado la institucionalidad, el diálogo, el entendimiento por encima de todo y ha dado resultado. “¡Es un nuevo núcleo de arranque de una nueva oposición que ojalá se desarrolle y tenga vocación democrática y ejerza sus cargos leales al país!”.
Régimen israelí
Nicolás Maduro denunció la creación de un nuevo supremacismo mundial encabezado por el régimen de Israel, al que denominó como «supremacía religiosa, criminal, nazi y fascista».
El presidente Maduro indicó que “estos sectores extremistas buscan el exterminio de todos los pueblos que quieran un camino diferente. Es la punta de lanza de un proceso de coloniaje mundial, hegemonía mundial y detrás está el imperio occidental”.
“A las teorías supremacistas blancas que desprecian y persiguen a los migrantes por su color de piel o por un tatuaje son hermanas de sangre de la supremacía religiosa sionista”, destacó.
Además, el mandatario nacional aclaró que en la actualidad se enfrenta a un periodo de tránsito complicado entre “una humanidad que quiere tomar su propio camino, nosotros lo llamamos un mundo multipolar, multicéntrico, de paz, de convivencia (…) en una pugna intensa con los intereses de los viejos imperios occidentales que se niegan a ceder su hegemonía y su poder… Son los viejos imperios, con los nuevos imperios supremacistas en la historia”.
En este contexto, exhortó a la unión de las naciones y gobiernos globales para fortalecer el mundo multipolar y la paz. “Esto se derrota creando conciencia, con la movilización pública y con la unión de los gobiernos y los pueblos del mundo entero, para más temprano que tarde detener este genocidio, hacer justicia y que siga su camino el mundo de paz y el mundo multipolar por el que estamos trabajando”.
Asimismo, subrayó la relevancia de mantener las movilizaciones en solidaridad con la población palestina, dado que se lleva a cabo una enorme operación para ocultar y censurar todas estas acciones globales en contra del pueblo palestino.
“Ese es el camino, la lucha de calle, lucha popular y obligar a los gobiernos de Europa a rendir cuentas sobre su complicidad con el genocidio contra el pueblo palestino, ese es el camino”, puntualizó.





Expo Simón
La Expo Simón de Niño a Libertador se llevará a cabo en todos los estados de Venezuela para el disfrute y esparcimiento de la población, con el Gobierno de Venezuela realizando las inversiones requeridas para tal fin.
“En los próximos meses, ya estamos preparando las condiciones para que Expo Simón se vaya a todos los estados del país y podamos cubrir el resto de las entidades, para que escuelas, liceos y toda la muchachada y la familia disfruten”, explicó.
El presidente Maduro, al ser preguntado por periodistas de TeleSUR acerca de esta agenda, aclaró que la Expo Simón «ha sido un éxito», atribuyendo el mérito a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien, en sus viajes internacionales con naciones aliadas, ha aportado la tecnología que facilita estas actividades envolventes, divertidas y profundamente educativas.
Propuso que estas actividades modernas, impresionantes y de tecnología avanzada para el crecimiento y educación de los niños en el hogar, brindan al Gobierno Bolivariano la oportunidad de contrarrestar o equilibrar el bombardeo cotidiano de las redes sociales en teléfonos, ordenadores y computadoras.
Propuso que estas actividades modernas, impresionantes y de tecnología avanzada para el crecimiento y educación de los niños en el hogar, brindan al Gobierno Bolivariano la oportunidad de contrarrestar o equilibrar el bombardeo cotidiano de las redes sociales en teléfonos, computadoras y laptops.
“Porque nuestros niños y niñas, todos los jóvenes y todos estamos sometidos a seis o siete horas diarias incontrolables, y muchas veces los valores trascendentes de nuestro país y de cualquier país que nos esté viendo, sencillamente no se muestran”.
Pronosticó que más de 300 mil personas ya han participado en la Expo Simón en menos de un mes. «Pero se hacen largas filas, largas colas de niños que no permiten a sus padres regresar a su casa hasta entrar; pueden durar 23 horas haciendo la cola”, reflexionó el mandatario nacional, al exponer la necesidad de facilitar estas experiencias a todos y todas.
Expo Simón, declaró con admiración, planta lo que sea posible, permite con la tecnología más avanzada mostrar a las familias al Simón Bolívar en su infancia, al Simón Bolívar en su vida. «y cómo de un niño sencillo, nacido aquí en Caracas, puede surgir un poderoso líder que mueva la historia, que mueva ejércitos, que funda repúblicas”.

Premio Rómulo Gallegos
En la sección «Más Cultura», el presidente Nicolás Maduro, resaltó la otorgación del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en su vigésima primera edición, reafirmando la dedicación del país a fomentar la literatura en español.
Este año, el reconocido premio contó con la asistencia de 513 trabajos de lengua hispana, de los cuales emergieron nueve finalistas. El líder del Estado enfatizó que “ser finalista de un premio como el Rómulo Gallegos es un gran reconocimiento sin lugar a dudas”.
En este contexto, instó al Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) a fortalecerse como un lugar de reunión de la cultura de Venezuela y el Caribe.
En cuanto al premio, Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura, festejó su relevancia como emblema de resistencia cultural. «Él Premio Rómulo Gallegos ratifica su capacidad de convocatoria, por encima de las campañas de los retoños de Mister Danger”, dijo, al hacer alusión al personaje galleguiano de Doña Bárbara.
Vicente Battista, un autor argentino, recibió el premio por su obra literaria El simulacro de los espejos. En sus expresiones de gratitud, manifestó su cariño por Venezuela.“Me alegra mucho estar aquí. Me gusta caminar por calles donde se habla de solidaridad, socialismo y unión. Cada vez que me voy, me voy triste, porque no siempre encuentro esas consignas en mi país”.
Sobre su obra, Battista comentó: “Como todo lo que escribo, pretendo contar una historia que ofrezca una lectura agradable, que permita entrar en ese mundo que brindamos los escritores, y que al final deje al lector contento”. Además, manifestó su formidable respeto por la literatura venezolana.
El viceministro de Promoción de la Economía Cultural, Raúl Cazal, resaltó la perspectiva moderna de la obra literaria vencedora: “Esta obra plantea temas sobre la inteligencia artificial, cómo seduce y cómo termina revelándose. Es un gran reto narrativo”.
Por otro lado, Cazal relató una experiencia en el Centro Nacional del Libro (Cenal), donde se llevó a cabo un proyecto literario conmemorando los 100 años de Efigenia. En este, 300 niñas redactaron cartas y relatos bajo el lema «Pueblo que lee, pueblo que escribe», lo que evidencia el potencial creativo de las generaciones más jóvenes.
Pedro Calzadilla, líder del CELARG, anuncio el comienzo de un seminario de celebración por los 200 años de establecimiento del Estado Plurinacional de Bolivia, lo que corrobora el compromiso de la institución con la integración cultural en Latinoamérica.
Calzadilla insistió en la tarea asignada por el presidente Maduro para transformar el CELARG en un foco de referencia para la cultura y las artes en América.



Ruta Live del Bachiller
La Ruta Live del Bachiller se propaga con música y emoción a lo largo de toda Venezuela, razón por la cual el mandatario Nicolás Maduro hizo público el calendario oficial de este festival en su edición del 2025 para los días venideros. Este proyecto recorrerá el país para festejar con los jóvenes que finalizan su fase de educación secundaria.
Durante los próximos días, La Ruta Live del Bachiller 2025 se desplegará en diversos estados del país para llevar alegría, música y mensajes de esperanza a miles de estudiantes. La gira comenzará el jueves 7 de agosto en los estados Trujillo, Miranda y Guárico; continuará el viernes 8 en Barinas, La Guaira y Lara; seguirá el sábado 9 en Mérida, Nueva Esparta y Apure; y culminará el domingo 10 de agosto en Táchira, Amazonas y Caracas.
El Dignatario subrayó que esta iniciativa es un componente del compromiso del Gobierno Bolivariano con la juventud de Venezuela, proporcionando lugares para el ocio, la cultura y la motivación. Además, exhortó a la juventud a que nunca un artista venezolano esté sujeto a la dependencia de los productores de Estados Unidos.
El cantautor Omar Acedo, que se involucra de manera activa en el festival, manifestó su entusiasmo por la vitalidad de los jóvenes. “Espectacular la energía de los bachilleres en esta edición inédita. De tres de la tarde a siete de la noche, los jóvenes tienen una actividad llena de música y diversión”, afirmó.
Además, el cantante Emilio Vizcaíno destacó la naturaleza motivacional del evento, al indicar que “esta actividad es un regalo para los jóvenes, y con esto les decimos que el Gobierno Bolivariano está para ellos. Estamos del lado correcto de la historia y es importante que ellos lo sepan”.
La Ruta Live del Bachiller 2025 se fortalece como un medio para consolidar la relación entre los jóvenes venezolanos y los principios de identidad, esperanza y cambio social. Con música, felicidad y dedicación, el Gobierno nacional festeja el trabajo de los nuevos estudiantes de bachillerato y reafirma su esperanza en el porvenir de Venezuela.

Monseñor Mario Moronta y Elías Santana
El mandatario de la República Bolivariana de Venezuela, expresó su pesar por la muerte de Monseñor Mario Moronta, Obispo Emérito de San Cristóbal, y del periodista y activista comunal, Elías Santana.
“Le transmito a toda la iglesia católica venezolana, mi iglesia católica, le transmito a sus familiares también nuestras condolencias, nuestra solidaridad y los buenos recuerdos de aquella época de los años 80 en que éramos huérfanos, no había voces que defendieran al pueblo”, dijo.
No hubo duda en afirmar que Moronta simboliza un periodo y un referente para la juventud, ya que en ese periodo estaba vinculado a la Teología de la Liberación, y fue una de las escasas voces que expresó su condena a los homicidios del 27 y 28 de febrero del 89.
“Una de las pocas voces que desde la iglesia se acercó al Comandante Hugo Chávez en su cárcel de San Carlos, y luego en Yare. “Luego los caminos nos diferenciaron, pero siempre lo respetamos, siempre lo quisimos mucho. Yo lo visité allá en varias oportunidades en San Cristóbal y el gobernador Freddy Bernal del Táchira siempre mantenía buenos contactos con él”.
El presidente de Venezuela transmitió un mensaje único de amor, solidaridad y respaldo a su familia.“Porque siempre uno guarda los buenos recuerdos, uno prefiere siempre tener los buenos recuerdos de los buenos momentos de la buena época”.
Elías Santana
Sobre Elías Santana, mencionó memorias de los años 80 del siglo XX, época en la que eran amigos. “Yo siempre recuerdo porque fue uno de los líderes de los movimientos vecinales, entonces en el este de Caracas, en El Cafetal, él fue el que rescató las Cuevas del Cafetal; si alguien conoce esas cuevas, sepa que quien las recuperó, quien las salvó, fue Elías Santana”.
Durante ese periodo, señaló el presidente Maduro, Santana mantuvo una estrecha relación con la Liga Socialista, y en febrero de 1989, en compañía de otros activistas del vecindario, organizaron una caravana para solicitar la conversión de la pista de La Carlota en un parque. «Elías representaba las batallas vecinales, era progresista». «Celebro cuando Aristóbulo Istúriz ganó la alcaldía de Caracas; políticamente estuvimos muy distanciados, bastante, con motivo del año 2002, 2003”.
Sin embargo, afirmó que Santana brindó sugerencias útiles para el fomento de movimientos vecinales, la vinculación con las juntas de condominio y para promover el asunto de los jueces de paz. «Eso fue una propuesta de Elías Santana, así que lo recuerdo con mucho cariño”.
Por último, transmitió un mensaje a sus amigos comunes, a su esposa y a toda su familia. “También aprovecho para enviarle nuestra solidaridad, nuestras condolencias y mi recuerdo y los buenos recuerdos de este buen líder vecinal”.

Más historias
Celebración del Bicentenario de Bolivia
ONU reconoce logros de Venezuela en materia alimentaria
Maduro celebra 88 aniversario de la GNB