Instalado Consejo Federal de Gobierno

El mandatario nacional, en compañía de la primera dama de la República, Cilia Flores, acogió a cada gobernador y gobernadora junto a alcaldes y alcaldesas de su estado

Caracas, 6 de agosto de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió a los alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras en el Palacio de Miraflores, en Caracas, con motivo de la reunión del Consejo Federal de Gobierno.

Después de los comicios del 25 de mayo y 27 de julio, respectivamente, el líder de Estado anunció que convocaría a un Consejo Federal de Gobierno con los alcaldes y alcaldesas de los 335 municipios que obtuvieron victorias, junto con las 24 autoridades regionales de las gobernaciones a nivel nacional, con el fin de detallar los proyectos seleccionados en las consultas populares, entre otros asuntos de la agenda laboral.

La programación de trabajo para los próximos cuatro años se relaciona con la evolución del Estado contemporáneo, con el objetivo de centrarse en la familia y en el Poder Popular organizado, y la distribución de recursos a los proyectos de la población en cada institución.

El mandatario nacional, en compañía de la primera dama de la República, Cilia Flores, acogió a cada gobernador y gobernadora junto a alcaldes y alcaldesas de su estado, representando tanto al Gran Polo Patriótico como a los partidos de la oposición democrática que optaron por participar en las elecciones y así conseguir el respaldo del pueblo venezolano.

El jefe de Estado ha realizado un enorme esfuerzo por sostener el diálogo político con todos los sectores del país, especialmente con la oposición, con el fin de que la Venezuela que se proyecta sea de enorme unidad nacional, sin importar la postura ideológica que se adopte en un escenario político.

El enfoque ha sido hacia la democracia participativa y protagónica, hacia el progreso social y económico, hacia la paz política y el equilibrio social, con el fin de lograr la derrota del extremismo de los grupos de extrema derecha que han dejado una huella de violencia durante años y se resisten a involucrarse en la batalla política. Frente a este comportamiento, después de las elecciones del ciclo constitucional que concluyeron el 27 de julio, los líderes de la oposición democrática de Venezuela instruyeron a los violentos terroristas, con su implicación democrática y constitucional, participando y reconociendo los resultados electorales en los que el pueblo expresó su voto y eligió.

Comunas en Consejo Federal de Gobierno

El mandatario Nicolás Maduro asignó al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, la tarea de revisar la Ley del Consejo Federal de Gobierno con la finalidad de incorporar oficialmente a las comunidades y circuitos comunales en este nivel de planificación a nivel nacional.

«Exhorto a revisar la normativa para otorgar un peso significativo a las estructuras comunales, en correspondencia con el dinamismo alcanzado por los procesos de consulta popular», declaró.

 El líder de Estado describió la reunión como estratégica para promover las iniciativas de desarrollo comunitario. En este marco, convocó a los 24 gobernadores y 335 alcaldes de la nación a:

Ejercer control riguroso sobre la ejecución presupuestaria

– Optimizar el uso de los recursos disponibles

– Brindar acompañamiento técnico y logístico a las organizaciones comunales

«El poder popular en más de 5,000 circuitos comunales requiere respaldo concreto: asesoría especializada, equipamiento y financiamiento para materializar sus proyectos», enfatizó.

El presidente Maduro destacó las consultas populares como «instrumento excepcional» para edificar un modelo democrático «auténtico, completo y de participación directa», en el que las resoluciones se originen desde los fundamentos comunitarios.

Esta iniciativa legislativa se sitúa en el contexto de la política de potenciación del poder popular y descentralización eficaz que promueve el Ejecutivo del país.

“Para que los gobernadores y gobernadoras metan la lupa en la ejecución de los recursos y los que quedan por ejecutar; además, que los alcaldes y alcaldesas metan la lupa en los recursos ejecutados y por ejecutar, y para que el Poder Popular sea firmemente apoyado en la ejecución de sus proyectos por los mandatarios regionales y municipales”, apuntó.

El mandatario subrayó que el Poder Popular necesita un apoyo sólido de los líderes regionales y municipales, particularmente en la implementación de sus iniciativas.

“Hemos conseguido un método magnífico para construir una democracia verdadera, completa, directa, popular, comunitaria y vecinal, con la palabra, la acción, el pensamiento y el poder intransferible del pueblo de Venezuela”, expresó.

La reunión tuvo la presencia activa de cinco mil 336 Circuitos Comunales vinculados desde diversas regiones del país, lo que demuestra el ámbito nacional del proceso de articulación comunidad. Este encuentro corrobora la dedicación del Gobierno de Venezuela a fortalecer la democracia participativa y protagónica.

El Gobierno nacional aspira a establecer un modelo de gobernanza donde las Comunas y el Poder Popular desempeñen un papel crucial en la planificación y implementación de políticas públicas, con el objetivo de robustecer la base organizativa del Estado venezolano desde sus estructuras más locales.

Nueva secretaría del Consejo Federal de Gobierno

“Queda instalada, el día de hoy, como máxima instancia de coordinación ejecutiva, presidida por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, con el secretario Leonardo Montezuma. Por el Gobierno nacional estarían el ministro Jorge Márquez y la ministra Gabriela Jiménez; por las gobernaciones del país estarían el gobernador de Falcón, Víctor Clark, la gobernadora de Sucre, Johana Carrillo, y de Cojedes, Alberto Galíndez, quien ya venía siendo miembro de esta secretaría, y por los alcaldes estarían la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, además del alcalde Gian Carlos Di Martino, de Maracaibo”, anunció el jefe de Estado.

El líder nacional detalló que, a partir de la creación de este Consejo Federal de Gobierno, los gobernadores, gobernadoras, alcaldes y alcaldesas respaldarán de manera decidida al Poder Popular en la realización de sus proyectos, con asesoría profesional, maquinaria y recursos económicos.

En su introducción, el presidente subrayó que el Consejo Federal de Gobierno es un organismo colegiado, extenso y democrático de autoridad gubernamental, y un instrumento esencial y eficaz para estimular y potenciar las habilidades y técnicas de los gobiernos con el paso del tiempo.

Consideró que las elecciones del pasado 27 de julio, fueron un «mensaje poderoso de paz. Este pueblo, rechaza las ideologías de odio, venganza, los llamados públicos a la guerra civil, a la intervención extranjera», afirmó, y rememoró que el compartir y el diálogo, desde una perspectiva humana, mantienen las relaciones y fomentan la armonía, la tolerancia y otorgan significado a los valores políticos, sin importar las ideologías.

Avisó que esas ideologías «no humanas», que persiguen la supremacía, el exterminio total del otro y la negación de la disidencia, tal como sucede con el nazismo, el sionismo y el fascismo, rechazan el compartir de manera absoluta el Ser Humano.

«Este pueblo lo que quiere es que se le atiendan sus asuntos y participar activamente en la resolución de ellos», expresó a las autoridades electas.

Recordó que cada estado tiene la obligación de nombrar un alcalde o alcaldesa para el órgano ejecutivo del CFG, donde participan todos los gobernadores y gobernadoras. Por ello, instó a examinar y comprender esta estructura operativa, que debe convocarse al menos una vez al mes, “si fuese posible más, diríamos más mejor”.

23 mil proyectos comunitarios

Desde el 2024 hasta el 2025, en las Consultas Populares Nacionales se han aprobado por voto 23 mil 455 proyectos, de los cuales el 70% ya han sido finalizados por las comunidades mismas y entregados como construcciones que tienen un impacto positivo en escuelas, hogares, centros sanitarios, vías de acceso, infraestructura local, entre otros sectores; de esta manera, lo comunicó el presidente Nicolás Maduro.

El mandatario subrayó que estas medidas reflejan el deber popular de atender, solucionar y edificar soluciones tangibles para el bienestar común. Explicó que el compromiso institucional debe dirigirse a fortalecer el ejercicio del Gobierno como un instrumento para cambiar realidades.

Además, exhortó a las autoridades regionales y municipales a robustecer los programas de infraestructura urbana, poniendo especial atención en la transformación de las ciudades. Asimismo, exhortó a perfeccionar estrategias de prevención, seguridad y salvaguarda de la paz a nivel nacional, como un componente de una política integral de atención a los ciudadanos.

Dentro de este marco, el mandatario nacional insistió en que el Plan de las Siete Transformaciones (7T) representa la orientación para la planificación nacional, instaurada como Ley Orgánica, y que todos los participantes políticos, tanto del Gran Polo Patriótico como de las oposiciones democráticas, deben adoptarlo. “Este instrumento orienta la acción pública hacia objetivos concretos en materia de desarrollo, inclusión y soberanía”, añadió.

Gobernaciones y alcaldías deben garantizar paz e independencia

El jefe de Estado llamó a preservar y garantizar la paz y la independencia que se ha logrado en los últimos tiempos, pese a los constantes planes de la ultraderecha nacional e internacional para desestabilizar a la nación.

“Este jueves, Diosdado Cabello realizará una reunión para conversar sobre este tema, porque hay gente conspirando, que quiere echar a perder la paz”, adelantó el mandatario nacional.

“Son gente desquiciada llamando a la guerra civil. Nunca subestimemos a un loco o a una loca que llama a la violencia, solo preparémonos para ganar la paz, ganemos la paz, la convivencia, todos los días”, expresó.

Nuevamente, exhortó a las autoridades elegidas en estos últimos comicios a progresar en la seguridad y la paz, al desvelar que hay una «ecuación» desestabilizadora formada por tres factores: el tráfico de drogas en Colombia uribista, las bandas delictivas residuales contratadas por la oposición radical y la conspiración fascista financiada por el Gobierno imperial de Estados Unidos (EE. UU.).

“Estos tres elementos los tenemos contenidos y derrotados, pero no los podemos subestimar (…) Sé de lo que estoy hablando y sé lo que ha costado garantizar la paz. Hemos aplicado la máxima de José Martí: ‘En silencio ha tenido que ser’, para que sea, pero es. ¿Y qué es? Es la paz, conquistada, construida y cuidada al pelo y al segundo, porque la paz es para todos y es un gran beneficio”, recordó.

Solicitó a las autoridades y a los ayuntamientos implementar programas de seguridad ciudadana, la salvaguarda de la paz y la paz social en el territorio nacional. “Porque juntos todo es posible”.

Apeló a las declaraciones del Libertador Simón Bolívar, quien, después de las deslealtad de Páez y Santander, tras vencer a las tropas invasoras imperiales de España, afirmaba que solo quedaba la independencia como el mayor bien que teníamos en aquel entonces.

“Parafraseando al Libertador, la independencia y la paz, digo yo ahora, son los bienes más preciados que tenemos los venezolanos y las venezolanas: la independencia y la paz que lo permiten todo”.

 Segunda «T»

Para realzar y actualizar cada ciudad, pueblo y caserío del territorio nacional, con el objetivo de potenciar el sentimiento de pertenencia y la calidad de vida de los habitantes, el presidente Maduro exhortó a todos los sectores del país a colaborar en el progreso de la infraestructura urbana, en el marco de la segunda transformación (2T): Ciudades humanas.

“De San Fernando de Apure a Ciudad Bolívar, de Ciudad Bolívar a Casacoima, de Casacoima a Río Caribe, de Río Caribe a Tocopero, de Tocopero a Seboruco, de Seboruco a Boconó, ciudad por ciudad, municipio por municipio, tenemos que ponerlos más bonitos de lo que están”, afirmó el Dignatario, resaltando la dedicación a transformar a Venezuela en un modelo de desarrollo urbano, coexistencia y democracia, incluso en medio de retos económicos.

En su discurso, el líder del Estado anuncio que a medio plazo el país dispondrá de un centro nacional de inteligencia artificial (IA), cuyo programa principal será «Ciudades Inteligentes y Humanas». Este proyecto contemplará desde los caseríos más humildes hasta las zonas urbanas más densamente pobladas, con el objetivo de emplear tecnología, organización y colaboración comunitaria para modificar los espacios públicos.

El mandatario Maduro también resaltó la habilidad del país para innovar en periodos de adversidad: “Venezuela aprendió a hacer muchísimo con nada, y ahora muchísimo con poco. En la época del chorro petrolero hacíamos poco o nada con muchísimo. Hoy, con creatividad y esfuerzo, estamos logrando grandes cosas”, afirmó, al aludir a los diálogos mantenidos con delegaciones de China y Europa.

Como un componente de esta transformación, anunció la fundación de la Corporación Nacional y el Fondo Ciudades Humanas, que congregará fondos provenientes de diferentes fondos gubernamentales y nuevas vías de ingreso, sin alterar los presupuestos actuales. Igualmente, hizo referencia a la Corporación «Juntos Todo es Posible», creada para unir esfuerzos con el fin de embellecer las ciudades y potenciar el sentimiento de comunidad.“El pueblo venezolano merece ciudades humanas, modernas y bellas. Ayudémonos para que avancemos juntos”.

El presidente Nicolás Maduro destacó el aumento de las iniciativas empresariales a nivel nacional como evidencia del vigor y la inventiva del pueblo venezolano, que persigue el progreso y la transformación.

10 mil proyectos juveniles 

En los meses venideros, se realizarán 10 mil 672 proyectos y construcciones destinadas a la juventud, en el marco de la primera elección de la Consulta Nacional Popular de la Juventud; comunicó el líder de Estado.

En su discurso, el Ejecutivo nacional señaló que el 27 de julio de 2025 se registró una participación histórica en la Consulta Comunal, en la que se seleccionaron por sufragio popular los primeros proyectos dirigidos a los jóvenes. “Estos proyectos son para la juventud y con la juventud. Ya se ha bajado el 30 % de los recursos de los proyectos uno y dos, y apartamos recursos para garantizar el financiamiento de esos dos proyectos por cada uno de los Circuitos Comunales del país”, precisó.

Las iniciativas planeadas abarcan canchas deportivas, centros de educación digital, áreas para el emprendimiento, entre otras acciones dirigidas al crecimiento integral de los jóvenes. El mandatario Maduro enfatizó que estas medidas tienen como objetivo promover el papel de los jóvenes en la edificación del país.“Estas obras son hechas por la juventud, por las comunidades, para la juventud”, afirmó.

La Consulta Popular de la Juventud habilitó a los jóvenes para encabezar propuestas de la comunidad, con el objetivo de consolidar el modelo de democracia directa y robustecer el Gobierno Municipal. El procedimiento fijó objetivos específicos como la formación total de los Sistemas de Gobierno Popular y Comunal, con equipos de jóvenes en cada circuito.

Con este proyecto, el Gobierno del país fomenta el empoderamiento de las generaciones emergentes, incorporando estas en la planificación del territorio y en la realización de proyectos de relevancia local. La realización de más de 10 mil proyectos simboliza un progreso en la implicación de los ciudadanos y en la coordinación entre la comunidad y la administración pública.

 Poder Popular es la base del avance del país

El presidente Nicolás Maduro, exhortó a la labor organizada con el Poder Popular para fortalecer el progreso y la transformación del país mediante «esfuerzo propio».

En este contexto, convocó a los alcaldes elegidos en las recientes elecciones del 27 de julio a colaborar en el Plan de las Siete Transformaciones (7T), que actualmente es oficialmente una legislación, una orientación estratégica, analizada desde un enfoque geopolítico.

No obstante, el presidente Maduro resaltó el significativo porcentaje con el que los líderes municipales consiguieron el triunfo. En este contexto, recordó que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) logró el 47 por ciento de alcaldes reelectos y que 151 son los gobernantes que ocupan este puesto por primera vez.

Además, el mandatario expresó su gratitud a los 50 alcaldes de la oposición democrática y a sus votantes, señalando que el 76 por ciento de los candidatos resultaron reelectos, gracias a la palabra de la población. Además, los exhorta a colaborar conjuntamente para robustecer y progresar en la economía, en las grandes misiones, viviendas e infraestructuras del país.

“Es hacer el país entre todos y todas los que amamos a Venezuela. Hay que hacerlo con amor, es el país de los libertadores y libertadoras y eso lo tenemos en los genes”, agregó.

53 % del IVA ha sido dirigido a los proyectos populares

Delcy Rodríguez, la vicepresidenta de la República, comunicó que el 53% del IVA se ha destinado al financiamiento de las consultas sobre proyectos de interés público. Esto, con el Consejo Federal de Gobierno, bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro.

«Es la conexión directa entre el ejercicio gubernamental y de gestión con las necesidades del pueblo. Esto, además de los recursos que ya han sido distribuidos tanto a las gobernaciones, a las alcaldías, en lo que ha sido el ejercicio de Consejo Federal de Gobierno para el año 2025», agregó Rodríguez.

1×10 del Buen Gobierno 

Además, Delcy Rodríguez, quien también es ministra de Hidrocarburos, subrayó la relevancia de la vinculación con la plataforma tecnológica del 1×10 del Buen Gobierno.

«Creo que un aspecto muy importante a resaltar es que además de la articulación necesaria que debe haber entre las distintas instancias estancias gubernamentales pueda darse una conexión con la plataforma tecnológica del 1×10 del Buen Gobierno», dijo.

Por lo tanto, expresó que la plataforma tecnológica ha facilitado que aquellos con obligaciones con la comunidad puedan asumirlas. «tengan una conexión inmediata».

Finalmente, enfatizó que gracias a la Plataforma del 1×10 del Buen Gobierno, los recursos se distribuirán de forma óptima y se incrementará la eficiencia en la implementación de los proyectos elegidos por la población de Venezuela.