2 de octubre de 2025

Cabello: explosivos se usarían contra el pueblo

El vicepresidente Sectorial Diosdado Cabello denunció que los explosivos decomisados en Maturín estaban destinados a un ataque masivo, y que la operación de estos planes fue coordinada desde Estados Unidos

Caracas, 12 de agosto del 2025: El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, realizó un contundente balance sobre la escalada de acciones violentas y ataques terroristas que, desde agosto del 2024, suman al menos 20 hechos perpetrados contra Venezuela, auspiciados por la extrema derecha con apoyo del imperio estadounidense.

Desde la Asamblea Nacional (AN), Cabello afirmó que los ataques comenzaron a intensificarse tras la victoria electoral del pasado 28 de julio del 2024, en la que el pueblo venezolano garantizó la reelección del presidente Nicolás Maduro. «Desde finales de julio, la derecha extremista ha cruzado todos los límites políticos, intentando desestabilizar y generar terror en nuestro país». Añadió que sectores opositores extremistas, tras los comicios, intentaron promover el caos y la alarma social, pero fueron enfrentados con la movilización del pueblo venezolano, que defendió la soberanía y la paz.

Entre los ataques terroristas destacados, el vicepresidente sectorial detalló un ataque violento ocurrido en diciembre en el estado Zulia, planificado desde Colombia y vinculado a bandas del narcotráfico y sectores opositores, incluyendo a María Corina Machado. «Esta trama buscaba atentar contra centros de salud, instalaciones eléctricas, instituciones gubernamentales, empresas petroleras y personalidades del chavismo».

Cabello resaltó que los organismos de seguridad han logrado desmantelar varias de estas operaciones, incluyendo la incautación de explosivos y materiales para actos terroristas, que en algunos casos estaban dirigidos a afectar infraestructuras estratégicas como el sistema eléctrico, la petrolera y centros de salud. «Estos materiales no estaban destinados solo al campo petrolero, sino para masacres y atentados contra nuestro pueblo», enfatizó, mostrando evidencia de los explosivos decomisados.

Destacó que las fuerzas de seguridad incautaron gran cantidad de explosivos en diferentes regiones del país, incluyendo cargas huecas, detonadores, cargas secundarias y materiales explosivos que, de ser utilizados, podrían causar daños en un radio de hasta 1.2 kilómetros, afectando zonas residenciales, estadios y transportes públicos. La confiscación de estos materiales demuestra la gravedad de las amenazas que enfrentan y el potencial daño que podrían causar si caen en manos equivocadas, poniendo en riesgo la seguridad y la estabilidad del pueblo venezolano.

También informó sobre la incautación de más de 51.664 kilos de drogas en lo que va de año, una evidencia del entramado de criminalidad que enfrenta Venezuela, y resaltó que el país no es una ruta principal del narcotráfico, según informes internacionales, y que la DEA opera como una de las mayores mafias de drogas del mundo.

Estas cifras evidencian los esfuerzos del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico, aunque también muestran la magnitud del problema y las redes internacionales involucradas. «Recomendamos consultar el informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, donde se detallan estos hallazgos».

Del mismo modo, denunció que los explosivos decomisados en Maturín estaban destinados a un ataque masivo, y que la operación de estos planes fue coordinada desde Estados Unidos, específicamente por Iván Simonovis, quien ordenó incluso eliminar a un testigo clave. «Este atentado no solo pretendía afectar la infraestructura, sino masacrar a nuestro pueblo sin ningún tipo de consideración».

Asimismo, denunció la participación de actores internacionales, señalando que la operación en Venezuela cuenta con vínculos con bandas criminales y conspiradores, algunos de los cuales están protegidos en Colombia por figuras como Álvaro Uribe, Iván Duque y Juan Manuel Santos. «Hay una alianza perversa entre narcotraficantes, bandas conspiradoras y delincuentes que operan desde Colombia y otros países, con el objetivo de desestabilizar nuestro país».

A su vez, Cabello reveló que los ataques planificados en Plaza Venezuela tenían como objetivo inicial dañar su integridad física, pero que, gracias a la inteligencia y las operaciones preventivas, se logró capturar a 13 de los 15 autores materiales en menos de 24 horas. «Estos operativos fueron posibles por el trabajo en silencio de nuestros cuerpos de seguridad, que enfrentan a criminales sin escrúpulos».

Cabello enfatizó que las acciones de los grupos terroristas y narcotraficantes buscan desestabilizar al país mediante ataques coordinados y campañas de deslegitimación y violencia, siguiendo un manual de golpe suave. Sin embargo, resaltó que el pueblo venezolano ha respondido con movilización y resistencia, logrando reducir la criminalidad y derrotar a organizaciones como el Tren de Aragua.

En consecuencia, el vicepresidente sectorial hizo un llamado a la conciencia nacional e internacional sobre la peligrosidad de estos grupos extremistas y sus vínculos con actores internacionales, reforzando la voluntad del Estado venezolano de continuar investigando y enfrentando estas amenazas para preservar la paz y la soberanía del país.

«Sean bandas de narcotraficantes, de conspiradores o de delincuencia común, vamos por ustedes, pónganse las pilas. ¡Entréguense que están rodeados!».

Conozca más detalles aquí: