24 de agosto de 2025

FANB reitera llamado en defensa de la Patria soberana

Padrino López resaltó el arduo trabajo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la lucha contra los grupos delincuenciales y el narcotráfico, con el objetivo de mantener intacta la soberanía, identidad e integridad territorial

Caracas, 23 de agosto de 2025. El Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, destacó que este 23 de agosto es un día de “efervescencia popular”, donde el pueblo se va a las calles para sumarse, no solamente a las filas de la Milicia Bolivariana, sino a una causa patriótica. Igualmente, resaltó que esa actuación es “eminentemente popular y voluntaria”.

Asimismo, destacó la participación activa del pueblo venezolano en el proceso de alistamiento a la Milicia Bolivariana como frente permanente a las agresiones provenientes desde el extranjero.

«Esta institución es pilar para mantener intacta la soberanía nacional, nuestra integridad territorial y, además de eso, como lo establece la Constitución, para garantizar la independencia del país», expresó.

En este contexto, señaló que esta jornada también representa una manifestación de repudio a las acciones imperialistas contra los venezolanos y la nación de Simón Bolívar.

Padrino López resaltó el arduo trabajo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la lucha contra los grupos delincuenciales y el narcotráfico, con el objetivo de mantener intacta la soberanía, identidad e integridad territorial.

Venezuela ejecuta 9 operaciones y 164 despliegues contra el narcotráfico

Vladímir Padrino López comunicó que en la actualidad, LA FANB lleva a cabo 9 operaciones y 164 despliegues estratégicos operativos, con el objetivo de luchar contra grupos de narcotraficantes y otros delitos en toda la nación.

En relación a esto, el alto oficial subrayó que, a raíz de esas acciones, miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana han luchado contra los grupos delictivos que comercializan droga con el respaldo de España.

De igual manera, indicó que la Operación Relámpago del Catatumbo continúa en marcha en la Guajira de Venezuela, junto con la Operación Cacique Manaure en Falcón, «Cacique Cayaurima» en Sucre y otras en los estados Apure, Amazonas, Guárico, Zulia y Delta Amacuro.

«Es el despliegue actual (…) Es admirable la labor de hombres y mujeres por toda la destacada actuación que llevan en todo el territorio nacional», afirmó.

De esta manera, agregó que la FANB tiene presencia permanente para custodiar la industria petrolera y el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Afirmó que estas medidas han facilitado la eliminación de 10 asentamientos de minería ilegal en el sur del país, que son un peligro para el medioambiente. «Nosotros estamos en constante ataque a estos grupos criminales, igual al narcotráfico; hemos hecho una contención activa de estupefacientes que se producen en Colombia».

«El imperialismo fabrica falsos positivos»

El también ministro de Defensa aseguró que el imperialismo siempre ha fabricado falsos positivos con el fin de arremeter con ataques militares, como lo planea hacer en el presente con Venezuela y el presidente legítimo, Nicolás Maduro.

Seguidamente, Padrino López destacó que el imperialismo «como siempre lo han hecho ante una agresión militar». Siempre han fabricado sus mentiras, pero muy, pero muy pocas veces han pedido perdón, pero en la arrogancia imperial la palabra perdón no cabe».

Igualmente, garantizó que el imperialismo siempre actúa en contra de la soberanía de los países. Es importante resaltar que es un término sagrado en la misiva de las Naciones Unidas: «El respeto a la soberanía de los Estados y, por supuesto, donde debe prevalecer el diálogo político, la comunicación permanente para dirimir diferencias».