25 de agosto de 2025

Activan Zona de Paz N.° 1 entre Táchira y Zulia

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció la activación de la Zona de Paz Nº1 entre los estados Táchira y Zulia, para garantizar la tranquilidad del territorio

Caracas, 25 de agosto del 2025 Este lunes, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció la activación de la Zona de Paz Nº1 entre los estados Táchira y Zulia, para garantizar la tranquilidad del territorio.

Durante un balance de las operaciones de combate contra las «Narcoband», quienes intentan afianzarse en Venezuela «con el fin de alcanzar el poder», Cabello informó que estas acciones se llevan a cabo por orden del presidente Nicolás Maduro.

Especificó que este refuerzo operacional incluirá el despliegue de 15 mil hombres en la zona comprendida entre el Táchira y el Catatumbo.

«Este despliegue ya está comenzando; incluye medios, tropas, aviación, despliegue fluvial, 15 mil hombres. Pedimos al Gobierno colombiano que haga lo propio para asegurar la paz y desalojar a quien quiera radicarse en la zona de la frontera para cometer delitos».

Asimismo, resaltó que las Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRA) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB), «se encuentran destacadas a lo largo y ancho de todo el país», al tiempo que señaló que «estamos preparando las Zonas de Paz 2 y 3, que ya tienen despliegues«.

Resaltó que esta Zona de Paz, en su primera etapa, contará con drones y aviones para contrarrestar los planes del narcotráfico a lo largo de más de 2 mil 219 kilómetros de frontera. Asimismo, notificó que los Cuadrantes de Paz se activarían en esta operación de seguridad nacional.

El titular de la cartera de justicia señaló que las autoridades del país vecino tienen conocimiento acerca de los próximos procedimientos que se realizarán en la zona fronteriza del lado venezolano a través del Ministerio.

“Con respecto a los detenidos (por tráfico de drogas), hay de varias nacionalidades en estos sitios; ayer fueron capturadas cinco personas de origen colombiano, que son expertos en fabricación con fibras de vidrio, utilizadas para reparar lanchas en los astilleros, así como la construcción de narcosubmarinos; son ingeniosos”, añadió el ministro Cabello.

Él, también Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó que hasta el momento van «más de 480 fusiles decomisados» y aseveró que se ha logrado el decomiso de una cantidad de drogas extraordinarias, que superan cualquier cálculo».

Cabello: Venezuela es un país libre de cultivo de drogas

Durante el balance ofrecido en rueda de prensa, Cabello aclaró que «Venezuela no produce drogas», una afirmación fundamentada en la información presentada en un informe de la ONU, que especifica que el país está libre de fábricas y cultivos de estas sustancias.

«Venezuela es un país libre de cultivo de drogas y laboratorios, no se procesa ningún tipo de drogas, el tráfico por Venezuela es extremadamente limitado«, apuntó.

Bajo este contexto, afirmó que, de acuerdo con la ONU, Colombia genera 2 mil 120 toneladas de droga; «el 87% de esa droga sale por el Pacífico, por la propia Colombia, por Ecuador y por Perú; un 8% sale por el Caribe colombiano, por la Guajira colombiana», aseveró.

«Solo un 5% intenta salir por el Caribe venezolano.  Este año, 52.7 toneladas de drogas decomisadas, casi la mitad», agregó.

«Aquí sí combatimos el narcotráfico, aquí sí combatimos las narcobandas, en todos los frentes, ha habido detención de funcionarios, alcaldes, jueces y funcionarios del ministerio público», reafirmó Cabello.

El 80% de la droga que intentan pasar por Venezuela ha sido incautada

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad y Paz, Diosdado Cabello Rondón, en referencia a las acciones contra el narcotráfico, manifestó: «Al ritmo que vamos, debemos estar por el 70% u 80% en el decomiso de droga de lo que ellos intenten pasar por Venezuela».

Cabello Rondón especificó que los operativos emprendidos por el gobierno nacional en su lucha contra este flagelo incluyen la neutralización de 400 aeronaves, la destrucción de 92 pistas, la incautación de artefactos explosivos cuya tipología es incuantificable, armas largas y cortas, la detención de 6.284 individuos, la confiscación de 94 embarcaciones, cinco submarinos, 80 motores y la confiscación de combustible en cantidades significativas: 21.140 litros de queroseno para motores a reacción (helicópteros y turbohélices) Jet A1; además, se han confiscado también 84.557 litros de gasolina y 63.334 litros de diésel.

Describió que este trabajo se ha llevado a cabo por medio de las Unidades de Respuesta Rápida (URRA), que están diseñadas para hacer frente a cualquier circunstancia interna en el país, y que, junto con los entes competentes y los datos del poder popular, se ha mostrado el decomiso de sustancias estupefacientes conocidas como drogas.

Finalmente, destacó que la orden es que la FANB, trabajando de forma conjunta, está desplegada en todo el territorio nacional. «Este anuncio redunda en la paz y la seguridad de la zona, que tiene un valor fundamental para los venezolanos».