26 de agosto de 2025

15.000 efectivos desplegados en Táchira y Zulia

El vicepresidente sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López, explicó que el despliegue de efectivos en Táchira y Zulia tiene como finalidad fortalecer la «Operación Relámpago de Catatumbo», lanzada al comienzo del año con el propósito de luchar contra las organizaciones terroristas y de narcotráfico

Caracas, 26 de agosto del 2025.   – Este martes, 15.000 oficiales de seguridad fueron desplegados en los estados Zulia y Táchira como parte de la implementación de la primera Zona Binacional de Desarrollo y Paz en estas áreas fronterizas del país con Colombia.

Así lo dio a conocer el vicepresidente sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López, tras una publicación en su canal oficial de la red social Telegram, donde explicó que este despliegue tiene como finalidad fortalecer la «Operación Relámpago de Catatumbo», lanzada al comienzo del año con el propósito de luchar contra las organizaciones terroristas y de narcotráfico.

“Hoy la vamos a reforzar con 15 mil efectivos, en un frente desde el Castillete hasta el Táchira, que comprenden 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros que tenemos de línea fronteriza con Colombia”.

Respecto a lo anterior, indicó que se desplegarán 60 Unidades de Reacción Rápida (URRA), de las cuales la mitad irá para el estado Zulia y la otra mitad, para el Táchira. Cada una de estas unidades estará integrada por 50 hombres.

Seguidamente, el titular de la cartera de la defensa comunicó que se pondrán en marcha, en esta operación, drones con diferentes propósitos, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y en el Lago de Maracaibo, buques más grandes en las aguas territoriales, recorridos fluviales con la Infantería Marina, puntos de atención a la ciudadanía y medios de exploración, vigilancia e inteligencia.

Finalmente, expresó: “Esto es una planificación rápida, ya que conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y conocemos las características de los grupos terroristas armados y narcotraficantes que operan en la frontera y que pretenden pasarse al territorio venezolano”.

Sistema Defensivo Nacional está siempre operativo

Del mismo modo, el presidente Nicolás Maduro, reiteró este martes en un mensaje en la plataforma antes mencionada que el Sistema Defensivo Nacional está siempre operativo, enfatizando que se despliega las 24 horas del día y durante todo el año con el propósito de enfrentar los peligros imperiales provenientes de Estados Unidos y sus socios más extremos en la derecha venezolana.

“No hay descanso. Estamos desplegados. Que nadie toque territorio venezolano, porque es nuestro y lo garantizamos. Cada vez vamos hacia adelante con más poder y fuerza”, añadió.

A su vez, señaló que, con el objetivo de fortalecer la capacidad de combatir y luchar contra el narcotráfico y el terrorismo, actualmente están activas 164 Unidades de Reacción Rápida (URRAS) en todo el país.

En este sentido, el gobernante venezolano reafirmó que, debido a la labor de estas entidades de seguridad, Venezuela es una nación desprovista de plantaciones de hoja de coca y fabricación de cocaína.

“Venezuela combate y está derrotando el 5% que pretenden pasar por nuestro territorio”, concluyó el jefe de Estado ante recientes acusaciones internacionales que intentan relacionar a la nación con el tráfico de drogas.