El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, emitió una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en la que condena enérgicamente la amenaza sin precedentes que enfrenta la soberanía e integridad territorial por parte de los Estados Unidos

Caracas, 28 de agosto del 2025: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, emitió este jueves una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, donde denuncia la actitud hostil y reiterativa de Estados Unidos contra Venezuela, que se ve agravada por el envío de buques militares y nucleares a las costas del país.
«Me dirijo a usted para expresar la más profunda preocupación de la República Bolivariana de Venezuela ante la escalada de agresiones del Gobierno de los Estados Unidos de América contra nuestro país, las cuales han alcanzado en los últimos días un nivel de amenaza sin precedentes para la paz y la seguridad de América Latina y el Caribe».
En este contexto, el jefe de Estado explica en la misiva que, «desde hace años, Venezuela ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por parte de los Estados Unidos, caracterizada por medidas coercitivas unilaterales, campañas de descrédito, desconocimiento de la legitimidad de sus autoridades constitucionales y utilización de mecanismos de lawfare para criminalizar a instituciones y líderes legítimos». Esta ofensiva política y jurídica ha estado acompañada de una retórica incendiaria y de amenazas de uso de la fuerza que, de manera constante, buscan justificar una intervención extranjera en nuestro país.
Al mismo tiempo, el mandatario nacional recalcó que «hoy, esa agresión ha escalado hacia un plano más peligroso: el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales y aéreas estadounidenses, incluyendo destructores y un crucero lanzamisiles, así como la presencia de un submarino nuclear de ataque rápido». «Se trata de la primera ocasión en que se introduce un activo de esta naturaleza en nuestra región, lo que constituye una gravísima amenaza para la estabilidad hemisférica».
Seguidamente, el Ejecutivo nacional denunció la violación de la Carta de las Naciones Unidas en varios artículos referidos al respeto a la soberanía, a la igualdad de las naciones, a la prohibición de amenazas y el uso de la fuerza.
Así como al mismo tiempo se viola el Tratado de Tlatelolco, que establece la desnuclearización de América Latina y el Caribe, algo que obliga a Estados Unidos a respetar la proclamación de la región como zona de paz.
A continuación, el texto íntegro de la carta.



Más historias
Maduro: Mañana inicia segunda jornada de alistamiento
Venezuela denuncia hostigamiento estadounidense ante la ONU
Datos de la ONU desmienten campaña contra Venezuela