28 de agosto de 2025

Maduro: Mañana inicia segunda jornada de alistamiento

El presidente de la República, Nicolás Maduro, tras liderar el acto de clausura del II Curso de Operaciones Especiales Revolucionarias (COER), anunció que este viernes 29 y sábado 30 de agosto se dará inicio a la segunda jornada de alistamiento en 945 puntos en todo el país

Caracas, 28 de agosto del 2025.   – El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que desde mañana viernes 29 y hasta el sábado 30 de agosto se dará inicio a la segunda jornada de alistamiento en 945 puntos en todo el país, tras liderar el acto de clausura del II Curso de Operaciones Especiales Revolucionarias (COER), que tuvo lugar en la parroquia Macarao, en Caracas, como parte del fortalecimiento nacional ante amenazas externas.

El evento reúne a más de mil luchadores que han finalizado un periodo intensivo de 74 días de formación, cuyo objetivo es robustecer la respuesta estratégica ante los intentos desestabilizadores provenientes desde otros países.

A lo largo de la actividad, se realizaron maniobras tácticas que evidencian el entrenamiento de las unidades especiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con la finalidad de asegurar la estabilidad del país y proteger el legado de Simón Bolívar, El Libertador. Dicho curso se realizó como un componente de la doctrina nacional de paz y seguridad.

En su intervención, el comandante en jefe de la FANB expresó que, «luego de 20 días de asedio contra la nación, puedo decir que hoy estamos más fuertes y más preparados que ayer para defender la paz y la soberanía del país; tenemos más apoyo internacional que nunca antes, así que esa es la moral de Bolívar, de Sucre, de Manuela Sáenz; es la moral del Comandante Chávez: a cada amenaza, una respuesta».

Seguidamente, afirmó que ante a cada intento del enemigo de perjudicar la estabilidad y la soberanía del país, tiene que haber una respuesta con la fuerza que ha caracterizado los 200 años de historia de la revolución.

Recalcó que ni el asedio, ni las sanciones, ni la guerra psicológica han podido contra Venezuela, que actualmente tiene respaldo internacional de las civilizaciones más antiguas, como lo son La India y China, además de la del continente latinoamericano.

“Estamos dando ejemplo como pueblo rebelde para despertar la conciencia antiimperialista y anticolonialista del continente y del mundo”, agregó.

Bajo este contexto, afirmó que Venezuela es una nación que no solo carece de armas nucleares, sino también de bases militares en cualquier continente del mundo y que no representa una amenaza. “Venezuela tiene un arma más poderosa que todas las bases militares, que todas las armas, que es el arma de nuestra historia Bolivariana que ha respetado la patria y que está en victoria”.

Seguidamente, se refirió a las intenciones del imperialismo estadounidense y sus aspiraciones de entrar al país por medio de una intervención militar. Recordando que Venezuela fue creada para ser independiente, libre y soberana por siempre.   “Así lo decreto ante el cielo, ante Dios y ante el pueblo de Venezuela, nacimos para vencer y jamás para ser vencidos”.

Asimismo, felicitó a los mil tres egresados del segundo COER, creado por la Revolución Bolivariana, quienes tomaron juramento para robustecer las instituciones militares y policiales, que cuentan con personal destacado en cuanto a combatividad y profesionalismo, marcado por la moral transmitida de los libertadores.

Finalmente, Maduro manifestó: “Nosotros no tenemos unas fuerzas para invadir ningún país, nuestras fuerzas vienen de Bolívar, son libertadoras, no imperialistas, no colonizadoras, no estamos construyendo un poder militar para robarle los recursos naturales a ningún país del continente ni del mundo”.

El presidente venezolano estuvo acompañado por el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello; el ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López; y delegados de la FANB, lo cual demuestra unidad entre las autoridades civiles y militares.

Maduro agradece al presidente Petro

Durante la clausura del II Curso de Operaciones Especiales Revolucionarias (COER), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró: “Quiero agradecer al presidente de Colombia, Gustavo Petro, con quien compartimos una sola bandera: amarillo, azul y rojo; el estandarte de los ejércitos libertadores, bandera mirandina que nació en Haití, Colombia, con la que compartimos la misma espada y el mismo padre. Bolívar; por la orden que ha dado de reforzar con 25 mil hombres un nuevo pie de fuerza en toda la zona del Catatumbo colombiano”.

A su vez, Maduro precisó que se reforzará la colaboración militar en la frontera entre Colombia y Venezuela, haciendo énfasis en el área binacional que comprende el estado Táchira y la línea fronteriza del Zulia hasta La Guajira, acción que tiene como objetivo fortalecer la seguridad territorial y progresar en la eliminación de grupos armados irregulares.

Al respecto, instruyó al ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, a sostener conversaciones con su homólogo de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, con el fin de preservar la coordinación operativa en la región. “Seguiremos dando las coordinaciones para que la Zona Binacional número uno siga siendo defendida, limpiada de bandas terroristas y sigamos construyendo las bases de paz e igualdad del desarrollo social”, aseveró.

Además, ordenó el despliegue inmediato de los más de mil combatientes recién graduados en operaciones especiales. “Y le he dado la orden al Comandante de la Fuerza de Operaciones Especiales para que los más de mil hombres combatientes graduados en el curso se dirijan al estado Táchira y recorran por completo desde Táchira hasta la Guajira limpiando el territorio de Venezuela”.

Por último, el jefe de Estado destacó el compromiso conjunto por la defensa de la soberanía y la paz en la región. “Nuestras tierras las cuidamos y preservamos nosotros, los venezolanos y colombianos, unidos por la paz, la prosperidad y la soberanía. Venezuela y Colombia unidas por la paz, porque nuestras tierras las cuidamos, vigilamos y preservamos nosotros mismos”.

Esta acción binacional reitera la perspectiva estratégica que comparten los gobiernos de ambos países en lo referente a la seguridad fronteriza.