El G/J Vladimir Padrino López anunció que la FANB ha logrado destruir 21 campamentos ilegales vinculados a actividades delictivas, además de desmantelar 36 estructuras logísticas utilizadas para el tráfico de drogas y otros delitos en la frontera, incautaron siete astilleros clandestinos en diferentes puntos del país

Caracas, 31 de agosto de 2025.- El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, emitió un informe detallado sobre los avances en la lucha contra el narcotráfico, destacando un aumento significativo en las operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el decomiso de una gran cantidad de sustancias ilícitas.
Padrino López compartió los resultados de las operaciones antinarcóticos, destacando que el país ha logrado incautar 55.818 kilos de droga, lo que marca un notable incremento con respecto a la semana anterior, cuando la cifra era de 52.769 kilos. El vicepresidente sectorial subrayó que esta «incautación progresiva» es el resultado de un enfoque integral que prioriza la ocupación del territorio por parte de los efectivos militares.
En este sentido, precisó que actualmente más de 15 mil efectivos de seguridad operan en la zona, a los que se suman fuerzas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y milicianos combatientes, en una estrategia conjunta para combatir las actividades ilícitas en la región. «Estamos fortaleciendo la presencia en la frontera para proteger nuestro territorio y garantizar la paz de nuestro pueblo».
«La mejor manera de acabar con el narcotráfico no es con misiles y destructores, eso lo vamos a acabar con programas coherentes y nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo para ocupar el territorio», afirmó Padrino López, destacando la importancia de la estrategia de despliegue territorial sobre la confrontación militar a gran escala.


En su declaración, el G/J Vladimir Padrino López puso en tela de juicio la capacidad de los Estados Unidos para combatir este flagelo, a pesar de sus vastos recursos tecnológicos y militares. «No entendemos cómo Estados Unidos no ha podido acabar con el procesamiento, distribución y tráfico de droga… No entendemos cómo son el país con la mayor arista de consumo y no han podido acabar con eso».
Padrino anunció que la FANB ha logrado destruir 21 campamentos ilegales vinculados a actividades delictivas, además de desmantelar 36 estructuras logísticas utilizadas para el tráfico de drogas y otros delitos en la frontera, incautaron siete astilleros clandestinos en diferentes puntos del país, utilizados por grupos criminales para intentar sacar drogas por vía marítima, del mismo modo, las incautaciones de armas, cartuchos y embarcaciones también han aumentado considerablemente.
Por otro lado, el almirante José Rafael Hernández Abchi, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular, detalló que las labores de patrullaje marítimo y fluvial Operación Sifontes se concentran en los 3.500 caños navegables del estado Delta Amacuro, con el apoyo de las Unidades de Reacción Rápida y dando cobertura a los estados Sucre y Guayana Esequiba.
Más historias
EN FOTOS | Venezuela es soberanía y paz
Pérez Pirela nuevo coordinador internacional de RIADH
Desplegada campaña mundial: «Venezuela no es una amenaza, es una esperanza»