1 de septiembre de 2025

José «Chelías» Villarroel: Siembra de la cultura venezolana

El presidente Nicolás Maduro envió un mensaje por el lamentable y sensible fallecimiento de José Elías “Chelías” Villarroel, una figura fundamental de la cultura neoespartana

Caracas, 1 de septiembre del 2025: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este lunes un emotivo mensaje en su canal oficial de Telegram por el fallecimiento del cultor, poeta y músico margariteño José Elías “Chelías” Villarroel.

“Con profundo respeto, lamento la partida física del maestro Chelías Villarroel, quien a sus más de 100 años dejó sembrada en la historia cultural de Margarita, y de toda Venezuela, una obra artística que trasciende generaciones. Su música es arte, identidad y alma de lo que somos como Patria”.

“A sus familiares, amigos y al pueblo neoespartano, les envío fortaleza en este momento”, manifestó el jefe de Estado, seguidamente expresó que “Chelías permanecerá en el canto de la tierra, en la ternura de su pueblo y en el respeto de una nación que lo reconoce como uno de sus grandes cultores.  Nuestro aplauso y reconocimiento eterno, Maestro”.

El primer mandatario afirmó que «Chelías» permanecerá en el canto de la tierra, en la ternura de su pueblo y en el respeto de una nación que lo reconoce como uno de sus grandes cultores.

Es importante resaltar que la vida de “Chelías” Villarroel fue un testimonio de pasión y dedicación a las artes. Comenzó entre sus diversos oficios como pescador, zapatero y agricultor, pero su innata vocación por la cultura lo impulsó a convertirse en un ilustre poeta y músico autodidacta.

Su dedicación al canto y la poesía lo hicieron merecedor de una gran cantidad de reconocimientos, dentro de los que destacan su nombramiento como Patrimonio Cultural Viviente de Nueva Esparta y Premio Nacional de Cultura Popular, otorgado por el Ministerio de Cultura.

La música tradicional venezolana hoy despide a una de sus más grandes figuras, el aclamado Decano del Folklore Neoespartano. El cultor, cantante, decimista, poeta y compositor, conocido por su prolífica obra de más de 300 canciones. Con 101 años Villarroel deja un legado cultural que ha marcado a generaciones.