6 de septiembre de 2025

Activada unidad comunal de la milicia por la paz

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó Unidades Comunales Milicianas en los cinco mil trescientos treinta y seis Circuitos Comunales del país, como iniciativa del Gobierno Bolivariano en su compromiso con la fusión cívico-militar, policial y popular

Caracas, 5 de septiembre del 2025. —Este viernes, desde los espacios de la Academia Militar del Ejército Bolivariano, el presidente de la República, Nicolás Maduro, activó las Unidades Comunales Milicianas, que están ubicadas en los cinco mil trescientos treinta y seis Circuitos Comunales repartidos por todo el país.

Respecto a lo anterior, el Dignatario expresó que “hoy es el primer día de activación operativa y organizativa de toda la Milicia Nacional Bolivariana, ya estructurada con los ciudadanos que se alistaron en las dos jornadas previas”.

Seguidamente, Maduro enfatizó que esta iniciativa muestra un avance sólido en el fortalecimiento del sistema de defensa nacional, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución Bolivariana, que establece que “la defensa de la soberanía es corresponsabilidad de todo el país”.

Además, el jefe de Estado reiteró que se ha implementado el Sistema de Alistamiento Permanente (SAP) por medio del Sistema Patria, para que todos los ciudadanos interesados en unirse a la Milicia Nacional Bolivariana lo hagan en cumplimiento del sagrado deber de proteger a Venezuela.

Con esta iniciativa, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con la fusión cívico-militar y popular en la creación de un modelo de seguridad que sea soberano, participativo y esté profundamente implantado en las comunidades.

Bajo este contexto, el presidente constitucional de Venezuela, al resaltar la batalla conjunta y la unión entre el pueblo civil y armado en oposición a las mafias del narcotráfico que vienen de Colombia. manifestó: “Venezuela es, hoy por hoy, un territorio libre de producción de hoja de coca, libre de procesamiento de drogas en el país y muy pronto seremos 100 % libres de cualquier intento de meter, ni siquiera un gramo de esas drogas, por el territorio nacional. Y eso es un éxito de nuestra Doctrina de Defensa Integral, detalló el mandatario al liderar la puesta en marcha de la Unidad Comunal Milicia al Combate.

“Y estos grupos, saben ustedes que, lamentablemente, durante décadas nos han venido de la hermana Colombia, lamentablemente digo, porque la oligarquía colombiana antigua, la de los apellidos, y la oligarquía reciente proveniente del narcotráfico de Pablo Escobar Gaviria, la oligarquía colombiana construyó un Estado sometido al narcotráfico”.

En breve resumen, relató que las instituciones colombianas en su mayoría están controladas por el narcotráfico, paramilitares llamados “autodefensas” y otros grupos violentos que han causado daño por más de cuarenta años a la nación bolivariana. «Venezuela ha sido víctima de la violencia surgida de las distintas formas de violencia que en Colombia se han dado, producto de este proceso. Además de la guerra de guerrillas que existió desde que mataron a Jorge Eliezer Gaitán el 9 de abril de 1948».

Del mismo modo, comentó que ese proceso histórico de violencia, además de afectar a la propia Colombia, ha repercutido en la vida social de toda Suramérica y particularmente en Venezuela, país que alberga a más de seis millones de colombianos y colombianas que se han integrado a la vida nacional.

«Ahora estos grupos violentos y narcoterroristas colombianos pretenden atacar la paz y soberanía venezolana, pero la FANB, la Milicia y el Poder Popular han logrado grandes victorias».

“Los terroristas armados narcotraficantes de Colombia contratan esos grupos contra los que hemos logrado una gran victoria, la gran victoria de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de la unión de las fuerzas militares, policiales y populares”.

Maduro: El plan para Venezuela es que viva en paz

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la activación de las Unidades Comunales Milicianas, alegó que el plan para la nación es que viva en paz. «Hoy hacemos prevalecer el derecho de Venezuela a vivir en paz con el poder de la nación, sus militares y policías, así como a defender los mares, riquezas y los territorios que le pertenecen al país contra cualquier imperio que pueda existir».

Recalcó que el paso trascendental es que todo el país se articule en la defensa del derecho de la paz, la independencia e integridad.

En este orden de ideas, aseguro que es preciso promover la “unión del pueblo contra el enemigo principal; esa es la orden no solo para Venezuela, sino para América Latina y el Caribe, para defender nuestras riquezas, mares y, por supuesto, a nuestros pueblos”.

En esa línea, expresó su agradecimiento a los asentamientos, a los líderes, a la milicia y a las naciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac): Belice, Bolivia, Brasil, Barbados, Chile, Colombia, Cuba, Dominica, Granada, Honduras, México, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y Surinam se han pronunciado con firmeza contra la intervención militar de Estados Unidos en el Caribe y a favor del pueblo venezolano en su derecho a una convivencia pacífica.

Venezuela avanza exitosamente en etapas de Apresto Operacional pacifista

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el acto de activación de las Unidades Comunales de Milicia al Combate, afirmó que Venezuela avanza exitosamente en las etapas de Apresto Operacional pacifista, protegiendo a la nación frente a las amenazas imperiales.

“Venezuela avanza por fases, cumpliendo cada una de las líneas doctrinarias y legales que sustentan el carácter pacifista del país».

A su vez, dijo que el gobierno nacional cumple con cada uno de los lineamientos establecidos como doctrina legal, que refleja la vocación pacifista de un pueblo conocido por su indomabilidad y carácter guerrero. Por eso, nadie será capaz de colonizarlo «ni hoy ni nunca».

Seguidamente, indicó que el plan de Apresto Operacional contempla varias etapas: 1) Alistamiento y preparación; 2) Despliegue de capacidades defensivas y entrenamiento territorial; 3) Lucha no armada y 4) la fase de lucha armada. 

«Estamos en la fase de alistamiento y preparación, vamos a entrar a la fase de despliegue de las capacidades defensivas y entrenamiento (…) Estamos en la fase de lucha no armada, que es una fase política, comunicacional, nacional e internacional, una fase de desarrollo, pero si Venezuela fuera agredida de alguna forma, entraríamos a una etapa de lucha armada clasificada en defensa de la paz, la integridad territorial y la soberanía de nuestro pueblo».

También señaló que los niveles del Apresto Operacional contemplan la activación de las Unidades Comunales de Milicias que tienen como objetivo convocar al personal alistado y la creación de las bases populares de defensa integral. 

Finalmente, Maduro especificó que planea el despliegue de las milicias territoriales y las fuerzas de combate, comenzando la semana siguiente por cada región geográfica comunal. Asimismo, aclara que REDI y ZODI trabajarán con el concepto de territorio de paz y soberanía en esta acción. «Para nosotros estar siempre alerta».

Venezuela tiene un concepto estratégico para la defensa integral

El Presidente de la República, y Comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro, dijo que Venezuela cuenta con un concepto estratégico para la defensa integral del país, gracias a la doctrina militar, que fue legado por Hugo Chávez Frías, el líder de la Revolución Bolivariana, la cual fue elaborada manualmente por venezolanos y para los venezolanos.

Al mostrar documentos de trabajo de los componentes militares: Ejército, Armada, Aviación, Guardia Nacional Bolivariana y el quinto componente de la FANB, la Milicia Nacional Bolivariana; el presidente Maduro enfatizó este principio como una doctrina poderosa que nunca ha sido guerrerista ni colonialista.  “No hemos agredido ni agrediremos a ningún pueblo del planeta”.

Resaltó esta gran diferencia ética, moral, política, ideológica y humana que ha permitido contar hoy con la unión del pueblo y las fuerzas de defensa de la nación.   “No estamos improvisando, estamos ejecutando lo que son los planes y el concepto y formando profundamente a nuestro pueblo y aquí están los manuales en cada área”.

Igualmente, en la activación de las Unidades Comunales de la Milicia al Combate, aseveró que estos manuales no fueron redactados en inglés, como sucedió en la Cuarta República con los mandatos de la misión militar estadounidense, que permaneció por décadas en Fuerte Tiuna de manera directa e indignante.

“Estos manuales los escribimos de puño y letra de nuestra oficialidad, de nuestra intelectualidad militar, de nuestras escuelas. Qué orgullo siente uno al saber que su patria tiene una doctrina escrita de su experiencia y de puño y letra de nuestros oficiales, forjados en las academias y en la Universidad Militar Bolivariana”.

Por último, el presidente de la nación bolivariana expuso: “Yo quiero felicitar de manera muy especial al general en jefe Vladimir Padrino López, al general en jefe Antonio Hernández Lárez y a todo el cuerpo de oficiales del Estado Mayor Superior; a la Universidad Militar Bolivariana, a las 12 academias, por este trabajo excelso, y a toda la oficialidad que ha tenido puestos de mando en los últimos 26 años”.