La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, lideró el acto de alistamiento militar con los trabajadores de la industria de hidrocarburos en el estado Anzoátegui

Caracas, 5 de septiembre del 2025: Este viernes, en un acto de profundo valor patriótico por la soberanía nacional, la clase trabajadora del sector petrolero, gasífero y petroquímico se sumó al proceso de alistamiento militar, para reafirmar su voluntad de defender la patria desde todos los frentes: productivo, estratégico y territorial. La jornada se realizó en el estado Anzoátegui, junto a la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien lideró el encuentro con trabajadores.
A través de un pase televisivo con el presidente Nicolás Maduro, la alta funcionaria informó que estaba en la refinería de la ciudad de Puerto La Cruz. Desde allí, destacó que la respuesta de los trabajadores a los ataques imperiales es producir para que el pueblo venezolano tenga felicidad social.
Al mismo tiempo, Rodríguez aseveró que el cuerpo de combatientes de la industria se ha incrementado en un 600%, así como de destacar el compromiso histórico de los trabajadores frente a las agresiones externas. «Los combatientes entienden su papel histórico ante la gran mentira de vincular a Venezuela con actividades ilícitas, cuando la verdad es que lo que buscan es apropiarse del petróleo y el gas sin pagar un centavo. La respuesta de nuestros trabajadores es producir para garantizar la felicidad social del pueblo».
La vicemandataria igualmente destacó que cada barril de petróleo, cada gota y cada molécula de gas que salga del país debe ser pagado conforme a las leyes venezolanas y dentro del marco de cooperación internacional.
«Estamos aquí atendiendo el sistema de refinación Oriente, elevando el apresto operacional, listos para pasar de la etapa de alistamiento a la activación en operaciones y formación», enfatizó.


Trabajadores petroleros: Trayectoria de lucha
Rodríguez recordó que este cuerpo de combatientes tiene una trayectoria de lucha, especialmente durante el sabotaje petrolero de 2003, cuando ya defendían con firmeza la industria nacional. «A quienes pretenden amedrentar con el bloqueo criminal, la respuesta ha sido el esfuerzo, el sudor y las manos productivas de nuestros trabajadores. Verán el polvo de la derrota en la industria».
Por otra parte, Luis Marcano, gobernador del estado Anzoátegui, explicó que los 205 Circuitos Comunales han activado sus Unidades Comunales de Milicia. “Han salido en marcha para decir que Anzoátegui se respeta, está firme en defensa de los intereses nacionales. Presidente, cuente con Anzoátegui”.
Los trabajadores del Complejo Refinador manifestaron su compromiso con la soberanía energética del país. “Nada ni nadie nos va a detener. Basta de dependencia de terceros. Con esfuerzo propio vamos a garantizar el abastecimiento de combustible en cada hogar”, añadió.








Más historias
Activada unidad comunal de la milicia por la paz
Venezuela celebra Día Internacional de la Mujer Indígena
Fiscal general denuncia falsa narrativa contra Venezuela