El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseveró que el pueblo de Venezuela vence en cualquier circunstancia que le haya tocado o le tocara en el futuro, porque así lo marca su destino.

Caracas, 8 de septiembre del 2025.— Este lunes, durante la edición número 90 de su programa «Con Maduro +», el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, alertó que inventan relatos para tratar de manchar el nombre de la Patria «nuestro destino es la victoria».
Respecto a lo anterior, el jefe de Estado manifestó que «estamos en un momento especial de la humanidad»; a la par señaló que desde Venezuela y América Latina, van en la vanguardia del mundo nuevo que está naciendo.
Por otra parte, indicó que esta Patria no la puede manchar nadie, «porque nuestra Patria significa Bolívar, Chávez y tiene una mancha pura». Nosotros estamos destinados a vencer, en cualquier circunstancia».
En este sentido, aseveró que el pueblo de Venezuela vence en cualquier circunstancia que le haya tocado o le tocara en el futuro, porque así lo marca su destino.
En el segmento Semana Presidencial, el Dignatario declaró que la nación permanecerá independiente y nunca será una colonia de ningún imperio.
Además, resaltó la intensa agenda que tienen los proyectos del pueblo y la activación de la Milicia Nacional Bolivariana “fortaleciendo la capacidad de defensa en toda la nación; nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentra desplegada, permanentemente ejerciendo la soberanía y consolidando la paz”.
Asimismo, aplaudió el contundente mensaje que sus homólogos de Rusia, Vladímir Putin; de la India, Narendra Modi; y de China, Xi Jinping, emitieron en la Cumbre de Shanghái. “Unidos en busca de un mundo donde todos podamos estar con nuestras culturas, identidad, la forma de hacer, cada quien con su modelo”.
En referencia a la agenda internacional, mencionó los pronunciamientos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y los BRICS, con la profunda preocupación ante el despliegue naval estadounidense en el mar Caribe. En ese sentido, reafirmó que el Caribe y América Latina son regiones de paz.
Por último, dio a conocer que este 9 de septiembre del presente año será transmitida por la agencia de noticias rusa RT la entrevista que le realizó el expresidente de Ecuador, Rafael Correa.
Maduro califica de «bochornoso» despliegue militar de EE. UU. en el Caribe
El presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó como «bochorno a nivel mundial» el envío militar estadounidense al Caribe y enfatizó lo serio que es que un submarino nuclear esté dirigiéndose hacia una población pacífica.
Bajo este contexto, dijo que, a pesar de que el Gobierno estadounidense pueda creer que Venezuela «va a temblar», el pueblo venezolano solo se llenará de indignación, de rabia, de nacionalismo y de patriotismo». Afirmó que el país responderá a las amenazas con la convicción de garantizar la paz y la seguridad de la nación.
A su vez, condenó el lenguaje que las agencias internacionales y los medios de comunicación emplean para describir la situación, alegando que expresiones como «se intensifican las tensiones» son eufemismos que «buscan normalizar las agresiones de un Goliat contra un David, de una potencia contra un país pacífico».
En esa línea, denunció que el Gobierno de Estados Unidos también depende de una campaña de desinformación, a la que llamó «reyes de las fake news», para «justificar lo injustificable» contra Venezuela.
Seguidamente, Maduro añadió que esta escalada militar carece de justificación y es una estrategia destinada a cambiar el régimen para establecer un gobierno al servicio de la oligarquía del norteamericano y explicó la magnitud del despliegue militar estadounidense, con la presencia de ocho barcos de guerra, mil 200 misiles y un submarino nuclear cerca del mar venezolano. «Violan flagrantemente el consenso, el acuerdo que es casi un decreto para nuestra región, de ser territorios de paz», por lo que aseguró que con este despliegue, la Casa Blanca busca someter al pueblo venezolano y sus recursos, mediante la violación de la soberanía de la nación.
El respaldo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a Venezuela frente a este grave peligro refuerza el compromiso regional con la defensa del desarrollo, la paz y la estabilidad.
Este respaldo consolida la posición de Venezuela y demuestra la unidad de los países latinoamericanos y caribeños en la búsqueda de soluciones pacíficas y la no militarización de la zona.
Unidades Comunales de Milicia es la mayor garantía de paz
En su programa Con Maduro+, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó la exitosa activación de estas unidades la semana pasada en todo el país, por lo que mencionó que «Las Unidades Comunales de Milicia son el ejército, la fuerza militar popular más grande de la historia de Venezuela; con el espíritu de El Libertador Simón Bolívar, Ezequiel Zamora es la mayor garantía de soberanía y de paz del país».
Con relación a esto, aseveró que esta iniciativa reúne a 17 mil 751 Bases Populares de Defensa Integral, que incluyen a millones de venezolanos.
Agregó que esto también forma parte de la organización de los diversos niveles de combate, con el fin de asegurar la integridad del país frente a ataques externos.
“Ha sido impresionante lo que es la voluntad y el fervor patriótico nacionalista de millones de hombres y mujeres, más allá de partidos políticos, por la paz, por la patria, por la historia”.
De igual forma, el gobernante venezolano subrayó que «la orden está dada: defender la patria las 24 horas, defender la patria de amenazas, de agresiones, para tener la paz perpetua».
Por último, agregó que la Milicia Bolivariana posee una trayectoria consolidada que inclusive tiene comandos de fuerzas especiales en diversos sectores del país capacitados para operar en diversos escenarios, tanto en costas como en zonas fronterizas. «La milicia está en todos lados y es un poder inmenso para garantizar la independencia de Venezuela. ¿Quién la garantiza? El pueblo de a pie, nosotros somos el pueblo de a pie».
Entre tanto, el Comandante General de la Milicia Bolivariana, MG Orlando Romero Bolívar, enfatizó que se realizan los preparativos para iniciar el proceso de instrucción y capacitación de los nuevos alistados que se incorporan a las filas de la Milicia Bolivariana.
Comercio entre Venezuela y Colombia aumentó 53,65 %
Durante el programa Con Maduro+, en su edición número 90, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reseñó que el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia ha experimentado un notable crecimiento, luego de alcanzar un aumento del 53,65 por ciento entre los años 2022 y 2024.
Al respecto, precisó que esto demuestra una sólida recuperación a pesar de los desafíos económicos enfrentados por el país en los últimos años y es el resultado de decisiones estratégicas tomadas por ambos gobiernos para fortalecer los lazos comerciales y reactivar la economía binacional.
Igualmente, acotó que el crecimiento del comercio con Colombia es un claro indicativo del éxito de la política de normalización de relaciones entre ambos países. La reapertura de la frontera y la cooperación entre los gobiernos han sido factores determinantes para revitalizar el intercambio comercial, lo que beneficia a productores y consumidores de ambos lados de la frontera. Se espera que esta tendencia positiva se mantenga y se fortalezca en el futuro.
También recalcó que, después de la guerra económica impuesta contra el país, Venezuela ha conseguido sobreponerse a la pérdida del noventa y nueve por ciento de sus ingresos y enfatizó que esta superación fue posible gracias a «buenos planes, empeño y trabajo», lo que ha permitido al país reinventarse y encontrar nuevas vías para el desarrollo económico, y cuyo resurgimiento es un testimonio de la resiliencia y la capacidad de adaptación de la economía venezolana.

Además, el presidente enfatizó que el sistema productivo de Venezuela se ha fortalecido, lo cual le ha permitido no solo proveer al mercado interno, sino también producir excedentes para la exportación.
El presidente Maduro resaltó la importancia de construir una economía «a pulmón propio», basándose en la voluntad y la fuerza interna de la nación. «No esperemos nada sino de nosotros mismos», apuntó, al hacer un llamado a la autosuficiencia y la independencia económica, con el propósito de sentar las bases para una economía sostenible y robusta que no dependa de factores externos, que promueva la producción nacional y el desarrollo de nuevas industrias.


Más historias
Venezuela exitosa al combatir el narcotráfico
Empoderamiento, participación y liderazgo femenino
ALBA-TCP suspende nuevo Gobierno proimperialista boliviano