8 de septiembre de 2025

Venezuela continua en defensa de su soberanía

El compromiso de la FANB, cuyos miembros están completamente dedicados a proteger al país, incluso poniendo en riesgo sus propias vidas, que se encuentran en un estado de alerta constante para salvaguardar la soberanía

Caracas, 8 de septiembre de 2025. El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, sostuvo que el país mantiene una actitud atenta y alerta frente a cualquier circunstancia que pueda poner en riesgo la seguridad física y soberana del pueblo venezolano. Después de que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro hiciera denuncias específicas, se emite esta declaración.

En una rueda de prensa, el ministro del Poder Popular para la Defensa detalló que el jefe de Estado venezolano ha acusado a Estados Unidos (EE.UU.) por un despliegue militar en el mar Caribe. Indicó que esto comprende barcos destructores, drones y helicópteros dirigidos hacia Venezuela, con el propósito de designar a la nación como un narcoestado.

El alto funcionario consideró que era absurdo que se intentara mover el centro del problema del narcotráfico a Venezuela. Denunció que los voceros y medios de comunicación ultraderechistas intenten trasladar su responsabilidad al presentar a los grupos armados irregulares como un problema exclusivamente venezolano.

En esta línea, destacó que los grupos armados que nacieron «al otro lado de la frontera en Colombia», fruto de la lucha por la justicia social en ese país.

El ministro informó que, hasta el momento, no se han reportado pérdidas en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), lo cual es una muestra de la preparación de las fuerzas nacionales. Subrayó que esto evidencia la eficacia en el combate y el elevado nivel de entrenamiento de los hombres y mujeres que defienden la patria.

El compromiso de la FANB, cuyos miembros están completamente dedicados a proteger al país, incluso poniendo en riesgo sus propias vidas, que se encuentran en un estado de alerta constante para salvaguardar la soberanía, fue reafirmado.

“Imperio se quitó las caretas”

«En el norte se quitaron las caretas, ya no es que John Bolton escribió un libro, de que Mark Esper escribió otro, o Mike Pompeo, donde revelan las verdaderas intenciones del imperio para derrocar al Gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y para desestabilizar al país», indicó Padrino López.

Asimismo, añadió que «ya no son libros, son demostraciones fehacientes de lo que estamos viendo de cara al Caribe, un territorio que ellos (Estados Unidos) quieren como propio, un mar interno, de su control propio».


Ante esto, el general indicó que están vigilantes y serenos, «donde construimos fortaleza y como dijo El Libertador Simón Bolívar ‘Dios concede la victoria a la constancia».

También instó a la población de Venezuela a permanecer en victoria y a proteger la integridad nacional, «porque esclavos no seremos más nunca, seremos libres siempre».

Operación antidrogas frena a grupos Tancol

Durante el balance, el general Padrino López afirmó que realizan una operación con el comando antidrogas contra las agrupaciones Tancol (narcotraficantes y terroristas armados de Colombia) que intentan atravesar la frontera sin permiso del Gobierno Nacional.

«Nuestro Comandante Hugo Chávez desde siempre fue muy claro en esto, y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, también ha sido muy tajante con esto y la FANB, bajo mandato constitucional, no puede permitir ningún grupo que atente contra la soberanía», sostuvo.

Señaló que permitir a estos grupos sería una violación de la soberanía nacional. «Ellos pasan por una frontera tan porosa, pero aquí los esperamos y los expulsamos, neutralizamos. Esto es un esfuerzo diario y es otra de las matrices que levantan contra Venezuela: que somos protectores de grupos armados de Colombia, que le damos asilo».

No obstante, reiteró que el esfuerzo de Venezuela por alcanzar la paz en Colombia ha sido significativo, gracias a las acciones directas del Comandante Chávez y del líder de Estado venezolano. «Esto ha sido un esfuerzo sostenido para contribuir a la paz con Colombia, porque al tener paz ellos, tenemos paz nosotros».

FANB incauta más de una tonelada de drogas en Zona Binacional

Como parte de la Operación Binacional Zona de Paz N° 1 Táchira, la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) Redi Los Andes logró confiscar un total de mil 746 kilos de diversas drogas, que se distribuyen en las siguientes cantidades: 769 kilos de marihuana

  • 39 kilos de droga tusi
  • 210 kilos de sustancias precursoras
  • 938 kilos de cocaína.
  • 769 kilos de marihuana

En esa línea, el G/D Miguel Chacín Socorro, quien comanda el Comando de Zona 21 GNB Táchira, afirmó que durante la operación Mano de Hierro se arrestó a 984 personas y se retuvieron 94 vehículos que quedaron bajo la autoridad del Ministerio Público.

Asimismo, se logró la incautación de más de 980 toneladas de mercancía en contrabando de importación y exportación, a lo largo de más de 428 procedimientos. Igualmente, se han incautado más de 172.284 litros de combustibles (gasoil y gasolina) y más de 79 toneladas de materiales estratégicos (como cemento o aluminio)

En términos de procedimientos de seguridad, se apresaron 56 mercenarios y 116 bandas organizadas que fueron desmanteladas; dos mil seis ciudadanos fueron solicitados; se confiscó un total de 193 armas de fuego, las cuales fueron destruidas posteriormente; se capturaron mil 790 municiones de diversos calibres y siete mil 853 fulminantes para cartuchos; se decomisaron 360 armas blancas y catorce drones; tres miras ópticas y una granada de mortero también fueron incautadas. Además, más de 46 mil dólares en efectivo y trescientos sesenta y siete mil billetes falsos del dólar estadounidense fueron requisados, así como diez personas procesadas por trata humana.

FANB contribuye en lucha de amenazas del cambio climático

Vladimir Padrino López resaltó la labor que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realiza para salvaguardar el medio ambiente, «ayudando en el tema de la minería ilegal, el resguardo de las cuencas hidrológicas, los parques nacionales, reservas forestales, biosferas e hidráulicas».

Informó que el ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, en colaboración con el cuerpo de defensa nacional, se esfuerza por salvaguardar el medio ambiente y todas las reservas como una manera de contribuir.

El alto funcionario elogió que estas acciones contribuyen a la conservación de la Amazonía, que forma parte del ecosistema venezolano.