10 de septiembre de 2025

Migrantes venezolanos rescatados denuncian ante la ONU

Una delegación en representación de los 252 migrantes secuestrados y el pueblo de Venezuela denunció ante la sede de la ONU en Ginebra cómo las autoridades de EEUU y El Salvador los detuvieron de forma arbitraria, les torturaron y los desaparecieron forzosamente.

Caracas, 10 de septiembre del 2025.— Este miércoles, en el Palacio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, una delegación de jóvenes migrantes venezolanos que habían sido secuestrados durante cuatro meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, denunció los maltratos que sufrieron a causa de órdenes del gobierno de Nayib Bukele y las agresiones vividas en Estados Unidos.

Ante la sede de la mencionada Organización, los denunciantes relataron cómo los 252 connacionales fueron arrestados sin justificación por las autoridades estadounidenses y salvadoreñas, sometidos a tortura y desaparecidos forzosamente.

Seguidamente, explicaron que no fueron notificados en ningún momento sobre el crimen por el cual se les arrestaba. A la par manifestaron que no se les permitió establecer contacto con familiares o abogados.

Bajo este contexto, destacaron que, ante todos estos hechos, la ONU nunca se pronunció respecto a la situación de los migrantes.

Recalcaron que las autoridades de Estados Unidos y El Salvador sometieron a los afectados a tratos degradantes e inhumanos, lo cual calificaron como una violación grave de los derechos humanos.

Respecto a lo anterior, esta delegación, en representación de los 252 migrantes y sus familias, pidió a la ONU un «pronunciamiento firme que condene el ilegal proceder del Gobierno salvadoreño y exija el cese de cualquier medida que ponga en riesgo la libertad y los derechos humanos de los migrantes venezolanos. Migrar no es un delito», al resaltar la indignación del pueblo venezolano por estos hechos.

Vale recordar que la administración de Donald Trump también mantuvo secuestrados a 18 niños y niñas, lo que el Gobierno venezolano calificó como una barbarie cometida por los Estados Unidos de América, al separar a los infantes de sus familias. 

En consecuencia, el Gobierno venezolano que lidera el presidente Nicolás Maduro, a fin de proteger al pueblo, especialmente a los más vulnerables, y fortalecer lazos de unión y esperanza en medio de los desafíos migratorios, se ha consolidado también el regreso de un importante número de estos pequeños, donde, a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria, ha logrado estos esfuerzos humanitarios y diplomáticos.