El vicepresidente sectorial Padrino López explicó que los puntos críticos incluyen «puestos de comando principales y alternos», así como «direcciones de aproximación potenciales», destacando también los puntos de atención ciudadana

Caracas, 11 de septiembre del 2025. – El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J. Vladimir Padrino López, detalló este jueves que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha reforzado 284 «puntos críticos» en todo el territorio nacional como parte del despliegue del «Plan Independencia 200», para asegurar una defensa integral del país ante posibles amenazas.
El G/J Padrino López expresó la función de estos puntos estratégicos, los cuales, según sus palabras, «tienen una acción específica, ofensiva, defensiva, de guerrillas, de milicia territorial y de cuerpos combatientes». El vicepresidente enfatizó que el objetivo es garantizar la soberanía nacional frente a la coyuntura de amenazas militares contra Venezuela.
Desde el Comando Estratégico Operacional, Padrino López explicó que los puntos críticos incluyen «puestos de comando principales y alternos», así como «direcciones de aproximación potenciales», destacando también los puntos de atención ciudadana a cargo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la defensa de las costas, donde se activa la operación de la zona de paz binacional N.º 1 en la frontera con Colombia.
A su vez, Padrino López añadió que estos 284 puntos estratégicos se distribuyen en una variedad de lugares, desde aeropuertos y fronteras hasta espacios petroquímicos y otras infraestructuras clave que podrían ser blanco de ataques. El «Plan Independencia 200: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente», activado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, busca contrarrestar las amenazas, especialmente las provenientes de Estados Unidos.
Alistamiento de la Milicia Bolivariana
Por otro lado, el también ministro de la Defensa destacó el masivo alistamiento en la Milicia Bolivariana, afirmando que «se han registrado más de 8 millones de ciudadanos», evidenciando que este componente se mantiene en constante organización para asumir tareas de desarrollo y defensa del país.
Además, durante la rueda de prensa el despliegue del plan fue reportado en varias regiones del país:
- Zulia: El G/D Javier Enrique Magallanes, comandante de la ZODI Zulia, junto al gobernador Luis Caldera, indicó que se han desplegado en 37 puntos de interés, incluyendo costas y espacios aéreos y terrestres.
- Táchira: Desde la Base de Protección Fronteriza «El Diamante», el M/G José Martínez Campos reafirmó el compromiso de la FANB, el pueblo y los organismos de seguridad para mantener la soberanía y la paz en la región.
- Apure: Funcionarios de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) N.° 3 Los Llanos, anunciaron el inicio de la operación en unión cívico-militar.
- Bolívar: El G/D Miguel Antonio Yilales, comandante de la Zodi Bolívar, detalló el despliegue de frentes de batalla en el Complejo Hidroeléctrico Antonio José de Sucre para asegurar y resguardar la zona ante cualquier posible ataque.
Conozca más detalles aquí:
Más historias
Maduro: Allende vive en la Revolución Bolivariana
“Plan Independencia 200” para la protección del pueblo
Jornada productiva para el abastecimiento soberano