12 de septiembre de 2025

Período escolar 2025-2026 inicia el 15S

El ministro Héctor Rodríguez instó a los educadores a adherirse rigurosamente al calendario escolar y a enfrentar los desafíos académicos por el bienestar de los estudiantes, manifestó su convicción en la capacidad del país para garantizar la educación de todos

Caracas, 12 de septiembre del 2025. – El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, anunció este viernes el inicio del nuevo año escolar, pautado para el lunes 15 de septiembre de 2025, dando así comienzo al Primer Momento Pedagógico del período 2025-2026.

Rodríguez destacó la reincorporación de más de 110.000 niños y jóvenes al sistema educativo, un logro atribuido al éxito del plan «100% escolaridad». Además, el ministro enfatizó la urgencia de garantizar la inclusión de cada estudiante, sin importar las barreras administrativas, instando a los directores y docentes a aplicar una política de «cero burocracia».

También aseveró que la meta es que la falta de documentos o útiles no sea un obstáculo para la inscripción. El compromiso es claro: ofrecer apoyo y acompañamiento para que ningún estudiante abandone sus estudios. Esta iniciativa, que ha llevado la búsqueda «casa por casa» de aquellos que se habían alejado de las aulas, es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el Gobierno y las comunidades.

Durante la presentación del Plan Nacional de Formación Docente, el ministro detalló el calendario académico, que se extenderá desde el 15 de septiembre hasta el 12 de diciembre, y se reanudará del 12 de enero al 31 de julio de 2026. Rodríguez subrayó que este cronograma cumple con los días feriados, 60 días de vacaciones y un total de 200 días de clases. «Este calendario respeta los días feriados, 60 días de vacaciones y los 200 días de clases».

En suma, el ministro instó a los educadores a adherirse rigurosamente al calendario escolar y a enfrentar los desafíos académicos por el bienestar de los estudiantes, manifestó su convicción en la capacidad del país para garantizar la educación de todos. «Tenemos la fuerza, la organización y voluntad para lograr esta meta».