El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, afirmó que «ya no existen diferencias entre pueblo, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el liderazgo político, sino que es una muestra de que hemos ganado cohesión»

Caracas, 14 de septiembre de 2025. Durante el balance de la actividad «El Pueblo va a los Cuarteles». el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, destacó que «ver al pueblo entrar a los cuarteles militares es una acción extraordinaria, aunque no es la primera vez porque el Comandante Hugo Chávez rompió las líneas divisorias entre el pueblo y los militares» y que se solidificó con el Plan Bolívar 2000.
Puntualizó que estas acciones muestran el deterioro de las líneas: «Ya no existen diferencias entre pueblo, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el liderazgo político, sino que es una muestra de que hemos ganado cohesión» afirmó, al comunicar que la acción del sábado 13 de septiembre movilizó 312 unidades tácticas y superiores de la FANB, para el «proceso de conocimiento y formación para el pueblo venezolano y los más de ocho millones de alistados en la Milicia Nacional Bolivariana».
También agregó que estos hechos no van en ambas direcciones entre el pueblo y la FANB, sino más bien al revés, «donde los militares van al pueblo con las Bricomiles para asistirlos en cualquier calamidad en el territorio, protegerlos de bandas armadas, de delincuencia», en una sinergia perfecta.
«Quiero felicitar al pueblo de Venezuela, que bajo el liderazgo del Presidente Maduro, llamó al pueblo a los cuarteles, qué hermoso ver entrara al pueblo a los cuarteles, esto no es nuevo para nosotros, Chávez en la fase de restauración de la Fanb rompió esa separación entre pueblo y milicia», recordó.
Informó que esta etapa de entrenamiento será de forma permanente «como se realiza todos los sábados que son de milicia», en donde se incorporarán los dos componentes: la Milicia Bolivariana y la FANB. «Toda esta etapa se queda prendada, fijada los días sábados para la construcción de un gran poder y fortaleza para la defensa de la patria, que es todo para nosotros».
Durante la segunda jornada de adiestramiento estimada para este domingo 14 de septiembre, Padrino López aseguró que el pueblo venezolano demostró que «tiene vocación de felicidad».
No obstante, enfatizó que la FANB está en constante monitoreo y tiene el deber de criticar el proceso, identificar flaquezas y vulnerabilidades mientras fomenta lo positivo. Asimismo, aseguró que en los últimos ejercicios «es más lo positivo, que lo negativo. En cada despliegue hay un aprendizaje y optimizar nuestra eficacia en las operaciones en el territorio es nuestro deber. No se han despegado de esos mapas, evaluando todas las amenazas externas», dijo.
312 puntos de encuentro
Padrino reafirmó que se involucraron 312 puntos de encuentro y unidades tácticas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), las cuales fueron activadas durante el evento «El pueblo va a los cuarteles», en el que también asistió la población venezolana, entre ellos más de 8.000.000 de personas registradas en la Milicia.
En este sentido, especificó que no solo participaron los milicianos con formación militar, quienes cuentan con plazas y armas asignadas en la asistencia de la armada y otras unidades militares, sino también los cuerpos de combatientes, «que van a garantizar la continuidad de la producción nacional, a quienes les puede tocar con fusil en mano, defender la producción del país».
El alto funcionario destacó que se activaron para la jornada 96 polígonos del país donde se efectuaron los entrenamientos. «También se acercó la reserva militar, las policías municipales y la policía nacional. Vinieron todos y todos contentos», remarcó.
Declaró que cerca de cinco mil individuos acudieron a Fuerte Tiuna, además de las actividades efectuadas en otras guarniciones militares de la ciudad y del país entero. En nombre del presidente Maduro, congratuló a los concursantes.
«Vamos a proteger a los pescadores»
El también ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, describió el ataque al barco atunero Carmen Rosa que sucedió el viernes anterior como «vergonzoso» y garantizó la protección del Gobierno Bolivariano a los pescadores. Por lo tanto, no tienen por qué «caer en el terror».
Padrino comunicó que los pescadores estaban autorizados para ejercer su actividad y fueron interceptados por un destructor estadounidense que se acercó a ellos para «hacerles una visita y registro que duró 8 horas».
«Yo nunca en mi vida- afirmó- había visto un registro de 8 horas. Dos horas máximo, pero fueron 8 horas interrumpiendo la faena de estos pescadores humildes. Estaban (los pescadores) debidamente autorizados por el Estado venezolano, ya que forman parte del sistema de pescadores que hemos creado, para traer los peces a tierra».
El general en Jefe , relató que la misma tripulación del buque Carmen Rosa, «divisó al destructor», ya que «lo tenían en línea de vista, además que estaba también en línea de vista de nuestra Armada bolivariana».
Los pescadores explicaron que «los gringos que abordaron estrepitosamente el buque, los engañaron, ya que les dijeron que ellos tenían comunicación con Caracas», afirmó el titular de Defensa.
«Se supone que para hacer una operación de esa naturaleza tienen que notificarnos a nosotros, respetando los convenios. No lo hicieron. Engañaron a los pescadores, dijeron que estaban en comunicación con nosotros y todavía estamos esperando el reporte final de esa visita y registro a los pescadores. Es decir que aquí , cero Convención del Mar, cero tratados de los que hemos suscritos con los Estados Unidos en materia de droga en la Mar. Es decir una violación a los tratados, al derecho internacional. Es bochornoso este hecho», enfatizó.
El alto oficial advirtió que es incomprensible que se empleara un destructor, que tiene la capacidad de disparar misiles antiaéreos, antisubmarinos y de crucero, además de contar con una tripulación de 380 personas y un cañón de 127 milímetros, para «amedrentar» y «humillar a nuestros pescadores».
Al respecto les dijo a los pescadores, (no solamente a los de Venezuela), que «no caigan en el terror».
Aseguró que tienen el respaldo del Gobierno y del presidente Nicolás Maduro.
«Nosotros vamos a acompañar a nuestros pescadores para que ejerzan su actividad productiva de pesca, debidamente autorizada en nuestros mares, en nuestras aguas jurisdiccionales. Los vamos a proteger», enfatizó.
Venezuela jamás cederá ante provocaciones de EE. UU.
El G/J Vladimir Padrino López denunció públicamente que fuerzas extranjeras están desplegando embarcaciones militares en el mar Caribe. Él considera esta operación como una «misión muy provocativa» cuyo objetivo es provocar un conflicto bélico en la región.
“Sabemos lo que están haciendo, sabemos qué está ocurriendo, sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe, con toda la intención de sembrar una guerra que no queremos los venezolanos, no quieren los pueblos del Caribe, no quieren los pueblos centroamericanos, no quiere Latinoamérica”, expresó con firmeza el titular para la Defensa de Venezuela.
En este sentido, subrayó que Venezuela es un territorio pacífico, como se había determinado en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 2014. El G/J Padrino López advirtió que la intención del despliegue militar es provocar un incidente que se pueda usar como pretexto para escalar un conflicto armado de manera supuestamente legítima.
Asimismo, rechazó las narrativas del Gobierno de Estados Unidos: “No es una lucha contra el narcotráfico, es una verdadera farsa lo que hace EE. UU.”
Asimismo, criticó el uso de militares estadounidenses en acciones que «dañan su honor militar» y los muestran como «carne de cañón» en una guerra ajena y sin propósito.
En su mensaje al pueblo de Venezuela, pidió mantener la calma, la tranquilidad y la serenidad, garantizando que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) permanece atenta a cada movimiento de barcos, naves y aeronaves en el área de interés nacional.
“No queremos incidentes en nuestro mar, no caeremos en trampas de provocación. Tenemos capacidades para responder”, concluyó. Con estas declaraciones, el Gobierno venezolano reafirma su postura pacifista y su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.


Más historias
ALBA-TCP condena egresión al buque Carmen Rosa
Tres líneas estratégicas para la victoria histórica
Venezuela y China ratifican lazos de hermandad y cooperación