Durante la rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que Venezuela está inmersa en una «gran batalla por la verdad» para preservar la paz

Caracas, 15 de septiembre 2025: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que se defiende desde las calles y ante el mundo la verdad de la nación, y los venezolanos son trabajadores, patriotas, gente honesta que con gran esfuerzo han salido adelante.
Así lo afirmó durante un encuentro con medios de comunicación nacionales e internacionales y autoridades del Gobierno nacional en la ciudad de Caracas. El presidente constitucional expresó: “Ustedes, los medios de comunicación, tienen que hacer un esfuerzo ético de mostrar la verdad. Sobre todo la verdad de un país como Venezuela, cuenta con una historia gloriosa, nadie nos lo puede quitar, que somos los libertadores y libertadoras de este continente”.
Asimismo, informó que hace cinco semanas fue amenazado a varios ministros del tren Ejecutivo, como al vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López, y titular de la vicepresidencia sectorial de política, Seguridad Ciudadana y Paz, Cap. Diosdado Cabello por el método de los cowboys, en pleno siglo XXI.
De acuerdo con lo anterior, el jefe de Estado indicó que hace cinco meses el pueblo venezolano fue amenazado con barcos misilísticos, con submarino nuclear y con bombardear con el objetivo de una invasión y ocupar el territorio venezolano.
“Es muy importante la batalla que estamos dando para preservar la paz para todos (…) Hemos enfrentado diversas circunstancias estas cinco semanas, y a cada una de ellas les hemos dado el tratamiento debido para preservar con dignidad y obedeciendo el mandato constitucional de garantizar el ejercicio pleno de nuestra soberanía”, precisó.
El primer mandatario mencionó que «la matriz que han intentado sostener los medios de comunicación es que nosotros aumentamos la tensión contra Estados Unidos». En este sentido, el dignatario venezolano se preguntó: «¿Y qué hacemos ante la presencia de buques apuntando con misiles hacia Venezuela, y con la gobernadora de Puerto Rico, que se sumó, con la disposición de aviones y soldados para atacarnos?» Venezuela ejerce plenamente el legítimo derecho a la defensa, porque no es una tensión, es una agresión judicial, política, diplomática y de carácter militar. Así que Venezuela está facultada por más leyes internacionales para hacer frente a esta agresión.
El jefe de Estado venezolano explicó que el presidente de los Estados Unidos presentó un video sobre un ataque a una supuesta embarcación venezolana. En una rueda de prensa, el mandatario estadounidense ofreció una información muy grave sin antes verificar los datos, anunciando con fuertes expresiones la muerte de supuestamente once venezolanos. Tal video merece una investigación al más alto nivel de la Casa Blanca.
De acuerdo con lo antes mencionado, el presidente Maduro aseguró que Venezuela lleva el curso de la investigación acerca de los supuestos fallecidos en el video mostrado por el presidente Donald Trump, de los que se dice que eran venezolanos. En el Congreso de los Estados Unidos han solicitado también los datos de este ataque. Este video está seriamente cuestionado.
«El presidente de Estados Unidos tiene que ordenar una investigación sobre quién le dio ese video; es muy grave que le dieran ese video», expresó el presidente Maduro. «Más nadie anunció eso, ningún organismo de Estados Unidos lo anunció, el video merece una investigación al más alto nivel de la Casa Blanca».
También indicó que respecto a ese video se formó un debate en el cual participó la prensa y la sociedad de Estados Unidos y el mundo, en el cual una de las principales posiciones radica en que el video fue modificado o generado con IA. «Hay videos muy parecidos con la trayectoria de este video, que se parecen a videos de otros años», argumentó.
Acto seguido, explicó que en Venezuela se conduce un análisis profesional al respecto, cuya culminación espera el presidente Maduro para compartir los resultados; seguidamente, señaló que un grupo de congresistas de Estados Unidos solicitaron los datos del ataque.

Estados Unidos secuestra buque pesquero
Nicolás Maduro, primera autoridad de Venezuela, explicó durante la rueda de prensa que «El secuestro de Estados Unidos a un buque pesquero de altamar, en aguas de jurisdicción venezolana, es un bochorno internacional, porque es nuestra zona exclusiva, de nosotros».
En este contexto, afirmó que además de ser un bochorno internacional, «también es un bochorno para el honor militar de las fuerzas de Estados Unidos y ya allá lo han dicho: ¿Van a combatir el narcotráfico con barcos destructores misilísticos?… ¿Cuándo se hizo eso?… ¿Qué país lo ha hecho? Esto es totalmente ilógico, mandar estos buques a asaltar a pescadores de atunes y pargos».
Entretanto, el Ejecutivo nacional resaltó la conducta de los pescadores venezolanos, la cual calificó de «ejemplar, serena, firme, paciente», pero «me pregunto, ¿quién dio la orden en Washington para atacar así un buque pescador? Ellos lo que buscaban era un incidente militar cuando se quedaron ocho horas apuntando a los pescadores».
«Ellos estaban buscando que pasara un incidente menor a uno mayor, y ustedes saben que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está en pleno ejercicio de la soberanía y no ha caído en provocaciones, ni tampoco lo vamos a hacer; con serenidad y con inteligencia manejamos nuestras situaciones de conflictos».
Presencia militar de EE. UU. puede derivar en guerra
La presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe puede derivar en una «hecatombe» en una gran guerra que nunca ha habido, ni debe haber, así lo aseguró el gobernante venezolano en la rueda de prensa con más de 47 medios internacionales.
Con relación al tema, detalló que esta guerra sería «por un cambio de régimen, por el petróleo, por el gas, por el oro y por las riquezas naturales». Asimismo, exaltó que es una gran mentira lo que dicen, que de Venezuela se envía gran cantidad de droga, pero que la verdad es que «son 100 mil estadounidenses los que fallecen anualmente, lamentablemente y dolorosamente, por efectos de las drogas como el fentanilo».
Aseguró que existe un conjunto de falsas narrativas para justificar una escalada que no tiene como objetivo la lucha contra el narcotráfico, sino «entrar y apoderarse de Venezuela, imponer autoridades coloniales y hacer un cambio de régimen para apoderarse de la inmensa riqueza petrolera y gasífera del país».
Al mismo tiempo, detalló que si le interesara la verdadera lucha contra el narcotráfico, tendría todos los hechos para darse cuenta de a quién deben buscar: «La cocaína se produce en Colombia por culpa de la oligarquía colombiana aliada con los Estados Unidos, empezando por Álvaro Uribe Vélez, aliado y agente de EE. UU. e Iván Duque». Destacó que ellos comenzaron una economía dependiente de la cocaína, degradando la política, y aseveró que el único presidente que ha enfrentado con un plan y una estrategia esa situación es Gustavo Petro.
«No hay laboratorios de producción en Venezuela y cuando los encontramos los volamos, con la presencia territorial o los bombardeamos con drones o la aviación».

Interceptada lancha con más de 3 mil kilos de cocaína
Los organismos de seguridad venezolanos interceptaron una lancha, la cual transportaba más de 3 mil kilos de cocaína, la información compartida por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela durante una rueda de prensa internacional.
«Hoy hemos tenido un gran éxito porque acabamos de hacer la intercepción legal de una lancha con 3 mil 600 kilos de cocaína», anunció el jefe de Estado, quien también señaló el uso de la fuerza proporcional con las personas que operaban el vehículo acuático.
«El producto ha sido capturado y seguramente procederá a los mecanismos de destrucción», extendió el mandatario venezolano. Asimismo, indicó que Venezuela dispone de una amplia experiencia en la intercepción aérea contra narcotraficantes y contrabandistas.
En cuanto a la reciente hostilidad por parte del gobierno de Estados Unidos contra el Gobierno Bolivariano y la Patria venezolana, señaló que esto agrava las comunicaciones bilaterales que hoy están «deshechas por ellos, con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje». «Así no funcionamos nosotros, con amenazas y por las malas nunca jamás habrá nada y lo saben».
Trinidad y Tobago debe tener relaciones de respeto
Este lunes, el primer mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó que la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, amenace con «autorizar ataques contra Venezuela» y afirmó que deben imponerse relaciones de respeto, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
«La primera ministra de Trinidad y Tobago se volvió loca, amenazando que desde Trinidad y Tobago ella va a autorizar ataques contra Venezuela, declarándole casi la guerra a Venezuela. Yo estoy seguro de que el pueblo de Trinidad y Tobago está en contra, completamente; somos países vecinos».
«Nunca jamás un gobernante de Trinidad y Tobago se había atrevido a amenazar con una guerra a Venezuela», dijo y cuestionó quién está detrás de esta acción e intriga, mencionando al secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, «el señor de la muerte y la guerra lo llaman ahora. Por donde pase hay muerte, hay bombas, hay niños asesinados».
«Trinidad y Tobago, todos sus sectores sociales, políticos, culturales, económicos y su pueblo tienen que imponer otra vez relaciones de respeto. Se tienen que imponer relaciones de respeto y veremos», enfatizó.
Además, garantizó que el país cuenta con planes de defensa y que ya la Fuerza Armada ha anunciado parte de eso. «Venezuela puede tener la seguridad absoluta de que nosotros vamos a garantizar nuestra soberanía y a preservar la paz de nuestro país», recalcó.

Maduro rechaza declaraciones de gobernadora de Puerto Rico
El presidente Maduro también hizo referencia a las declaraciones realizadas por la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, ante el despliegue e aviones de combate F-35 ordenado por EEUU.
El mandatario indicó que según la gobernadora, «toda la isla de Puerto Rico lista para invadir Venezuela, es lo que dice la gobernadora, y que tienen allá 100 aviones F35, que nos van a bombardear, y que tienen no sé cuántos miles y miles de soldados».
Cuestionó si es que la gobernadora planea llegar al país «en un destructor de esos a desembarcar en La Guaira, me imagino que en Macuto».
Previamente, el jefe de Estado se pronunció sobre el tema y las palabras de la gobernadora sobre Puerto Rico siendo «base para una operación militar en contra de Venezuela, sumándose a un plan militar», concluyó.
Más historias
Educación para futuro es forjar la Patria
Desarrollo sostenible para la felicidad de Venezuela
Líderes del mundo manifiestan su apoyo a Venezuela