De acuerdo con informes oficiales continuos (1999-2025) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Venezuela está certificada como un territorio libre de cultivos ilícitos

Caracas, 16 de septiembre del 2025: En un comunicado oficial, la República Bolivariana de Venezuela, como toda la comunidad internacional y los países dignos de América Latina, rechaza y repudia el informe emitido por el Departamento de Estado de los EE. UU. que pretende señalar los países de tránsito y productores de drogas ilícitas de este año, en una imaginaria e ilegítima autodesignación como juez y policía del mundo. Todas las aseveraciones del referido informe carecen de fundamento y contradicen los datos oficiales de organismos internacionales especializados.
De acuerdo con informes oficiales continuos (1999-2025) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Venezuela está certificada como un territorio libre de cultivos ilícitos. Además, está debidamente comprobado que no existen en nuestro país cárteles ni plantaciones destinadas al procesamiento de drogas.
Esta información aparece reflejada en los propios informes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), (2024-2025), donde Venezuela no es señalada ni como productor, ni como distribuidor o país de tránsito de drogas. Venezuela no es productor, ni traficante, ni cultivador, ni centro de acopio de drogas. En conclusión, de acuerdo con todos los informes de organismos especializados en la materia, nuestro país no constituye un actor relevante en este ámbito.
Este mismo informe reafirma que la producción de cocaína proviene fundamentalmente de Colombia, donde la economía del narcotráfico se consolidó durante años bajo la protección de distintos gobiernos aliados a los Estados Unidos, sumada al Perú, donde la producción ha ido incrementándose desde la llegada de gobiernos ilegítimos luego del golpe de Estado al presidente Pedro Castillo.
Así lo compartió el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, en su canal de mensajería instantánea Telegram.
A continuación, el texto íntegro del comunicado.





Más historias
Bielorrusia rechaza acciones hostiles contra Venezuela
Gobierno Bolivariano reafirma lucha contra la delincuencia
Venezuela y Países Bajos confirman cooperación conjunta