El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores a una delegación oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC)

Caracas, 19 de septiembre del 2025: Desde el Palacio de Miraflores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recibió a la delegación oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), encabezada por el Secretario de Organización del Comité Central, Dr. Roberto Morales Ojeda. Este encuentro destaca los lazos históricos que unen los pueblos de Cuba y Venezuela.
Al momento de la bienvenida a la delegación del Partido Comunista de Cuba, la primera dama y diputada Cilia Flores, en compañía del presidente Nicolás Maduro, se dirigió a los visitantes extendiendo una calurosa bienvenida en lo que llamó «la Casa del Pueblo», destacando el «amor infinito» del pueblo venezolano hacia Cuba.
En este sentido, la primera dama resaltó que Cuba es un «ejemplo de victorias y de dignidad», y aseguró que el pueblo venezolano se alimenta de su experiencia para continuar victorioso. Concluyó su discurso con la frase que une a ambas naciones: «Cuba y Venezuela es una sola bandera».
De igual forma, participaron en el encuentro la ministra del Poder Popular para la Juventud, Grecia Colmenares; el ministro de Proceso Social para el Trabajo, Eduardo Piñate; el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante; el diputado a la Asamblea, Nicolás Maduro Guerra; la diputada Tania Díaz; y el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña. Por parte de la delegación cubana estuvieron presentes el jefe del Departamento Económico Productivo, Jorge Luis Broche Lorenzo, el vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del PCC, Luis Orlando Oliveros Serrano, funcionario del Departamento de Relaciones Internacionales del PCC, Juan Carlos Frómeta de la Rosa, entre otros.


El primer mandatario resaltó el papel histórico de Cuba en la articulación de fuerzas políticas en América Latina y el Caribe, calificó a la delegación como portadora de una “historia brillante” en la lucha por la segunda y definitiva independencia del continente. “Desde que Fidel y Chávez se conocieron hace treinta años, se fundó una nueva era”.
Al mismo tiempo, subrayó la necesidad de consolidar planes de formación política y liderazgo; tomó como referencia las experiencias desarrolladas por Cuba. “Tenemos que afianzar el intercambio juvenil entre ambos países, especialmente en espacios como las comunas; observamos como una generación con capacidades estimuladas que requiere atención estratégica”.
A su vez, el jefe de Estado advirtió sobre los desafíos que enfrentan los pueblos de la región ante lo que denominó una “guerra multiforme”, también conocida como guerra híbrida, y calificó este fenómeno como una agresión inmoral que requiere respuestas articuladas desde la geopolítica latinoamericana.
Por su parte, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, elogió la firmeza con la que el presidente Nicolás Maduro y el liderazgo venezolano han enfrentado las constantes agresiones políticas, diplomáticas, psicológicas y militares provenientes de Estados Unidos.
Desde Caracas, Morales Ojeda afirmó que la postura coherente de la dirigencia venezolana no solo resiste la embestida imperial, sino que también reafirma la vigencia del legado histórico de El Libertador Simón Bolívar y del Comandante Eterno Hugo Chávez. Con esta resistencia, Venezuela marca el camino de la dignidad y la soberanía que es ejemplo para toda América Latina.
Cabe recordar que las relaciones entre Venezuela y Cuba se fortalecieron a partir de 1999, con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia, quien consolidó la alianza estratégica con Fidel Castro en cooperación energética, formación ideológica y programas sociales compartidos. Bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro, estas relaciones se han ampliado con acuerdos en áreas económicas, sociales y culturales.








Más historias
Consejo Nacional fortalece defensa de la Soberanía
FANB en defensa de la independencia nacional
Pueblo bolivariano se prepara para enfrentar la guerra cognitiva