El mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, debido a las amenazas que representa la presencia militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, informó que se encontraban en el debate del Decreto por medio del cual se declara el Estado de Conmoción Exterior en todo el Territorio Nacional

Caracas, 23 de septiembre de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este lunes la reunión del Consejo de Estado de la Nación desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores.
«Este Consejo de Estado de la Nación ha trabajado los decretos constitucionales para seguir haciéndole frente, con la ley y la Constitución en mano, a todas las amenazas que violan flagrantemente el derecho internacional», apuntó el mandatario nacional.
Resaltó la solidez institucional de Venezuela para confrontar, desde el punto de vista constitucional y legal, las amenazas bélicas del imperialismo norteamericano.
«Aquí está la institucionalidad republicana del país trabajando para garantizar la defensa de la paz para todos los venezolanos», indicó.
Aclaró que este consejo ha sido declarado en sesión permanente con el fin de exponer un grupo de propuestas para encarar la situación actual, marcada por las amenazas militares del gobierno estadounidense.
«Venezuela avanza con serenidad porque tenemos la razón y la verdad de nuestro lado (…), somos la verdad y la vida en tremenda lucha contra la mentira, la violencia y la inmoralidad», señaló.
A su vez, informó que en este espacio se conformaron distintas mesas de trabajo, para dar la debida recomendación a cada una de las realidades, que se han desprendido de los diferentes ataques del imperio norteamericano contra Venezuela.
Durante la reunión, el Dignatario venezolano estuvo en compañía de: la Primera Combatiente, Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez; el presidente del Consejo Moral Republicano y Fiscal General de la República, Tarek William Saab; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, y la segunda vicepresidenta del TSJ, Tania D’Amelio; así como el Procurador General de la República, Reinaldo Muñoz.
Estado de Conmoción Exterior en toda Venezuela
El mandatario nacional, Nicolás Maduro, debido a las amenazas que representa la presencia militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, informó que se encontraban en el debate del Decreto por medio del cual se declara el Estado de Conmoción Exterior en todo el Territorio Nacional.
Es fundamental destacar que, mediante la legislación jurídica mencionada, se le concede carácter legal a las acciones que el Gobierno Bolivariano llevará a cabo frente a un eventual ataque militar estadounidense contra la soberanía de Venezuela.
En este sentido, el jefe de Estado indicó que las y los venezolanos «están unidos y tienen la razón de luchar por nuestra soberanía», la cual es amenazada por la administración del presidente norteamericano Donald Trump.
«Venezuela jamás será humillada por ningún imperio», resaltó, quien agradeció la presencia de las autoridades mencionadas de los diversos poderes públicos del país para la defensa de nuestra nación.
Guerra catastrófica en el Caribe
El presidente Maduro alertó que un ataque contra Venezuela podría provocar una guerra «catastrófica» en Suramérica y el Caribe.
Afirmó que esta narrativa está siendo cada vez más rechazada por entidades internacionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
«Hay un rechazo en la Organización de las Naciones Unidas creciente, en los países del mundo, en América Latina y el Caribe. Y en la CELAC, a que se construya un relato burdo, totalmente falso», explicó.
Por lo tanto, lo definió como «una narrativa derrotada por su propia falsedad y su propia inmoralidad». «Contra un país con institucionalidad republicana y fortaleza constitucional como la República Bolivariana de Venezuela».
Además, afirmó que este rechazo abarca a la opinión pública a nivel mundial, incluyendo la de EE.UU. Subrayó que los estadounidenses también son conscientes de que un ataque a la nación suramericana podría ocasionar un conflicto armado en la región.
Por lo que el primer mandatario venezolano, en compañía de las autoridades de los Poderes Públicos, concluyó que la nación bolivariana, con la serenidad que le da la razón, se mantendrá en pie.
Más fervor
El presidente Maduro celebró la respuesta del pueblo venezolano a la movilización en respuesta de la agresión convocada este martes.
«Hoy Caracas vio una movilización autoconvocada por el pueblo de la Gran Caracas, que reunió a miles de miles; y llenó en pleno, la histórica avenida Bolívar», señaló.
Además, resaltó el sentimiento patriótico de los venezolanos: «Es impresionante la capacidad, el fervor patriótico que hoy mueve la pasión del pueblo de Venezuela por su derecho a la paz, a la autodeterminación y a la soberanía». «Cuantas más agresiones y amenazas imperiales sobre Venezuela, más fervor y más pasión se ve».
«Nosotros somos la única garantía de paz y estabilidad»
«Nosotros somos la Constitución, la legalidad, la institucionalidad y la única garantía de paz y estabilidad de este país lleno de hombres y mujeres decentes, trabajadores, que se han echado encima la recuperación integral y la han logrado en nuestro país», expresó el primer mandatario.
«Lo digo como jefe de Estado, con mis obligaciones constitucionales; es una gran responsabilidad de los poderes públicos activarse intensamente para estar a la altura del momento histórico y estar a la altura de las exigencias infinitamente mayoritarias, abrumadoramente mayoritarias de la población venezolana», afirmó que, según las encuestas nacionales e internacionales, en las que más del 90 % de los venezolanos se oponen a estas amenazas imperiales, las considera «repudiables y burdas» y están dispuestos a proteger el derecho venezolano a la paz.
Al leer un pasaje de la Carta de Jamaica, redactada por Simón Bolívar, el Genio de América, Maduro dijo que las ideas antiimperialistas del Libertador son la inspiración que creó a Venezuela y a la Gran Patria «por los siglos de los siglos».
Resaltó el ejemplo de la Gran Colombia, que unió a Ecuador, Panamá, Venezuela y Colombia como una gran república consolidada por El Libertador con sus doctrinas e ideas. «Nos mueve su inspiración permanente. Por él estamos, por él vamos y con él seremos siempre invencibles, indestructibles».
Unidad Nacional histórica
Por esta sensación de Unidad Nacional frente a la amenaza sin precedentes del imperio, más sanguinario de los tiempos modernos, dio gracias a Dios y al pueblo venezolano. «El pueblo es uno solo. Hoy tenemos más unión que nunca antes, hayamos conocido en nuestra generación y, además, tenemos la razón de luchar por nuestra tierra amada que pretende ser amenazada y pretende ser humillada».
Maduro ratificó que Venezuela jamás será humillada por ningún imperio «ni hoy ni mañana ni nunca». Antes de despedir la transmisión nacional por este encuentro del Consejo de Estado de la Nación, manifestó su satisfacción por el trabajo de todos los poderes públicos en esta coyuntura, además de adelantar cómo van los tiempos en este debate nacional.
«Ya pudiéramos decir que está casi listo el primer decreto y las otras medidas de corte constitucional, legales, que permiten el poder del Estado para responder ante una situación de agresión».
Asimismo, auguró que las acciones del Poder Nacional venezolano junto al Poder Popular están listas y preparadas. «El pueblo está alistándose, preparándose, uniéndose con las bendiciones de Dios, siempre con Dios por delante».



Gobierno Bolivariano en defensa de la nación
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, declaró que la finalidad del encuentro del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado, encabezado por Nicolás Maduro, es «blindar constitucionalmente» los actos gubernamentales en pro de la defensa nacional.
La vicepresidenta Rodríguez consideró que esta convocatoria es muy pertinente, debido a las amenazas hacia Venezuela, y en la cual se discute la propuesta de un Primer Decreto Constitucional. Este decreto tiene como objetivo asegurar el apoyo, protección y acompañamiento para toda la nación, así como para los habitantes en edad de combatir, con el fin de hacer frente a las amenazas e incluso a cualquier ataque potencial contra la República Bolivariana.
«Son amenazas que procuran una agresión militar, inédita en estos tiempos, pero que sabemos que tienen raíz y origen en las ambiciones sobre las riquezas energéticas de Venezuela y que van a perturbar —tal como usted lo ha dicho— catastróficamente y pueden perturbar tremendamente la vida de los países de nuestro mar Caribe». En el debate de este primer decreto, la funcionaria gubernamental de alto rango resumió que es parte de un grupo de decisiones constitucionales del Estado venezolano en general.
Delcy Rodríguez enfatizó que la ciudadanía ha respondido a los llamados de preparación. «Hoy dan ejemplo al mundo con mucha dignidad, determinación e infinita lealtad al legado histórico de Simón Bolívar y a nuestro Ejército Libertador», aseveró la vicepresidenta Ejecutiva.
Caribe amenazado por el imperio
Delcy Rodríguez advirtió que, en la 80.ª Asamblea General de Nueva York, los discursos ante las Naciones Unidas (ONU) mostraron la inquietud actual de los países caribeños.
Asimismo, rememoró que los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) se reunieron en esta asamblea con una cumbre significativa de cancilleres. Estos últimos hicieron un fuerte pronunciamiento de solidaridad con Venezuela, frente al peligro militar del Gobierno imperial por medio del despliegue naval en el Caribe bajo el pretexto de combatir los «antinarcóticos».
«Porque no solamente es Venezuela, es cómo va a impactar al Caribe, a Suramérica y a nuestro continente», advirtió la vicepresidenta en sus palabras al presidente Maduro.
Alistamiento popular
Rodríguez no titubeó en declarar que la reacción de los venezolanos y venezolanas de todas las edades, quienes han podido recibir instrucción en el manejo de un fusil y en el sistema de armas del estado, ha sido admirable. Esto se refiere a las convocatorias hechas por el Ejecutivo nacional para preparar a toda la población para la Milicia Bolivariana.
«Lo que ha demostrado el pueblo venezolano, atendiendo sus convocatorias a estar preparado para defender a la patria, es un alto nivel de conciencia, que hoy demuestra Venezuela y que sigue dando ejemplos en el mundo con mucha paciencia, con mucha parsimonia, pero con inmensidad y gigante determinación e infinita lealtad al legado histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y a nuestro Ejército Libertador».


TSJ respalda elaboración del Decreto Constitucional
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) respaldó la creación de un decreto constitucional que llama a todas las fuerzas sociales a actuar frente a cualquier ataque o amenaza extranjera, reafirmando así su compromiso con la defensa de la soberanía venezolana.
La presidenta del TSJ, Carislya Rodríguez, subrayó que este instrumento legal tiene como objetivo afianzar el deseo de la población venezolana de mantener la estabilidad y la paz en su país.
«Somos un pueblo de amor, de esperanza y humilde; pero también somos un pueblo preparado para atender cualquier circunstancia en cualquier escenario», expresó.
Rodríguez enfatizó que el Poder Judicial no puede ignorar la situación nacional y reafirmó, además, que el TSJ está completamente preparado para cumplir con las necesidades de la patria en defensa de la nación.
«No somos un pueblo que ataca, venimos de la estirpe de Simón Bolívar, que contribuyó a liberar otras naciones, y reafirmamos ese espíritu. No caemos en provocaciones, pero nos preparamos para abordar cualquier escenario, y el TSJ cumple a cabalidad», puntualizó.


Investigación de actos de agresión de EE. UU. contra Venezuela
El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, pidió oficialmente al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) que inicie una pesquisa acerca de los actos violentos que el Gobierno estadounidense ha llevado a cabo contra el país y el Caribe.
Saab criticó la narrativa estadounidense acerca de la lucha contra el narcotráfico, al afirmar que no hay ningún acuerdo que legitime el empleo por parte de Estados Unidos de armas nucleares contra países soberanos. «No existe en ningún escrito, tratado o acuerdo que justifique atacar el flagelo del ‘narcotráfico’ con ojivas nucleares, por eso yo diría que les ha quedado la idea de una invasión fáctica (imperio de Estados Unidos)», afirmó. También advierte que las amenazas militares no se sustentan en doctrina alguna de combate.
Además, recordó los actos violentos fomentados por facciones de la extrema derecha, que se financiaron con fondos provenientes de potencias extranjeras y que tenían como meta desestabilizar la Revolución Bolivariana y eliminar a sus líderes. Asegura que estos intentos han sido fallidos, lo cual demuestra la desesperación de los grupos que buscan apoderarse del poder político de manera ilegal. «Han utilizado todas las formas de ataque que ha usado el imperio contra Venezuela. Ya no queda absolutamente nada».
Además, el fiscal denunció las guerras cognitivas que buscan dividir al pueblo venezolano; sin embargo, han producido el impacto opuesto: una mayor cohesión y unidad nacional. «Venezuela tiene un Alto Mando Político Militar, jamás visto en su unidad en el mundo entero; eso se ve que es la victoria moral».
Por último, Saab exhortó a las organizaciones de derechos humanos internacionales a investigar la «coartada» de las presuntas batallas antidrogas que Estados Unidos está llevando a cabo. «Tenemos que trabajar con todos los grupos de derechos humanos del mundo, para que sepan sobre la coartada de la falsa lucha contra el ‘narcotráfico’, según la nación, donde vemos que quien lo dice es el país (Estados Unidos) que consume más drogas».


«Tenemos la obligación moral e histórica de defender la patria»
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, expresó que «todos tenemos la obligación moral, política e histórica de defender a la patria». «No solamente es una obligación, sino un derecho a vivir en paz (…) de defender el buen nombre de Venezuela».
Rodríguez también resaltó que esta ha sido la agresión más grave que Venezuela y el continente han sufrido en un siglo, a manos de aquellos que buscan atacar a la nación con base en relatos falsos y manipulaciones infundadas.
Adicionalmente, Rodríguez indicó que en Estados Unidos se ha observado desde 2015 un incremento en el uso de opioides, después de que las compañías farmacéuticas distribuyeran millones de dosis legalmente. Esto ha provocado una crisis sanitaria sin paralelo. En este contexto, reiteró que Venezuela ha permanecido libre de producción, consumo y tráfico de drogas debido a la lucha contra el narcotráfico llevada a cabo por el Gobierno nacional, que defiende con firmeza la legalidad, la paz y la salud pública del país.
Finalmente, felicitó al jefe de Estado por su liderazgo y su integridad, además de señalar que todos los poderes públicos de la República están disponibles para proteger la Soberanía Nacional.

Más historias
Unidad y fuerza por la verdad de Venezuela
Fervor patriótico del pueblo empoderado
Venezuela fortalece alianzas multilaterales por la paz