En una jornada de formación para los Tanques del Pensamiento Comunal, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, manifestó que se está constituyendo una zona libre de guerra cognitiva, una guerra fundamentalmente informativa, con diferentes matices

Caracas, 24 de septiembre del 2025. —Este miércoles, desde el estado La Guaira, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, encabezó una jornada de formación para los Tanques del Pensamiento Comunal, como parte del avance en la construcción de una zona libre de guerra cognitiva.
Respecto a lo anterior, Ñáñez manifestó que los tanques de pensamiento son espacios de conciencia comunal, donde los ciudadanos van a cuidar y reafirmar la identidad patriota y cultural ante los ataques imperiales. «La tarea de los tanques de pensamiento comunal es ser garante de esa historia viva y de las victorias que hemos construido como nación, como país, así como realzar nuestra cultura, que es tan importante».
Seguidamente, el titular de la cartera de comunicación dijo que estos son espacios donde se va a cuidar el patrimonio afectivo de los venezolanos. «Esto es algo que motiva a nuestro pueblo, ante tanta agresión que ha sufrido».
«Estamos en esta época constituyendo una zona libre de guerra cognitiva, una guerra fundamentalmente informativa, con diferentes matices, activa por 25 años contra nuestro país. En esta época, nosotros hemos tenido las mayores batallas, pero también las más grandes victorias, que se han convertido en experiencias donde el pueblo comunicador se ha hecho constructor de pasos alternativos de comunicación, y en ofensiva permanente por la verdad».
En esta línea, señaló que la guerra del siglo XXI consiste en un asedio psicológico, mediático, cognitivo y tecnológico con el objetivo de despolitizar la existencia humana y mantener a la gente aislada y sometida; al mismo tiempo, agregó que Venezuela siempre ha logrado salir victoriosa de estos conflictos.
Por otro lado, declaró que el país tiene líderes que valoran las palabras que van más allá del poder. «Somos los defensores de la verdad, somos quienes tenemos que garantizar que esa voluntad de lucha no se extinga y que sea una referencia para seguir adelante».
El también ministro del Poder Popular para la Comunicación destacó que desde el exterior se ha creado una guerra brutal, psicológica y cognitiva contra Venezuela, «pero no pudieron ni podrán quebrantar la voluntad de lucha del pueblo venezolano».
«Todos nosotros somos los jefes de la comunicación y de la Revolución, y tenemos la responsabilidad de anotar cada una de las batallas y hazañas que el pueblo ha cumplido; seremos los grandes poetas que recordaremos de lo que somos capaces».
Finalmente, expresó que «nosotros somos los que tenemos la obligación, el deber y el privilegio de contar la historia revolucionaria, mantenerla viva en cualquier escenario».




















Más historias
Maduro denuncia asedio del imperialismo norteamericano
Felicitaciones a las campeonas panamericanas en béisbol 2025
Venezuela denuncia agresiones contra su pueblo