El reporte subraya que las mujeres lideran la mayoría de los proyectos financiados, representando el 55% (526) de los responsables, frente al 45% (426) de los hombres. Del mismo modo, en el sector universitario, la participación femenina es también mayoritaria, alcanzando el 55% (226) de los investigadores

Caracas, 25 de septiembre del 2025. – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este jueves un informe detallado sobre 952 proyectos financiados, por el Gobierno Nacional, a través de los Motores Productivos en diversas áreas estratégicas del país.
El mandatario, a través de su canal en Telegram, destacó los esfuerzos del país para avanzar en su desarrollo y soberanía. «¡Qué maravilla! Estamos haciendo mucho con poco, con trabajo y esfuerzo propio, por el desarrollo de nuestra Patria. Es bueno mostrar para motivar y construir integralmente nuestra soberanía».
El reporte, con fecha de agosto de 2025, revela que los 952 proyectos cuentan con una inversión total de 5.038.220.219,97 Bolívares. Los sectores de Salud y Ciencias Sociales encabezan la lista de proyectos aprobados, con 235 (24.7%) y 227 (23.8%) respectivamente. Les sigue de cerca el área de Soberanía y Seguridad Agroalimentaria, que acapara el 18% de los proyectos, con 171 iniciativas.
A nivel regional, la distribución demuestra un fuerte enfoque en el centro del país, la Región Capital lidera con 203 proyectos, seguida por la Región Central con 96 proyectos y la Región de Los Andes con 55. A su vez, el documento señala que el 65% de estos proyectos se asocia directamente a los motores productivos, mientras que el 35% restante corresponde a otras áreas estratégicas.
Motores productivos
- Hidrocarburos: 16.600.405,67 Bolívares financiados correspondiente a 14 proyectos aprobados.
- Minero y de las Industrias Básicas: 16.790.318,59 Bolívares financiados correspondiente a 12 proyectos aprobados.
- Construcción: 308.714.895,50 Bolívares financiados correspondiente a 29 proyectos aprobados.
- Agroalimentario, Pesquero y Acuícola: 623.150.451,42 Bolívares financiados correspondiente a 209 proyectos aprobados.
- Industrial, Civil y Militar: 188.524.070,09 Bolívares financiados correspondiente a 62 proyectos aprobados.
- Farmacéutico: 345.918.104,47 Bolívares financiados correspondiente a 66 proyectos aprobados.
- Emprendimiento: 17.017.304,95 Bolívares financiados correspondiente a 5 proyectos aprobados.
- Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías: 1.861.722.033,34 Bolívares financiados correspondiente a 212 proyectos aprobados.
- Turismo Nacional e Internacional: 63.645.698,48 Bolívares financiados correspondiente a 5 proyectos aprobados.
- Economía Comunal Socialista y Solidaria: 18.623.951,06 Bolívares correspondiente a 8 proyectos aprobados.
Sector Universitario y Participación Femenina
Por otro lado, el informe destaca el papel fundamental de los sectores público y universitario en la ejecución de los proyectos. Del total, el 51% de las iniciativas provienen de la Administración Pública (486 proyectos) y el 44% del sector Universitario (409 proyectos).
En cuanto a la participación de género, el reporte subraya que las mujeres lideran la mayoría de los proyectos financiados, representando el 55% (526) de los responsables, frente al 45% (426) de los hombres. Del mismo modo, en el sector universitario, la participación femenina es también mayoritaria, alcanzando el 55% (226) de los investigadores.
Conozca más detalles sobre los financiamientos en el archivo adjunto:
Más historias
Maduro denuncia asedio del imperialismo norteamericano
Felicitaciones a las campeonas panamericanas en béisbol 2025
Venezuela denuncia agresiones contra su pueblo