El presidente de venezuela, Nicolás Maduro, entregó seis condecoraciones de la Cruz del CEOFAM en su Primera Clase; el GD Héctor Reyes Aguado, director Conjunto de Operaciones del CEOFANB, y el coronel Emilio Álvarez, jefe de Gestión Comunicacional del CEOFANB, recibieron el reconocimiento

Caracas, 26 de septiembre del 2025: En el marco del 20.° aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), a generales de brigada fueron ascendidos los coroneles Francisco Arias Cárdenas, Wilmar Castro Soteldo y Francisco Ameliach, por el comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto al Alto Mando Militar y demás autoridades castrenses.
«Yo les entrego esta espada para que la lleven por los caminos, por los barrios, los campos (…) Esta espada representa la más alta gloria de los pueblos del Perú, de los pueblos de Suramérica, para su libertador. Resulta ser que su Libertador, Simón Bolívar, es nuestro padre y nosotros, como sus hijos, seguiremos jugando el papel de libertadores de Suramérica en el escenario y en el terreno que nos toque mañana y siempre. Felicitaciones», fueron las palabras del Mandatario nacional ante los castrenses».
En el acto estuvieron presentes la primera combatiente, Cilia Flores, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía y ministro del Poder Popular para la Defensa, GJ Vladimir Padrino López, y el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, GJ Domingo Antonio Hernández Lares; el jefe de Estado venezolano también realizó seis condecoraciones de la Cruz del CEOFAM. En su Primera Clase recibieron el reconocimiento el GD Héctor Reyes Aguado, Director Conjunto de Operaciones del CEOFANB, y el coronel Emilio Álvarez, Jefe de Gestión Comunicacional del CEOFANB.
En su segunda clase, con la Cruz del CEOFAM, fueron condecorados la Capitana Pierangela María Ibarra Cesaro, Adjunta al Puesto de Comando del Comando de la Defensa Aeroespacial Integral (CODAI); y el Capitán Ángel Graterol Contreras, Departamento Audiovisuales de Gestión Comunicacional del CEOFANB. En su tercera clase, recibieron la condecoración el Sargento Mayor de 3.°, Víctor Rojas Suárez, Adjunto a la Estación Espacial Geográfica Militar de la Dirección de Cartografía y Geografía, y el Cabo Segundo Isaí Guillén Márquez, Plaza del 397 Grupo Misilístico de Defensa Antiaérea Portátil «General en Jefe José Félix Ribas».
Como garantes de la paz, hace dos décadas, la visión del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías dio vida al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para ser la institución que promovió la nueva Doctrina Militar Bolivariana. En este contexto, el Mandatario nacional consideró propicio realizar estos ascensos y condecoraciones.
Como cierre a estos reconocimientos y ascensos, el primer mandatario emitió unas conmovedoras palabras de felicitaciones a los generales.
«En este 20.° Aniversario tan sensible, de tanto fervor patriótico que hoy recorre el país, quiero citar de manera muy especial a los tres generales morales, íntegros, fundadores de este proceso de revolución militar y de Revolución Bolivariana. A los generales Francisco Javier Arias Cárdenas, Wilmar Soteldo y Francisco Ameliach, y con ellos agradecer como quien estuviera yo frente a Chávez, ahorita por todo lo que me dio, todo lo que nos dio y todo lo que nos da. Ver su rostro es ver a Chávez, Chávez vivo, presente, combatiente, y ustedes, sus compañeros de todas las horas, de todas las luchas, de todas las vicisitudes que resumen una sabiduría que sabemos apreciar y, puedo decirlo, en primera persona, que sé apreciar la sabiduría de todos los campos que hemos recorrido juntos».
Este reconocimiento subraya la labor y el compromiso de los efectivos militares en las tareas de defensa de la integridad territorial y la garantía de la paz y seguridad nacional, pilares fundamentales de la nueva Doctrina Militar Bolivariana.


CEOFANB intensifica la defensa y control con 178 operaciones
El Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), GJ Domingo Hernández Lárez, durante su intervención en el acto de condecoraciones por el XX aniversario del Comando, presentó un balance de las actividades realizadas durante este 2025, en el que resaltó la ejecución de 178 operaciones estratégicas en todo el territorio nacional, contra el crimen organizado.
Acompañado por todo el Alto Mando Militar y por el comandante en jefe de la FANB, Nicolás Maduro, recordó que el enfoque de sus acciones ha tenido como centro la territorialidad, porque ahora se ejercitan y operan a lo largo y ancho del país, separándose de los campamentos y polígonos tradicionales para «un debido estudio del área de operaciones».
«Como usted lo ha establecido en esta Operación Independencia, la Fuerza Armada se desplaza como un solo cuerpo; se distribuyen a lo largo del territorio. Como usted ha establecido, como lo dejó mi comandante Chávez, como usted lo ha instruido, de que sea bajo el principio de la territorialidad».
El GJ Hernández Lárez indicó sobre las 178 operaciones estratégicas, que se agrupan bajo cinco líneas de acción, que resumen la versatilidad operativa de la FANB: Plomo, mercurio, acero, cobre, bronce y titanio, que se efectúan por la victoria de la paz en la república.
En cuanto a lo anterior, informó que la FANB mantiene un frente abierto contra el crimen transnacional con operaciones permanentes, demostrando su importancia crucial en la seguridad fronteriza y ambiental, encargándose de desarticular las redes del narcotráfico, incluso en los alrededores de la red fluvial del país.
El comandante Hernández Lárez citó que solo en el estado Amazonas se han ejecutado al menos 15 operaciones, dirigidas a combatir la minería ilegal, el narcotráfico y a proteger el ecosistema vital.
Las operaciones en todo el territorio nacional también han tenido como finalidad asegurar y defender el territorio nacional, por lo que se han extendido a puntos críticos y zonas de interés nacional. De estas, destacó los dos operativos en curso: El de defensa insular y otro de defensa en costa.
Además, ofreció detalles de otras operaciones ordenadas por el comandante en jefe Nicolás Maduro:
– Operación Cumanagoto 200: Desplegada en el estado Sucre. Esta operación de gran escala involucró a la FANB en la toma de 15 municipios, asegurando el control y la paz en la región oriental.
– Operaciones en la Guayana Esequiba (Domingo Sifonte, Cumanagoto 200 y Zaraza): Estas misiones son de vital importancia para la defensa de la soberanía en la línea de facto, fortaleciendo la presencia militar en la frontera con Delta Amacuro.
Consolidación del Ceofanb y la fusión popular-militar-policial
El balance presentado en el XX aniversario destaca que el Ceofanb se ha consolidado sobre la base de:
- La fusión cívico-militar-policial y la integración de los poderes públicos.
- El uso de Unidades de Reacción Rápida –bajo el método Táctico de Resistencia Revolucionaria (MTRR)–, donde el pueblo y los organismos de seguridad ciudadana están incluidos.
- El fortalecimiento de los componentes y la mejora en inteligencia y comando y control.
La importancia de estas operaciones reside en que la FANB garantiza el control efectivo del territorio, dejando personal y destacamentos en combate en el sitio de cada operación, para asegurar las áreas. Este enfoque subraya que las acciones no son solo temporales, sino que buscan una presencia permanente.


Presidente Maduro agradece respaldo de militares
El comandante en jefe de la FANB, Nicolás Maduro Moros, agradeció a militares de los países hermanos de Suramérica por el respaldo que han manifestado hacia la nación venezolana, la cual es víctima de un ataque multiforme por parte del imperio de los Estados Unidos (EE.UU.).
En este sentido, el dignatario venezolano manifestó que estos militares de la Patria Grande le han enviado cartas, ratificando que «si tocan a Venezuela, nos tocan a todos», por lo que el jefe de Estado precisó con énfasis que, de ser así, «tocará entonces refundar el Ejército Unido Libertador».
«Un saludo a los militares de la Patria Grande, todos listos y prestos, esperen su destino, que llegará el momento histórico de la reunificación», manifestó el mandatario.
El Ejecutivo nacional resaltó la labor que realiza CEOFANB; a su vez reconoció a este órgano como una estructura que cohesiona el mando y la capacidad de acción para la seguridad de la nación, indicando que: «Hoy, a 20 años del paso fundacional y refundacional de la creación del CEOFANB, todo lo previsto se ha desarrollado».
En este contexto, el comandante de la Revolución Bolivariana ha señalado que la visión estratégica del comandante Chávez es notable, ya que, como líder militar, se estableció en un profundo conocimiento histórico y poseía una capacidad excepcional para aprender de los acontecimientos pasados y anticipar los futuros.


Venezuela prepara decreto de conmoción exterior
El gobernante venezolano puntualizó que: «Es corresponsabilidad de toda la sociedad, de todas las instituciones, de todo el pueblo, frente a una amenaza pequeña, mediana, grande, local, regional o nacional (…), defender la patria de una agresión».
Estas declaraciones las ofreció ante el Alto Mando Militar y otras autoridades castrenses, para referirse al reciente Consejo de Estado, llevado a cabo esta semana, para el decreto de conmoción exterior que próximamente estará listo; pero que actualmente sigue el proceso de consulta jurídica y social, que se va a realizar al Consejo Nacional de Soberanía y Paz.
«El texto auténtico, del Decreto de Conmoción Exterior, que como instrumento constitucional tengo en mi mano, por si la patria es agredida militarmente, cosa que esperamos, con el favor de Dios no ocurra».
335 áreas de Defensa Integral articuladas con los 5.336 Circuitos Comunales
El presidente Maduro también informó este viernes, desde el CEOFANB, que ha dado la orden de establecer 335 Áreas de Defensa Integral, que estarán articuladas con las unidades militares y con el pueblo en armas en las Bases Populares de Defensa Integral y en las Unidades Comunales Milicianas, de los 5.336 circuitos comunales.
«Todas las estructuras tienen que tener las órdenes bien establecidas y bien precisas, para enfrentar a cualquier enemigo externo que pretenda agredir el territorio o los espacios de la República Bolivariana de Venezuela; es lo que yo he dicho y reitero», precisó el mandatario nacional para hacer hincapié en la organización inmediata que se tiene para enfrentar las agresiones del Gobierno estadounidense.
Igualmente, el presidente constitucional explicó que se ha ido integrando el conocimiento profundo de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, una propuesta constitucional que define que la defensa integral de la nación es corresponsabilidad de toda la sociedad, de todas las instituciones, de todo el pueblo frente a una amenaza.
Más historias
Maduro denuncia asedio del imperialismo norteamericano
Felicitaciones a las campeonas panamericanas en béisbol 2025
Venezuela denuncia agresiones contra su pueblo