30 de septiembre de 2025

Juventud venezolana es futuro de paz

El presidente Nicolás Maduro expresó que «la juventud tiene que marcar la pauta, ustedes son dueños del presente y garantía del futuro», impulsando a la Gran Misión Venezuela Joven con nuevos encargados para sus siete vértices y fortaleciendo su ejecución en las regiones como eje de cambio social

Caracas, 29 de agosto de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa televisivo «Con Maduro+», edición N.º 92, exaltó el papel de la juventud en la garantía de un futuro de paz e independencia.

Al recordar que el 29 de septiembre se honra al Príncipe de la Milicia Celestial, San Miguel Arcángel, solicitó «fortalezas y bendiciones para poder vencer al Satanás de los imperios, que pretende amenazar y destruir». En tal sentido, expresó que siempre vencerá el poder de Dios por sobre todas las cosas.

Esta nueva edición del programa se llevó a cabo en las instalaciones de la Gran Misión Venezuela Joven, como parte de un plan de relanzamiento destinado a robustecer este programa social.

«La juventud tiene que marcar la pauta, ustedes son dueños del presente y garantía del futuro», mencionó, y después recordó también el aniversario de la Ley Antibloqueo, que fue ratificada por la Asamblea Nacional Constituyente en 2020.

Relanzamiento de la Gran Misión Venezuela Joven

El presidente Nicolás Maduro volvió a impulsar la Gran Misión Venezuela Joven, asignando nuevos encargados para sus siete vértices y fortaleciendo su ejecución en las regiones como eje de cambio social.

Bajo el lema «Suéñala, créala y vívela», la misión busca consolidar el protagonismo juvenil en las comunidades. «El territorio es el lugar de la transformación necesaria, es el lugar donde están los muchachos, donde tenemos que llevar la Gran Misión».  Afirmó el mandatario, destacando avances en la creación de Comités de la Juventud a nivel local durante el último año.

El ministro de Juventud, Sergio Lotartaro, enfatizó que los jóvenes se empoderan cuando «han tomado la comuna y han empezado a ejecutar proyectos de todo tipo: canchas, proyectos productivos, culturales y formativos».

Nueva estructura de liderazgo

Durante el evento se anunciaron los responsables de los siete vértices de la misión:

  • Wilmer Vásquez: «¡Vamos a aprender!» (Educación, ciencia y tecnología)
  • Bellmary Landaeta: «¡Vamos a trabajar!» (Producción, trabajo y emprendimiento)
  • Niyelsy Nuñez: «¡Vamos a divertirnos!» (Recreación y entretenimiento)
  • María Marcano: «¡Vamos a cuidarnos!» (Salud y deporte)
  • Eirimar Malavé: «¡Vamos a crecer!» (Ciudades humanas y espacios públicos)
  • Erick Chávez: «¡Vamos a comunicar!» (Comunicación y redes sociales)
  • Victoria Londoño: «¡Vamos a participar!» (Democracia)

La actividad contó con la presencia de Génesis Garvett, ratificada como presidenta de la Misión, y Grecia Colmenares, secretaria general de la Juventud del PSUV, consolidando la articulación institucional para las políticas juveniles de la Revolución Bolivariana.

Apoyo de la ONU

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, resaltó el respaldo histórico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante Venezuela tras las amenazas externas.

«No recuerdo un año donde hayamos tenido tanto apoyo en la UNO como este año. Yo que fui canciller y conozco estas cosas», dijo.

El Caribe se respeta

Por otro lado, el mandatario nacional señaló que el Secretario General de la ONU, António Guterres, sostiene que el Caribe debe ser respetado. «Nuestra delegación cumplió una agenda extraordinaria recibiendo el apoyo de los distintos grupos como la ALBA, CELAB, los BRICS, el Movimiento de Países No Alineados». 

«El apoyo de China, de Rusia, y en general de todos los países que se reunieron con el canciller Iván Gil, dejaron en privado y en público su manifiesto apoyo al derecho integral y de paz hacia Venezuela», puntualizó.

Venezuela es esperanza para un mundo de paz

A su vez, Maduro afirmó que «Venezuela no es amenaza de nadie, es esperanza para un mundo de paz».

El presidente de la nación resaltó el reciente despliegue militar que ha tenido lugar a lo largo y ancho del país, así como la conmemoración reciente del 20.º aniversario de la fundación del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB).

Además, señaló que la mejor forma de conmemorar el aniversario del CEOFANB es mediante la «unión, cohesión y disciplina militar», junto al despliegue de las fuerzas.

Según el presidente Maduro, esta operación se llevó a cabo en todas las regiones del país y finalizó sus operaciones bajo la «perfecta fusión popular, militar, policial».

En cuanto a esto, el jefe de Estado afirmó que estos ejercicios militares han tenido un impacto significativo en los grupos que propagan la violencia, incluyendo progreso en la técnica militar, la puntería y la habilidad para cubrir el terreno terrestre y aéreo.

Consulta de decreto de estado de excepción

El Dignatario venezolano anunció que comenzó el procedimiento nacional de consulta del Decreto de Estado de Excepción este lunes 29 de septiembre, una figura legal contemplada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y respaldada por la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, con el objetivo de proteger el suelo venezolano.

«Ya hoy arrancó el proceso de consultas del Decreto Constitucional de Estado de Excepción, para decretar un estado de conmoción exterior, de acuerdo a la Constitución y proteger nuestro pueblo».

Asimismo, Maduro afirmó que esta acción tiene únicamente como objetivo proteger la paz y la estabilidad de la población, analizando los efectos del decreto en todos los sentidos.

Por lo tanto, garantizó que solo se implementaría si Venezuela sufriera una agresión militar, ya que la nación ha sido blanco de todo tipo de ataques.

«Todos saben que hemos sido agredidos económicamente, psicológicamente, políticamente, diplomáticamente… y hemos salido adelante», aseguró, no sin antes recordar el triunfo de la delegación venezolana que viajó a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en EEUU, para defender la verdad del país».

El jefe de Estado señaló que el mundo continúa mostrando su solidaridad con Venezuela en medio de las recientes embestidas imperiales, que incluyen una movilización militar estadounidense en aguas caribeñas.

Discurso del primer ministro Benjamín Netanyahu

El primer mandatario se refirió al discurso del primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu, en el 80º periodo de sesiones de la ONU, destacando que a ese ciudadano «solo le faltaba el bigote de Hitler para decir que va a exterminar a todos los que faltan por exterminar».

Recordó que el político israelí habló en un salón vacío, con unos 10 mil individuos marchando fuera de la ONU y los que permanecieron allí fue para abuchearlo.

«Él sencillamente sacó su plan de guerra y exterminio contra palestinos, sirios, libaneses, iraquíes, jordanos, iraníes, contra el mundo. Es como que Adolf Hitler se paró a hablar en la ONU sin bigote», aseveró.

Asimismo, subrayó lo que sucedió en el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Señaló que, en esta ocasión, a diferencia de lo que ocurría antes, los demás países no respaldaron las ideas principales de la alocución del mandatario estadounidense, como solía ocurrir.

Sin embargo, este año fue distinto.  «Eso no ocurrió en esta oportunidad, al contrario, creo que si uno analiza los discursos de todos los países, todo el mundo está buscando una nueva humanidad, todo el mundo está buscando paz».

«Normalmente el Departamento de Estado de EEU toca a todos los países del mundo y les da los tres párrafos que deben repetir para apoyar al presidente de ese país; eso no ocurrió en esta oportunidad», aseveró.

Discurso de Petro en ONU

El ejecutivo nacional consideró memorable el discurso del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante la ONU.

Durante el segmento «Zona Digital» destacó la intervención de Petro sobre la necesidad de dar fin a la guerra contra Gaza.

«El presidente Petro tiene mi admiración, dijo lo que la humanidad necesita escuchar», expresó. A su vez, dijo que el mandatario colombiano “lanzó una palabra de aliento para la nueva humanidad”.

«Una actuación memorable, sin lugar a dudas, la del presidente Gustavo Petro. Y yo, con todo el respeto a Colombia, a la política interna de Colombia, con todo respeto al presidente Gustavo Petro, (…) manifiesto mi admiración por su valentía, por su fuerza».

«En la ONU nació un mundo pluripolar»

El líder nacional afirmó que en el 80 aniversario de sesiones de la ONU nació un mundo pluripolar que no acepta mandato, orden ni hegemonismo de ningún país.

Igualmente, indicó que quedó claro en la actividad que solo Israel y Argentina apoyan el punto de vista de EE.UU.

Maduro subrayó que la ONU fue el lugar de nacimiento de un mundo pluripolar que no admite hegemonismo por parte de ninguna nación.

A su vez, detalló que el fascismo cayó y no apoyó la amenaza contra Venezuela.

«Dieron una voltereta para no pronunciarse sobre Venezuela. Todo esto está en pleno desarrollo. El análisis es muy importante, las amenazas están ahí», manifestó.

Éxito rotundo en participación de la delegación venezolana en la ONU

El presidente venezolano afirmó que la intervención de la delegación de Venezuela en el 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas fue un «éxito rotundo». Enfatizó el apoyo a nivel global recibido ante lo que él mismo definió como «maniobras guerreristas» del gobierno norteamericano en el Mar Caribe.

El mandatario venezolano afirmó que la delegación diplomática cumplió «una agenda extraordinaria» y recibió el apoyo de diversos bloques regionales y globales. «Recibiendo el apoyo de los distintos grupos, la Alianza Bolivariana, el ALBA, la CELAC. Se reunió el Movimiento de Países No Alineados, que agrupa 120 países, y sacó un comunicado poderoso», detalló.

Maduro enfatizó el apoyo directo de países aliados como Nicaragua, Bolivia, Irán y Cuba, además del respaldo explícito de potencias como Rusia y China. En concreto, subrayó el respaldo unánime de las naciones caribeñas, que levantaron «una sola voz del Caribe en apoyo a Venezuela, porque el Caribe quiere paz».

América Latina y el Caribe es territorio de paz

El líder de Estado también habló sobre la reunión con António Guterres, el secretario general de la ONU, y expresó que recibió un «buen feedback» de esta. Según Maduro, Guterres habría estado de acuerdo con la importancia de mantener a América Latina y el Caribe como «territorio de paz», y se quedó sorprendido ante lo que calificó como una «escalada inaudita y extravagante» que Estados Unidos ha realizado en contra de Venezuela en las últimas siete semanas.

62% de la población estadounidense rechaza nuevas intervenciones militares

El mandatario nacional destacó que, según encuestas realizadas en los Estados Unidos, el 62% de la población estadounidense rechaza nuevas intervenciones militares y guerras, lo que evidencia una postura contraria al plan de expansión bélica promovido por la administración de Donald Trump.

En este sentido, subrayó que estos datos muestran una mayor conciencia mundial en cuanto a la importancia de respetar la soberanía de las naciones y oponerse a las políticas de agresión imperialista.

Asimismo, indicó que Estados Unidos está pasando por una grave crisis social denominada «la pandemia de la violencia», que es el resultado directo de un deterioro en términos políticos, psicológicos y espirituales que afecta a la población.

Además, alertó sobre elevados niveles de pobreza extrema en la población que habita en calles de grandes ciudades como Nueva York y que no reciben programas estatales de ayuda y asistencia.

También a esta problemática, se unieron la polarización social, la miseria en los sectores marginados, el uso indiscriminado de armas y la creciente pandemia de adicción; todos estos aspectos constituyen «un coctel peligroso» en lo que respecta a la seguridad nacional.

En este marco, el presidente de Venezuela subrayó que los asuntos que impactan a la sociedad estadounidense necesitan ser atendidos por sus líderes.

Reafirmó que la administración de Trump debe dar respuesta a los asuntos internos de su nación, en lugar de intervenir en los asuntos internos de otros países.

Memorándum de Entendimiento

El Ejecutivo nacional anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento entre Colombia y Venezuela; lo describió como «un hecho histórico» que fortalece la ruta hacia «la unión, la liberación, la paz y el desarrollo conjunto» entre los dos países.

Durante sus declaraciones, detalló que actualmente se establecieron tres zonas de paz binacionales específicas: la Zona #1 abarca los estados Táchira y Zulia; la Zona #2 comprenderá el estado Apure; y la Zona #3 se ubicará en el estado Amazonas. «Estamos consolidando tres zonas de paz en el país», afirmó.

Asimismo, resaltó que este sistema bilateral constituye un progreso tangible en el fortalecimiento de la relación entre las dos naciones sudamericanas y en la protección de las áreas binacionales.

Como muestra del apoyo ciudadano a este proceso, Maduro informó que el domingo 28 de septiembre se realizó «una gran marcha autoconvocada por sectores fronterizos en Colombia», cuya culminación fue en Paraguachón, estado Zulia. «Estas son noticias que no se exponen, pero nos están apoyando», señaló el jefe de Estado.

El mandatario venezolano afirmó que «seguiremos preservando la paz», reafirmando así la intención de su gobierno de conservar estos espacios como áreas de coexistencia y crecimiento mutuo entre Colombia y Venezuela.

Motor farmacéutico abastece al 100% de las farmacias en Venezuela

El presidente Maduro anunció este lunes que el motor farmacéutico abastece al 100% de las farmacias en Venezuela, derrotando así a la guerra económica de sectores extremistas.

En este contexto, el mandatario nacional señaló que el 90% de los productos farmacéuticos que se encuentran en las farmacias del país son producidos en Venezuela.

«El Motor Farmacéutico ya tiene el 100% abastecido de las farmacias en Venezuela», señaló Maduro.

¡Se acerca la Navidad! 

El jefe de Estado recordó que este 1.º de octubre comienza la Navidad en todo el país; «el miércoles arranca la rumba en Venezuela».

En este sentido, ratificó que en Venezuela se genera un gran espíritu de solidaridad, amistad, armonía y celebración, mencionando que con la llegada de la Navidad y la rumba se activa la actividad comercial y económica en Venezuela.

«El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos», aseveró.