2 de octubre de 2025

Venezuela, vanguardia para un mundo de paz

El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió el Doctorado Honoris Causa en Defensa de la Nación, en los espacios de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), por su destacado aporte para garantizar la paz en el país frente a las amenazas externas

Caracas, 30 de septiembre del 2025: En el marco de la apertura del año académico 2025–2026 de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en presencia de autoridades civiles y militares, recibió el Doctorado Honoris Causa en Defensa de la Nación por su importante aporte para garantizar la paz en el país frente a las amenazas externas.

El comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresó su profundo orgullo por el cuerpo castrense, ya que para él ha sido un honor recibir de «manos militares» el título de Doctorado Honoris Causa en Defensa Integral de la Nación.

Desde el Teatro de la Academia Militar del Ejército Bolivariano, el mandatario de Venezuela manifestó sentir un gran halago al ser el primer presidente chavista de una serie de presidentes y presidentas que tendrá Venezuela en el siglo XXI chavista y bolivariano, razón por la cual manifestó que «ha sido, y quiere ser toda su vida, un hombre sencillo, de a pie y humilde».

De la misma forma y con mucho sentir, el comandante en jefe de FANB puntualizó que si en otra vida pudiera pedirle algo a Dios, sería ser cadete y militar de la República Bolivariana de Venezuela; sueño que hoy le ha sido cumplido.

«Me han graduado de cadete de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, y lo digo como alumno, estudiante del más grande maestro que ha podido conocer en las artes, en las ciencias, en las capacidades militares revolucionarias y bolivarianas, nuestro amado e inolvidable, Supremo Comandante Hugo Rafael Chávez Frías».

Seguidamente, reiteró que, como hombre de a pie y presidente, siente una admiración profunda por las fuerzas militares de Venezuela, columna vertebral de la Revolución, y a la que un pueblo no solo ama, sino que «aprecia, valora y apoya decididamente».

Respecto a lo anterior, el primer mandatario ponderó que con el comandante Chávez, la Patria aprendió a querer, apreciar, admirar y a valorar a los hombres y mujeres de uniforme, quienes día a día mantienen la estabilidad y paz de la Nación.

Durante el acto honorífico, el rector de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), Omar Enrique Pérez La Rosa, destacó que el reconocimiento se fundamenta en la vocación patriótica del jefe de Estado, quien ha sostenido que la seguridad de la nación solo puede consolidarse en un ambiente de paz.

Seguidamente, subrayó que el presidente Maduro es un estratega visionario, líder y guía fundamental para el destino de la nación, debido a que no solo ha enfrentado sanciones económicas y políticas unilaterales impuestas por potencias extranjeras, sino que a su vez ha enfrentado una «guerra cognitiva multiespectral», pero con fuerza aguerrida sus decisiones han sido certeras. “El jefe de Estado es el faro cognitivo que guía de forma segura el proceso revolucionario y rumbo de la nación”, afirmó.

Asimismo, manifestó que el presidente Nicolás Maduro ha demostrado su liderazgo a nivel nacional e internacional, ha desarrollado el concepto de la fusión popular-militar-policial y, además, ha impulsado el mecanismo constitucional y legal para garantizar la paz de Venezuela, con la activación de los órganos de dirección de Defensa Integral.

Presidente Maduro: Estratega y líder militar

El también viceministro de Educación para la Defensa, MG Omar Enrique Pérez La Rosa, afirmó que el presidente es un líder militar que ha demostrado su dirección estratégica, honor patriótico, ética, compromiso social, disciplina, justicia y solidaridad, por lo que es un honor para los que conforman la Casa de los Sueños Azules tener presente al comandante en jefe de la FANB, en especial en un momento de resistencia activa y ofensiva permanente.

Lo antes mencionado por el viceministro de Educación para la Defensa es con motivo de la conjugación de la inflexión del camino y memoria histórica del presente y el futuro de la Patria.

«Conmemoramos con inmenso orgullo y emoción 15 años de la creación de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), sueño hecho realidad de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, y 15 años de compromiso inquebrantable (…) en la forja del carácter Revolucionario y Bolivariano de los hombres y mujeres que trazamos la gloriosa carrera de las armas, destinado para la defensa integral de la nación», precisó Pérez La Rosa.

En el mismo orden de ideas, el Rector de la UMBV ha destacado al comandante en jefe de la nación como un estratega visionario, líder y guía fundamental para el destino de la Nación, debido a que no solo ha enfrentado sanciones económicas y políticas unilaterales, impuestas por potencias extranjeras, sino que a su vez ha enfrentado una «Guerra Cognitiva Multiespectral», pero con fuerza aguerrida sus decisiones han sido certeras.

A su vez, indicó que las palabras e ideas del presidente Maduro en cada alocución les «permite afianzar la misión irrenunciable de defender la Patria y sus instituciones hasta perder la vida si fuese necesario».

Por otra parte, el MG agregó que el Comandante Chávez dejó su legado en la formación y capacitación de oficiales de la República para continuar el camino histórico del Libertador Simón Bolívar, para mantener la Patria con un carácter libre, independiente y antiimperialista.

Para concluir, enalteció la labor que se desarrolla en la UMBV, que desde su fundación «ha sido el faro que ilumina el camino del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de los más altos intereses de la Patria, y ha sido el bastión que defiende la soberanía no solo con la defensa de las armas, sino con la potencia de las ideas, a través de los libros, la crítica reflexiva y la innovación al servicio del pueblo».

UMBV: Conciencia, doctrina y moral bolivariana

En su intervención en el Teatro de la Academia Militar del Ejército Bolivariano, el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó la importancia de elevar la conciencia y la moral bolivariana de los cadetes que se están formando en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), ya que «no se pueden aceptar indisciplinas, fallas, debilidades, vacilaciones ni dudas, porque es tiempo de certezas y de autoexigencias por la Patria».

El dirigente nacional ha enfatizado que es necesario crear, construir y aprender por la Patria, en vista de que formarse en base a lecciones es vital para el ser humano, porque quien no conoce su historia a profundidad, «verdaderamente está condenado a la nada y al fracaso».

Por lo tanto, indicó que esta institución, luego de 15 años, ha consolidado de manera maravillosa, perfecta e impecable, el legado doctrinario del pensamiento y experiencia militar de Venezuela, en su largo transitar por la Independencia y por la realización plena de los ideales de justicia, libertad y de igualdad, que «en esencia, son los ideales republicanos».

Por lo tanto, ha reiterado lo asombroso de la idea de fundar la Casa de los Sueños Azules, a la cual describió como «el corazón, alma y cerebro de la Revolución militar en marcha de la doctrina y concepto estratégico de Defensa Integral de la Nación».

En este sentido, el presidente mencionó que a 215 años de estar establecida esta academia, hoy UMBV, se puede decir que se ha conformado lo que en el presente se pudiera rescatar como la «ecuación perfecta», cuando se une la creación de la República nueva e independiente fundada, el Ejército y su academia.

«Ecuación perfecta: República, Ejército, Academia, tres pilares de los primeros pasos emancipadores de hace 215 años», expresó.  

El presidente Maduro detalló que Venezuela ha logrado una poderosa revolución militar, gracias a que ha roto completamente la dependencia con «las viejas doctrinas de seguridad nacional de ejércitos de ocupación».

En este contexto del inicio del año pedagógico 2025-2026 de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), y en conmemoración por los 15 años de esta institución, el dirigente nacional ofreció una lección magistral a los estudiantes, en la que exaltó que la ideología bolivariana de formación de la Fuerza Armada es propia y original, porque está orientada a la defensa de la soberanía y los valores nacionales que distinguen al proceso socialista que se construye.

Puntualizó que, a diferencia de otras naciones de la región, en Venezuela se acabó el modelo que convertía al Poder Militar en garantes de la explotación capitalista y los privilegios de las oligarquías. «Aquí hay una Revolución militar de Bolívar, de Sucre y de Zamora», dijo, no sin antes precisar que esta fuerza militar está organizada, preparada y capacitada para garantizar la paz y la estabilidad de la República.

«Hoy Venezuela, hoy nuestra Patria, tiene un Estado fuerte, con cinco poderes y sobre todo con dos poderes, que aunque no están establecidos así en la Constitución, son los dos poderes verdaderos que le dan grandeza a esta Patria: el Poder Popular y el Poder Militar».

Asimismo, el jefe de Estado resaltó la fortaleza del Estado constitucional venezolano, el cual se erige sobre dos pilares fundamentales: el Poder Popular empoderado y activo y el Poder Militar unido.

Brevemente hizo referencia al conflicto en Palestina, condenando el uso de ideologías religiosas falsas para justificar el bombardeo y la muerte de inocentes en Gaza. El presidente criticó duramente que algunos postulen sus acciones en nombre de Dios para bombardear escuelas o asesinar familias enteras. En tal sentido, pidió, delante de los presentes, al Arcángel San Miguel que «derrumbe toda la mentira de manipulación y muerte que tratan de enarbolar con una ideología falsa religiosa».

Maduro recomendó el Libro Azul como un texto de cabecera para todo aquel «que ame a Venezuela». Explicó que esta obra, macerado desde el «bolivarianismo original y escrito en 1990, recoge 500 años de lucha y de historia» yfue la «guía de la Revolución del 4 de febrero de 1992».

El Libro Azul dibuja el sistema ideológico propio y pertinente de Venezuela, conocido como el Sistema EBR (Ezequiel, Bolívar, Robinson), conocido como El Árbol de las 3 raíces, que ha alimentado la Revolución Bolivariana.

Países del mundo respaldan a Venezuela

El presidente Nicolás Maduro afirmó que grandes potencias del mundo como China, Rusia, India y los gobiernos de los Brics le han dado un respaldo absoluto a Venezuela en su lucha por la paz y en contra de la agresión estadounidense.

De manera similar, mencionó el respaldo recibido por países hermanos como Colombia y México, además de múltiples gobiernos de África y Asia que han fijado una posición valiente sobre la lucha de Venezuela frente al acecho imperialista.

El presidente venezolano recordó la extraordinaria participación de la delegación de Venezuela en la sesión aniversario de los 80 años de creación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la cual calificó como un éxito rotundo al presentar la unión del pueblo de Venezuela en la fusión popular, militar, policial por la defensa de la soberanía y la paz.

Por otra parte, el jefe de Estado agradeció al MG Javier Marcano Tábata, comandante de la Guardia de Honor Presidencial y director de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y excomandante de la Milicia Nacional Bolivariana, los mensajes recibidos de parte de militares cercanos al país que denotan admiración por las acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana frente a las amenazas.

Mensajes de admiración de militares uniformados y armados de nuestra América, de nuestra Suramérica, que nos dicen: «Si tocan a Venezuela, nos tocan a nosotros y tocará nuevamente unirse en un solo ejército, unido Libertador de Suramérica, para enfrentar cualquier agresión imperialista», explicó el presidente ante el respaldo brindado.

Maduro rachazó palabras de Marcos Rubio

El gobernante nacional rechazó y repudió las expresiones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio, quien ha tratado de acusar a los cuarteles de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela como el epicentro del tráfico de drogas de la región.

«Rechazo y repudio las expresiones de Marcos Rubio y salgo en defensa de la moral de nuestros soldados en Bolívar, en Sucre, en Zamora y en Chávez. De su moral, su ética, su honestidad, su disciplina admirable, una falsa narrativa, una escalada militar de 7 semanas. Una guerra psicológica que lo que nos ha hecho es más fuerte», expresó.

Para el presidente constitucional, el país cuenta con una estrategia militar que está en pleno despliegue, en la que la nueva Doctrina Militar Bolivariana tiene muy claro el concepto de defensa integral de la nación. «Está desarrollada para las distintas etapas y escenarios», concluyó.

«Quieren robar nuestra riqueza, quieren robarnos nuestra historia, quieren robarnos nuestra tierra, quieren esclavizar a nuestro pueblo por ambición, por odio. ¿Y qué podrá más? ¿La ambición, el odio de un imperio o el amor de todo un pueblo por su derecho a la paz, a la estabilidad, al futuro y a la vida? Yo estoy seguro de la respuesta, nosotros, en perfecta fusión popular, militar, policial, en perfecta unión de todas las almas que componen nuestra República, nosotros seguiremos ganando la paz y el derecho al futuro de toda Venezuela. ¡La orden está dada a combatir por la paz!».

Frente a la escalada y la falsa narrativa y la guerra psicológica del gobierno estadounidense, el Mandatario nacional explicó que durante dos fines de semana el pueblo fue a los cuarteles y luego los cuarteles fueron al pueblo para la preparación y realización de ejercicios de protección de los mares y fronteras venezolanas.

«Yo, después de esta falsa narrativa vulgar, después de esta acechanza de amenaza, después de esta guerra psicológica; Venezuela hoy tiene más poder para defenderse», así lo manifestó el mandatario ante las reiteradas agresiones imperialistas.

Para finalizar, reiteró que «Venezuela hoy está más firme, más plena, más unida que nunca». Hemos generado una poderosa unión nacional y juntos tenemos que seguir ganando la paz. Tenemos que seguir ganando el derecho a la vida, a la máxima felicidad posible».