La ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, publicó un video en el que indica que la actividad fue apropiada para compartir la perspectiva sobre los retos y las oportunidades globales en el sector energético

Caracas, 1 de octubre de 2025. La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, expresó su agradecimiento a la Cámara Africana de la Energía y al pueblo sudafricano por haberla invitado a participar en la Semana Africana de la Energía (AEW 2025), que tiene lugar en Ciudad del Cabo entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre.
La ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, además, publicó un video en el que indica que la actividad fue apropiada para compartir la perspectiva sobre los retos y las oportunidades globales en el sector energético.
En este sentido, expresó que “este evento es muy importante para el diálogo, entre inversionistas, sectores empresariales, sectores gubernamentales, el ámbito privado, el público, encontrándose en una sola ruta para potenciar las capacidades energéticas de África y de nuestros países”.
Por lo tanto, la alta funcionaria enfatizó que “este espacio, dedicado a la Mesa de la OPEP y África, llamamos a complementar las grandes reservas de energía de Venezuela y África como motor relevante de la economía internacional en el futuro próximo”.
Es importante recordar que durante su intervención virtual la vicemandataria propuso a África trabajar de forma conjunta para el desarrollo energético soberano.
«África será el gran motor de la ola de la demanda energética del futuro y Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del planeta», subrayó.
En este contexto, detalló que África representa el 7,8 por ciento de las reservas mundiales y el 8 por ciento de la producción diaria de petróleo, por lo cual este encuentro es clave para potenciar las capacidades energéticas en una ruta común entre inversionistas y Gobiernos.
La Semana Africana de la Energía reúne a empresas, Gobiernos y especialistas del sector. Se ha establecido como un lugar para discutir el futuro energético del continente, en medio de un cambio hacia fuentes sostenibles y una búsqueda de más independencia frente a los mercados controlados por potencias del Norte.
Más historias
Venezuela rechaza violación de su espacio aéreo por EEUU
Gandhi, la lucha anticolonialista vigente
Balance de operaciones de defensa