El mandatario nacional, Nicolás Maduro, expresó su preocupación por el 6 % de los ciudadanos venezolanos que apoyan las medidas coercitivas y la política de Estados Unidos

Caracas, 2 de octubre de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, asistió a la Comuna Era Bicentenaria, ubicada en Sabaneta Baja, El Junquito. Durante su recorrido aseguró que una inmensa mayoría de los habitantes venezolanos se manifiestan en contra de cualquier tipo de agresión que Estados Unidos (EE.UU.) pueda ejercer sobre su país.
En este contexto, resaltó que el 94 % de la población se opone a las políticas de sanciones y a las amenazas externas, según una encuesta reciente.
«Es el consenso más grande que nunca en la historia política de Venezuela se ha logrado», dijo en relación con la encuesta que se llevó a cabo el 29 y 30 de septiembre. Asimismo, enfatizando que la posición de estar a favor de los ataques contra la patria es una postura «inconfesable».
También expresó su preocupación por el 6 % de los ciudadanos venezolanos que apoyan las medidas coercitivas y la política de los Estados Unidos.
«Es preocupante que un 6 %, todavía, de personas, estén en una actitud inconfesable (…) Ningún daño que haga el imperialismo en el mundo ha demostrado que sea un bien para ninguna familia», sentenció.
«Imperialismo en el mundo no es un bien para las familias».
El presidente Maduro se expresó de manera contundente respecto a los ataques extremistas y los relacionó directamente con el imperialismo. Afirmó que esta fuerza nunca ha proporcionado ningún beneficio a ninguna familia, sino que, al contrario, ha dejado un rastro de daño.
«Ningún daño que haga el imperialismo en el mundo ha demostrado que sea un bien para ninguna familia. Ahí está el ejemplo de Afganistán, de Irán, de Gaza, de Libia», afirmó.
Del mismo modo, exhortó a los venezolanos a no dejar que las declaraciones negativas de la extrema derecha, en especial lo que dicen los líderes opositores extremistas, les manipulen.
«Aquellos venezolanos que se dejen llevar por un sentimiento inexplicable de odio, de venganza y por gente negativa, por la bruja fascista, despierten y únanse a la gran mayoría que quiere paz», manifestó.
Seguidamente, aseguró que Venezuela es un país feliz. «Nos gusta estar unidos», subrayó.


Avances agroproductivos
El presidente venezolano supervisó los avances agroproductivos y el esfuerzo del Poder Popular por consolidar el nuevo modelo económico.
«En esta comunidad Era Bicentenaria, la Era está pariendo un corazón». En estas montañas tan hermosas, me parece estar llegando a los Andes; por aquí se va a Mérida, a Boconó… y caminando vamos a Junín y Ayacucho, porque viene Junín y Ayacucho, las grandes victorias del pueblo colombiano y venezolano», afirmó.
La jornada estuvo marcada por el compromiso, la esperanza y la cercanía con el pueblo comunero, donde el mandatario venezolano compartió directamente con los habitantes para escuchar sus propuestas y continuar con el trabajo articulado con el Poder Popular.
El jefe de Estado estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el ministro de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado; así como miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Al respecto, rememoró la reciente investidura que le otorgó la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), en la cual recibió el título de Doctor Honoris Causa por sus políticas, acciones y estrategias decididas en pro de la defensa y seguridad del país.
«Viví uno de los momentos más emocionantes de mucho tiempo, porque sentí el cariño, el apoyo, el respeto de los cadetes, hasta los generales y almirantes más antiguos. Se dio una sincronía perfecta del alma de los que somos los patriotas que defendemos a Venezuela y podemos decir que los patriotas somos mucho más», destacó al respecto.
Circuitos Comunales avanzan a Comunas autosustentables
“Hay que pasar de los Circuitos Comunales, que ya están los más avanzados, y cumplir el reto de convertirse en Comunas, y al avanzar, ser una Comuna autosustentable, con autogobierno y con fuerza, liderazgo, atendiendo todos los temas: vivienda, techo, canchas deportivas, educación, vialidad, salud”, expresó el Dignatario venezolano.
Asimismo, sostuvo que “solo el pueblo salva al pueblo, el pueblo gobernando, ejerciendo su poder político”.
En este sentido, informó que ha instruido al ministro Ángel Prado para que, en el último trimestre de este año, se encargue de elaborar las estadísticas acerca del número de comunas formadas y la renovación de las vocerías. Así, será posible estimar el avance hacia la meta de seis mil comunas para finales de 2025.
«Vamos a ver el cierre de cuenta de este año, porque he dicho, reitero y ratifico que cuando amanezca el 1.° de enero del año 2027, Venezuela ya debe tener organizada, constituida y en fase avanzada de consolidación seis mil comunas, con un pueblo empoderado a lo largo y ancho del territorio nacional».
Nuevos proyectos agroproductivos
Durante el recorrido por los terrenos de la Comuna Era Bicentenaria, el líder de Estado aprobó importantes proyectos de carácter productivo.
Las iniciativas que el presidente Maduro ha aprobado tienen como objetivo estratégico robustecer la producción nacional a partir de las bases populares. Las iniciativas promoverán sectores fundamentales como:
- Agricultura urbana.
- Cría de animales.
- Transformación de alimentos.
- Desarrollo de otras iniciativas socioproductivas que buscan generar bienestar directo para las familias de la Comuna.


Ejercicio Popular-Militar el 4 de octubre
“Este sábado vamos a hacer un ejercicio de chequeo, mando, conducción, comunicaciones. No es un ejercicio de movimiento de armamento, sino organizativo, para dejar afinadito aún más todos los mecanismos de defensa territorial, de defensa nacional de nuestra patria, porque a Venezuela se respeta”, anunció el presidente Maduro.
El primer mandatario anunció que el plan para este sábado 4 de octubre posibilitará la realización de una práctica especial por parte de toda la estructura profesional de la FANB y de la Milicia Nacional Bolivariana, desde el mando a nivel nacional y regional.
Afirmó que la actividad abarcará las Áreas de Defensa Integral (ADI) de los 335 municipios, así como las Unidades Comunales Milicianas (UCM), establecidas hace unas semanas en cinco mil 336 ubicaciones nacionales, y todas las 15 mil 751 Bases Populares de Defensa Integral (BPDI).
El presidente explicó que la convocatoria se originó a partir de una reunión con algunos miembros del Estado Mayor Superior, en la que se analizaron todos los planes y los importantes progresos alcanzados en las últimas semanas.
“No nos metemos con nadie y seguiremos construyendo la paz”, afirmó, al reiterar que el poder popular, militar, policial y miliciano está formando en Venezuela un gran movimiento de defensa que asegura la soberanía, la independencia y la libertad.
“Así que las Comunas y comunidades estén pendientes; es una actividad y cada semana que pase, vamos elevando el apresto operacional, el despliegue para garantizar lo que estamos garantizando: navidades felices y en paz”.
Movimiento popular-militar bolivariano
“Estamos cada vez más cerca de construir algo nuevo y sorprendente del siglo XXI venezolano, liderando y sorprendiendo al mundo con la articulación de un poder nacional para la paz, para construir la máxima felicidad y nuestro propio modelo, y rechazar cualquier ataque imperialista, para que gane la paz”, aseguró el presidente Maduro.
Además, manifestó que estaba asombrado con la disciplina y unidad de la fuerza armada con los cinco poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y Moral, pero sobre todo con el Poder Popular. “Hemos construido un movimiento popular-militar bolivariano de Venezuela”, subrayó.

Navidad, vacuna ante el odio
El Ejecutivo nacional afirmó que las Navidades Felices 2025, adelantadas en la nación bolivariana, representan la vacuna ante el odio y el fascismo.
«¿Ustedes saben por qué empieza el 1 de octubre? Porque sí, porque nos gusta ser felices, porque invocamos al niño Jesús, a nuestro Señor Jesucristo, para que traiga sus bendiciones«, expresó.
Además, subrayó que la unidad es fundamental para los ciudadanos de Venezuela, sobre todo en las festividades de diciembre. Destacó las costumbres venezolanas que caracterizan la Navidad, como el baile, el canto y, naturalmente, la elaboración de las tradicionales hallacas.
«Si la felicidad puede ser convocada e invocada mucho antes, lo haremos siempre. Es la vacuna de Venezuela adelantar las navidades ante tanto odio, tanta venganza, tanto fascismo que cunde en el mundo. Ante el odio y el fascismo, en Venezuela llegaron las navidades con el niño Jesús», reiteró.


Más historias
Venezuela rechaza violación de su espacio aéreo por EEUU
Gandhi, la lucha anticolonialista vigente
Balance de operaciones de defensa