2 de octubre de 2025

Balance de operaciones de defensa

El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, ofreció un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) donde indicó que se mantienen en una ofensiva permanente

Caracas, 2 de octubre del 2025: Durante la presentación del balance de las operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en defensa de la integridad territorial, el vicepresidente de Defensa y Soberanía, Valdimir Padrino López, indicó que «hemos detectado, el sistema integrado de defensa aérea de Venezuela, dentro de la región de información de vuelo de Maiquetía, más de cinco vectores con características de vuelo de 400 nudos, y volando a una altura de 35.000 pies».

Desde la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, el vicepresidente sectorial, Padrino López, denunció este jueves el acoso militar que lleva a cabo el Gobierno de Estados Unidos sobre el pueblo venezolano, con la presencia de aviones de combate en el Caribe.

Asimismo, explicó que se trata de aviones de combate que EEUU se ha atrevido a acercar a las costas venezolanas, siendo verificada por una información dada por una línea aérea internacional. A su vez, indicó que nunca habían visto este despliegue de aviones, que están estacionados en Puerto Rico, de la clase F-35.

«Sabemos el despliegue que hay, pero atreverse a acercarse al territorio venezolano… Los estamos viendo. Eso no nos intimida, no intimida al pueblo venezolano», enfatizó.

El también ministro para la Defensa resaltó que la presencia de estos aviones es una provocación y una amenaza contra la seguridad de la nación. «Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela, que lo que quiere es paz».

Padrino López señaló que las órdenes ya están dadas y que solo resta cumplirlas para garantizar la defensa del territorio.

Posturas patrióticas para defender la patria

«Aquí hay posturas patrióticas que salen adelante todos los días con estrategias coherentes para defender a nuestra amada patria, sobre todo en esta coyuntura cuando el imperio norteamericano se levanta y apuesta sus naves de guerra en el mar Caribe, que es una zona de paz; ese es el espíritu que se respira en Latinoamérica», recalcó.

El principal de la cartera de Defensa de la nación explicó que han preparado al pueblo venezolano, al Estado, a las instituciones y a la FANB, «y por ello el comandante en jefe, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llamado al alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, donde más de ocho millones se han registrado, de los cuales más del 60% está entrenado». 

En cuanto a lo anterior, el ministro Padrino López señaló las actividades que se han realizado para mitigar riesgos, como tsunamis, inundaciones, sismos y otros desastres naturales, así como situaciones de destrucción por conflictos bélicos. «El pueblo venezolano se mostró curioso cuando vio todas esas experiencias».

Por su parte, precisó en un mapa las zonas del país en las que la FANB se encuentra desplegada para defender la patria y luchar contra grupos del narcotráfico.

URRAS combaten el narcotráfico

El vicepresidente de Defensa y Soberanía, Padrino López, dijo: «Son muchas las actividades que se han desarrollado en todo el territorio nacional; el ejercicio militar es una verdadera muestra de equilibrio y eficiencia. Vamos desde el oeste hasta el oriente con la activación de las URRAS de combate para bloquear, por ejemplo, en el norte de la Guajira y en la Península de Paraguaná, una ruta muy usada para el narcotráfico».

En la primera Zona Binacional de Paz ya contamos con un despliegue previo para proteger a los pueblos fronterizos; fueron anexados quince mil efectivos más para reforzar las tareas en esta zona.

El alto funcionario explicó que en el Catatumbo, en la Zona Binacional #1, hemos desmontado campamentos del ejército ELN y de La FARC. Además, en la Sierra de Perijá activamos una operación para descartar la existencia de sembradíos de cultivos ilícitos; conseguimos allí seis hectáreas de estos cultivos, y han sido erradicados por completo.

Seguidamente, resaltó que toda acción que «hagamos en este momento evitará mayor calamidad; todas las cosas que podamos hacer en el marco del Plan Ayacucho, un plan dinámico, de fusión, de creación y redistribución en nuestro espacio geográfico, se ha activado oportunamente ante esta coyuntura de amenaza militar extranjera, y en atención a la orden dada por el presidente Nicolás Maduro para transformar a la FANB».

Entre los reportes detallados, mencionó que: «No solamente hemos detectado la presencia de drogas, sino también la explotación minera. Nosotros defendemos nuestra Amazonía, defendemos nuestros espacios forestales y parques nacionales de esa voraz actividad que destruye toda la capa vegetal del territorio. Al grupo del ELN, que opera por estas zonas, le advertimos que estamos dispuestos a defender nuestra soberanía, nuestro espacio geográfico de cualquier intruso, de la magnitud que sea y equipado como esté».

El ministro de la Defensa afirmó que «Venezuela sigue siendo territorio libre de cultivos ilícitos, tal como lo muestran las estadísticas de organismos internacionales». «La producción, el procesamiento y la distribución son por otro sitio; los carteles están en otras latitudes, no en Venezuela».

Para finalizar, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Padrino López, agradeció al Gobierno y a las fuerzas militares de Colombia por la comunicación efectiva que han mantenido. «Agradezco al ministro de defensa de ese país por la comunicación efectiva que hemos tenido para que todas las operaciones se lleven con éxito». Asegurando que, debido a este trabajo en conjunto, «nuestras fronteras serán un territorio de paz, de tranquilidad, de cero violencia, y que se conviertan en zonas productivas de desarrollo binacional».