Durante el acto de clausura de la conferencia internacional: “Colonialismo, neocolonialismo y los despojos territoriales del imperialismo occidental”, el presidente Nicolás Maduro manifestó que “Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio, llámese como se llame, y le daremos una lección moral, ética, a ese imperio en los años que están por venir”

Caracas, 3 de octubre del 2025. —Este viernes, el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, participó en el acto de clausura de la conferencia internacional: “Colonialismo, neocolonialismo y los despojos territoriales del imperialismo occidental”, la cual se llevó a cabo desde los espacios de la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, en Caracas.
Durante su intervención, el jefe de Estado manifestó que “Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio, llámese como se llame, y le daremos una lección moral, ética, a ese imperio en los años que están por venir”.
Bajo este contexto, indicó que Venezuela es pacífica, alegre y feliz y que protegerá la independencia y soberanía de su país ante cualquier ataque o amenaza de los imperios que intenten agredir al territorio venezolano.
Seguidamente, reconoció a las revoluciones que se han defendido y han luchado contra esas élites imperiales que intentaron prevalecer sobre la libertad de las naciones, tales como la Revolución Francesa y las que se dieron en América del Norte y en América del Sur ante el colonialismo británico y español.
A su vez, el mandatario destacó la hazaña de los líderes venezolanos, entre ellos Francisco de Miranda y Simón Bolívar, quienes pelearon con un ejército compuesto por valientes blancos criollos, indios y mulatos para conseguir lo que hoy es Venezuela; como consecuencia del 5 de julio de 1811. Quienes posteriormente impulsaron la independencia de Ecuador, Colombia y otras naciones del sur del continente americano.
El presidente venezolano reiteró el compromiso que tiene Venezuela con los “negros de Haití”, que han pagado 200 años de invasiones. Por lo que resaltó la “deuda de nosotros los bolivarianos con ellos”.
En la actividad, el dignatario estuvo acompañado por la primera combatiente Cilia Flores de Maduro, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el cancillerYván Gil, entre otros; además, fue recibido por más de 137 delegaciones de 59 países de África, de América del Norte, Centro y Sur, Asia, Medio Oriente, Oceanía y Europa, así como la presencia del primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien asistió como invitado especial.
Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, dio el preámbulo al cierre de la conferencia al expresar que los delegados de todo el mundo debatieron en cinco mesas fundamentales y cuyos resultados forman parte de la Declaración Final que se difundiría al término de este acto de clausura.
Asimismo, recalcó que en Venezuela se desarrolla una Diplomacia Bolivariana de Paz, al señalar que los representantes internacionales pudieron exponer diversos puntos sobre la problemática del colonialismo, el neocolonialismo y los despojos territoriales históricos del imperialismo occidental. “Es una jornada inspirada en el espíritu bolivariano, latinoamericano, africano y caribeño”, concluyó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
Entre tanto, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez hizo alusión a los 126 años del fraudulento laudo arbitral de París de 1899 con el que se intentó despojar a Venezuela del territorio Esequibo.
En esta línea, aseveró que esta lucha por la recuperación del territorio que trataron de arrebatarle al país por el imperio británico deja grandes lecciones para todos los pueblos.
La alta funcionaria agradeció la presencia del ejecutivo nacional y su esposa, así como de las autoridades civiles y militares y del premier caribeño Ralph Gonsalves, en este encuentro que congregó a científicos, académicos destacados de todo el mundo, políticos, movimientos sociales e indígenas y afrodescendientes. “Todos con un solo clamor, que se acabe el hegemonismo imperialista y colonialista que arrebata vidas”.
“Parte de la reflexión y de la coyuntura que estamos atravesando hoy, los hermanos países del Caribe, se debe a que Guyana ha abierto la puerta al invasor estadounidense, a la agresión militarista en nuestra región”, exclamó la vicemandataria.
Asimismo, reveló que ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se gesta un fraude similar al Laudo Arbitral de París de 1899, “con el único objetivo de regalar ese territorio a quien no le pertenece: a Guyana”.
Rodríguez alertó que todos los pueblos, y especialmente los venezolanos, saben lo que significó la componenda entre los Estados Unidos y los británicos en 1899, en París, para robarse el extenso territorio del Esequibo venezolano, rico en oro, petróleo, en gas, y que hoy justamente es reivindicado por la ExxonMobil, que financia una nueva causa, un nuevo fraude en la CIJ.
En este orden de ideas, dio a conocer al presidente Maduro que la posición funesta del Gobierno de Guyana ha sido denunciada ante la Secretaría General de las Naciones Unidas desde el año 2015 hasta la fecha. “Usted, presidente, ha hecho advertencias de lo que significa la ExxonMobil financiando al Gobierno para propiciar una agresión militar, una agresión guerrista de Estados Unidos, no solamente contra Venezuela, sino contra nuestro Caribe”.
“Lo vemos y lo sentimos así, de cómo asesinan en unas ejecuciones extrajudiciales y sumarias a nacionales de nuestros países”, aseguró ante las ilegales acciones militares de EE. UU. que han sido anunciadas por las propias autoridades norteamericanas, en clara confesión de sus crímenes.
También expuso que la herencia de esta distribución territorial por parte de los imperios europeos de aquella época se manifiesta en el hegemonismo occidental de Estados Unidos y sus aliados.
“Una de las causas más cruentas que tiene la humanidad es la de Palestina. Nuestro reconocimiento a la valentía por siempre del pueblo de Palestina, ante el criminal, bárbaro, cruel genocidio cometido por la entidad sionista”.
Rodríguez dijo que el objetivo de estas reflexiones tratadas en este foro es evitar que se repita el pasado de las agresiones imperiales hacia las comunidades.
“Y para que la reivindicación y la reparación de los países víctimas de esclavitud, de colonialismo, neocolonialismo y de la expansión imperialista, vean reivindicadas sus aspiraciones, pero, sobre todo, vean reivindicada su noción histórica de libertad, de independencia y de consagración de los principios fundamentales del derecho internacional público”.

Laudo Arbitral de París: Fraude impuesto por el imperio británico
En el marco de la clausura de la conferencia internacional: “Colonialismo, neocolonialismo y los despojos territoriales del imperialismo occidental”, el presidente de la República Nicolás Maduro, de igual forma, al recordar el 126 aniversario del Laudo Arbitral de París, lo calificó como un fraude y bochorno impuesto por el imperio británico y el naciente imperio estadounidense, en complicidad para despojar al país de su territorio sagrado.
Respecto a lo anterior, mencionó el legado del Comandante Hugo Chávez, al recordar su histórica declaración del 29 de febrero de 2004, en la que reiteró el carácter profundamente antiimperialista de la Revolución Bolivariana del siglo XXI.
“Bastante diplomacia hay aquí para la paz y para enfrentar los nuevos intentos imperiales de colonizar nuestra América”, dijo el gobernante venezolano al reafirmar el compromiso de Venezuela con la defensa de la dignidad, la vida y la paz de los pueblos.
Al respecto, Maduro puntualizó el papel que juega el país en el despertar independentista de América Latina, al recordar el 19 de abril de 1810 como el inicio de una lucha espiritual y política por la libertad.
“No teníamos Estado, ni ejército, solo teníamos una fuerza espiritual grande, el fuego sagrado que prendió el alma colectiva de miles de americanos que aspiraban a la vida, igualdad e independencia”.
Vale acotar que este encuentro internacional confirma la determinación de Venezuela de luchar por la autodeterminación de las naciones y por un mundo justo, multipolar y sin hegemonías imperiales.
EE. UU. pretende agresión armada contra Venezuela
A lo largo de la clausura de la Conferencia Internacional Colonialismo, Neocolonialismo y los Despojos, realizada en la Casa Amarilla, en Caracas, el presidente Nicolás Maduro denunció que “el pueblo de los Estados Unidos está muy consciente de que lo que se pretende contra Venezuela es una agresión armada para imponer gobiernos títeres y para robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales de una patria que va levantando su camino con su propio modelo”.
Al respecto, señaló que Venezuela, ha enfrentado una guerra multiforme, política, eléctrica, psicológica, y pese a eso ha salido adelante con la verdad y junto al pueblo.
Ante ese nuevo escenario, Maduro declaró que el pueblo venezolano se ha preparado con una doctrina muy clara de Defensa Integral de la Nación, ya que «Venezuela tiene derecho a la paz, a la soberanía, a su existencia y no habrá imperio en este mundo que se lo arrebate».
“Deben saber nuestros hermanos del mundo que amamos la paz, la diplomacia, la convivencia, creemos en la palabra del ser humano, pero también creemos en la necesidad de defender el proyecto de vida y de nación original que fue fundado por los libertadores”, agregó al subrayar que, si es necesario pasar de la forma de lucha no armada a la de lucha armada, el pueblo lo hará por la paz, la soberanía y por el derecho a la existencia.





Más historias
Venezuela firme en la defensa de su territorio
FANB lamenta incidente en ejercicio militar
94% del pueblo venezolano rechaza amenazas imperialistas