El Dignatario venezolano elogió el trabajo que la Corporación Juntos Todo es Posible ha estado llevando a cabo bajo la dirección del doctor Walter Gaviria, quien ha estado realizando obras de manera continua en todo el país

Caracas, 8 de octubre de 2025. En aras de seguir fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en celebración del Día del Médico Integral Comunitario, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró el Hospital Pediátrico Dr. Julio Criollo Rivas, en la parroquia Santa Rosalía, en el sector El Cementerio.
«Venezuela está construyendo todos los días la democracia con la gente, con el poder del pueblo. Nosotros estamos para trabajar, a través de la democracia participativa, con nuestro propio modelo».
Con el propósito de establecer un nuevo período de atención médica adecuada y de calidad, el mandatario nacional aseguró que esta rehabilitación va dirigida a más de 300 mil niños y niñas anualmente, provenientes de los sectores populares del área metropolitana.
«Para los niños y para las niñas, lo mejor en educación y en salud; todo nuestro amor. En otros lugares les lanzan misiles, matan a los niños palestinos. Pero en Venezuela no son misiles como ustedes, señores imperialistas, le lanzan a los niños. En Venezuela venimos a inaugurar, de paquete, este hospital pediátrico infantil para todos los niños».
En compañía de la primera combatiente, Cilia Flores; la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña; el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández; la alcaldesa de Caracas, almiranta Carmen Meléndez, el jefe de Estado venezolano destacó que esta rehabilitación está considerada como una «entrega nueva de paquete».
Gracias a las mejoras realizadas al hospital, se brindará atención a más de 28 mil habitantes de El Cementerio, incluyendo casos de emergencia, hospitalización, cuidado especializado y consulta externa.
Mejoras al hospital
Por otra parte, en el Hospital Pediátrico Dr. Julio Criollo se efectuaron los trabajos remodelación que se detallan a continuación:
- Infraestructura.
- Impermeabilización y pintura en losas de techo.
- Fabricación e instalación de estructura metálica para la construcción de techado en áreas de estacionamiento y áreas de servicios.
- Colocación de porcelanato en paredes de pasillos, faenas y baños.
- Instalación de encamisado, empastado y pintura de paredes.
- Demolición de techo existente e instalación de techo Drywall.
- Instalación de equipos de aires acondicionados de 15 toneladas y 7.5 toneladas, tipo compacto, y ducterías para las diferentes áreas del hospital.
- Revestimiento, emplomado y pulitura de granito en pisos del hospital.
- Instalación de 98 puertas de madera maciza en habitaciones de hospitalización, consultorios, áreas médicas, oficinas administrativas.
- Instalación y puesta en marcha de planta de emergencia de 300kva.
- Acometida eléctrica con 11 540 ml de cableado para alta, media y baja tensión, 10 tableros eléctricos, 480 luminarias tipo led empotradas, 160 tomacorrientes grado hospitalario y 165 interruptores en toda el área.
- Desmontaje y colocación de 70 piezas sanitarias: wc de asiento con tanque, lavamanos empotrados, griferías y desagües.
- Suministro de muebles en madera para las áreas de faena, baños, recepción y área de descanso de las enfermeras, con acabados de primera.
- Instalación de sistema nuevo de detección de incendio en todo el hospital.
El recinto hospitalario de más de dos mil metros cuadrados, cuenta con los servicios de:
- Emergencia Pediátrica.
- Pediatría.
- Servicio de Hospitalización con 15 habitaciones independientes.
- Laboratorio.
- Rayos X.
- Servicio de Gastroenterología.
El personal activo está compuesto por 14 doctores especialistas en pediatría, seis médicos residentes de posgrado en Pediatría y Puericultura, 38 enfermeras, 35 trabajadores administrativos y 67 obreros.
Durante su discurso, el Dignatario venezolano elogió el trabajo que la Corporación Juntos Todo es Posible ha estado llevando a cabo bajo la dirección del doctor Walter Gaviria, quien ha estado realizando obras de manera continua en todo el país.
«Nuestro agradecimiento, porque sin esos trabajadores y esos profesionales, sería imposible lograr una obra de esta característica, de esta calidad tan hermosa, para este lugar de la ciudad. «Seguir avanzando, paso a paso», a favor de la salud de los niños y niñas venezolanas, puntualizó.



Entrega de proyectos
Estado Anzoátegui
En un pase televisivo, el Ejecutivo nacional dio a conocer la entrega del centro oncológico de salud totalmente renovado y equipado para el beneficio de las comunidades del estado Anzoátegui.
Para destacar los trabajos recuperados en Revolución, Maduro le cedió la palabra a Luis José Marcano, gobernador del estado Anzoátegui, que estaba dirigiendo la recuperación de la Unidad Oncológica Ing. Klever Ramírez Rojas del Hospital Dr. Luis Razetti, en el municipio Simón Bolívar de Barcelona.
El gobernante estatal enfatizó que el comandante Hugo Chávez fundó este centro oncológico hace 19 años y que, actualmente, ha sido mantenido por la Revolución bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro con el objetivo de servir a los habitantes de Anzoátegui y del oriente del país.
Además, comunicó que más de mil pacientes han sido diagnosticados con esta patología; por lo tanto, el hospital ofrecerá acceso garantizado y gratuito al servicio de radioterapia.
En la misma línea, la directora del oncológico, Nohelia Borges, acotó que se beneficiará a una población aproximada de 7 millones 500 mil habitantes y más de 3 500 familias.
En esta unidad se hicieron los siguientes trabajos de reparación: instalación de ventanas y puertas, adecuación eléctrica, pintura, iluminación, instalación de equipos médicos y colocación de tuberías de aguas blancas y negras.
Estado Guárico
En el marco de la gran época de renacimiento nacional con el Plan de las 7 Transformaciones de la Patria, como lo ha señalado el Ejecutivo nacional , Se inauguró la Clínica Popular «Dr. Andrés Guzmán», en el sector Calanche, del estado Guárico.
En este contexto, el gobernador de Guárico, Donal Donaire, manifestó que esta labor se ha llevado a cabo en una coordinación ideal entre el gobierno nacional, regional y municipal, el Poder Popular y las Brigadas Comunitarias Militares (BRICOMILES).
Donaire indicó que el hospital atenderá a una población de 28 mil 938 personas y a mil 840 personas cada mes. Además, precisó que se realizaron tareas de impermeabilización y arreglo de techos, así como pintura interior y exterior, instalación de ventanas y puertas, adecuación eléctrica e iluminación, rehabilitación del piso e instalación de tuberías para agua negra y blanca con el fin de ofrecer un servicio de calidad.
Es importante, además, señalar que el centro dispone de un equipo tecnológico avanzado, que incluye un ecógrafo, desfibriladores, electrocardiógrafos; zonas para atender emergencias y trauma shock; de oxigenoterapia; medicina general e interna; pediatría; sala de parto y preparto; emergencia; sala de observación; odontología y una farmacia abierta las 24 horas.
Estado Mérida
Entrega del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y Sala de Rehabilitación Integral Antonio José de Sucre, en el municipio Santos Marquina.
Para la inauguración de este CDI, se le otorgó el pase televisivo al gobernador de la entidad Arnaldo Sánchez. Este enfatizó que las zonas del lugar están completamente listas (100%), incluyendo la ambientación de las áreas internas y externas, los trabajos de electricidad e iluminación y el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de aire acondicionado.
Al mismo tiempo, especificó que el CDI contará con secciones de colonoscopia, endoscopia, rayos X digital, servicios de emergencia y apoyo vital, laboratorio, hidroterapia, electrocardiograma y consulta de fisiatría o podología.
La Dra. Moraima Salazar, Autoridad Única en Salud de la entidad andina, resaltó que el centro brindará asistencia accesible, integral y oportuna a más de 45 mil individuos de toda la región.
En paralelo, celebró que hoy en día el CDI y la Misión Barrio Adentro han dotado a este centro con equipos de tecnología avanzada, así como con atención médica cubana y venezolana para toda la población.


Zonas de Defensa Integral
En relación a las maniobras de la madrugada de este miércoles, el gobernante venezolano informó que las Zonas de Defensa Integral se activarán de forma sorpresiva para proteger al pueblo y defender la paz.
«Si usted quiere paz, prepárese para defenderla, para ejercerla y para garantizarla», declaró como un llamado a toda la fuerza policial, militar y popular ante las amenazas persistentes del imperio estadounidense.
Insistió en que funcionarios de EE.UU. «Lo que quieren es una guerra en el Caribe y Suramérica, para un cambio de régimen, para imponer un gobierno títere y robarse el petróleo, el gas, el oro; pero le tenemos noticias al Imperio norteamericano: ese petróleo, ese gas, ese oro, esta tierra y este pueblo seguirán siendo de los venezolanos y las venezolanas, y jamás permitiremos que nuestra patria sea vulnerada ni tocada. ¡Jamás!», manifestó con ímpetu.


Nuevas casas para Abuelos y Abuelas
En el contexto de la reactivación de los cuatro vértices de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, el presidente constitucional pidió a la ministra del Poder Popular para los Abuelos y Abuelas de la Patria, Magaly Viña, que diseñara un proyecto que incluyera la construcción de más hogares para los adultos mayores.
«Tenemos que revisar el plan, para montar e inaugurar más casas de Abuelos y Abuelas en las parroquias de Caracas».
El líder de Estado indicó que el requerimiento de establecer más y nuevas casas para abuelos posibilitará que los adultos mayores se sientan como en casa, compartan, realicen ejercicios, jueguen, lean, estudien y vean películas. «La Casa del Abuelo es una de las cosas más humanas y hermosas que estamos haciendo y debemos multiplicarla por cientos, por miles», destacó ante la funcionaria encargada de la misión.
En este sentido, pidió que le muestren un plan para edificar centenares de casas para los abuelos y abuelas, coordinado por la Corporación Juntos Todo es Posible. Este plan debe analizar las viviendas existentes y los espacios necesarios para comenzar a construir estas infraestructuras.
«Cuando uno va cumpliendo años: 60, 70, 80, 90, 100, 110, 120, 130; la casa de Abuelo y Abuela es el espacio para uno compartir, conversar, buscar soluciones a los problemas de la vida, ser útil a la patria, mantenerse saludable haciendo ejercicio, comiendo sano. Y cuando la patria lo llame, tomar el fusil sí hay que tomarlo también, como lo están tomando nuestros abuelos y abuelas». El presidente Maduro se refirió a la lealtad y el compromiso mostrados por los abuelos durante las últimas jornadas de preparación, con el fin de proteger la soberanía y la paz de Venezuela.

Más historias
Paso a paso para seguir construyendo una sociedad verde
Venezuela defiende su verdad ante el Consejo de Seguridad ONU (video completo)
¡Oro para Venezuela en Mundial Parapowerlifting!